Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 100, tiempo total: 0.153 segundos rss2
1 meneos
3 clics

Se derriba el mito de que nuestros cuerpos tienen más bacterias que células

Estamos acostumbrados a oír que las bacterias, y otros microbios presentes en nuestros cuerpo, son superiores en número a nuestras propias células, aproximadamente en un porcentaje de 10 a 1. Esto es un mito que debe olvidarse, nos dicen investigadores de Israel y Canadá. La proporción entre los microbios residentes en nuestro cuerpo, y las células humanas, es más bien de 1 a 1, calculan. Un “individuo de referencia” (de unos 70 kilos, una edad comprendida entre los 20 y los 30 años, de 1,70 m de estatura) alberga una cantidad aproximada de 30 billones de células en su organismo, y unos 39 de bacterias, dicen Ron Milo y Ron Sender, en el Weizmann Institute of Science, en Rehovot, Israel, y Shai Fuchs, del Hospital for Sick Children en Toronto, Canadá.
3 meneos
5 clics

El tortuoso camino para descubrir la electricidad que corre por nuestros cuerpos

Todo comenzó con un pez y terminó en nuestro cerebro, pero eso tomó siglos. No obstante, los experimentos que se hicieron en el intervalo dieron frutos, como las pilas, e inspiraron novelas, como Frankenstein. Hoy en día sabemos que, así como las rayas torpedo, nosotros también somos animales eléctricos. Esta es la historia de una idea que nos ha acompañado durante siglos pero que -como esa raya- se nos escapaba de las manos.
14 meneos
20 clics

Tu cuerpo produce 3,8 millones de células por segundo. La mayoría de ellos son sangre [ENG]

Un nuevo cálculo revela cuán intensivo es ese proceso. Según los biólogos Ron Sender y Ron Milo del Instituto de Ciencia Weizmann en Israel, su cuerpo reemplaza alrededor de 330 mil millones de células por día. A ese ritmo, su cuerpo produce más de 3,8 millones de células nuevas por segundo.

La mayoría de ellos son células sanguíneas, seguidas de células intestinales. Menos del 2 % de su rotación celular es todo lo demás. Confirmar estos números podría ayudar a los científicos a comprender mejor cómo funciona el cuerpo humano .
12 2 0 K 12
12 2 0 K 12
20 meneos
698 clics

15 curiosisades sobre el cuerpo humano que quizá desconozcas

Quizá hay muchas cosas de tu organismo que no conoces, por eso te traemos una selección de curiosidades y datos sorprendentes sobre el cuerpo humano.
160 meneos
2907 clics
Una nueva teoría aborda el "problema de los tres cuerpos", un misterio astrofísico de más de tres siglos

Una nueva teoría aborda el "problema de los tres cuerpos", un misterio astrofísico de más de tres siglos

El 'problema de los tres cuerpos', término acuñado para predecir el movimiento de tres cuerpos gravitantes en el espacio, es esencial para comprender una variedad de procesos astrofísicos. Una nueva teoría ha venido a abordar este enigma pendiente de solución, que ha ocupado a astrónomos y matemáticos durante más de tres siglos.
89 71 0 K 290
89 71 0 K 290
7 meneos
72 clics

Comprueban que el tamaño del cuerpo humano varía por la temperatura  

Andrea Manica, investigador del Departamento de Zoología en la Universidad de Cambridge, ha publicado en Nature Communications junto con sus colegas, que los climas regionales fríos se relacionan a la evolución de individuos grandes y los sectores cálidos impulsaron a los cuerpos humanos a ser más pequeños. “Descubrimos que diferentes factores determinan el tamaño del cerebro y el tamaño del cuerpo; no están bajo las mismas presiones evolutivas."
10 meneos
152 clics

Body Worlds aterriza en Ifema Madrid con una visión holística del cuerpo humano  

El cuerpo humano protagoniza la exposición 'Body Worlds. El Ritmo de la Vida', actualiza el proyecto expositivo del doctor Gunther von Hagens, creador de la plastinación de cuerpos, y la doctora Angelina Whalley, diseñadora creativa. Tas las muestras recogidas en la exposición son reales y han sido preservadas gracias a la técnica de la plastinación, que consiste en la sustitución del agua y las grasas de los tejidos por polímeros como la goma de silicona
9 meneos
143 clics

La covid despierta virus 'durmientes' de infecciones pasadas latentes en el cuerpo

Imaginen nuestro cuerpo como el escenario de The Walking Dead: una Tierra poblada por humanos y zombies. En este caso, las células sanas son los humanos, y los zombies virus dormidos que tenemos en el cuerpo, restos de infecciones pasadas que se quedan latentes en nosotros. Hasta que algo -la covid- las despierta y se lanzan a devorar a las células sanas, a atacar nuestro cuerpo. Es, burdamente explicado, lo que apunta un nuevo estudio de investigadores españoles, mejicanos y franceses que se ha publicado en una plataforma científica abierta.
19 meneos
40 clics

Los dinosaurios no eran reptiles: una nueva investigación revela que eran capaces de autorregular la temperatura de su cuerpo

El cuerpo de los dinosaurios era capaz de quemar grasas y azúcares para producir calor, como los mamíferos y las aves y, por lo tanto, no eran como los actuales reptiles, porque eran capaces, como los propios seres humanos, de autoregular la temperatura de su cuerpo, según al menos los resultados de una nueva investigación liderada por la Universidad de Yale y que publica la revista Nature
1 meneos
 

El cuerpo humano no absorbe material genético de nuestros alimentos

Un estudio del Instituto Nacional de Alimentos de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU), no encentró pruebas de que el material genético de los alimentos se absorbe en el cuerpo humano, donde podría ser capaz, por ejemplo, de cambiar la capacidad del cuerpo para regular el metabolismo del colesterol o influir en el sistema inmunológico.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
15 meneos
94 clics

Qué es lo que debes hacer para donar tu cuerpo a la ciencia

Donar el cuerpo a la Ciencia es un signo altruista que redundará en beneficio de toda la sociedad. Es necesario que muchas personas se decidan a hacerlo por el bien de la docencia en nuestros futuros médicos y por la investigación médica.
6 meneos
133 clics

El cuerpo y la mente en la COVID: “sujétame este boli”

La covid amenaza la salud física, pero también la salud mental. Algunos estudios muestran que forzar una sonrisa (sujetando un boli entre los dientes, por ejemplo) ayuda a ver el mundo de forma más optimista. No se trata de caer en frivolidades y autoayudas fáciles, pero sí puede servir para pensar en la relación del cuerpo con la mente, si es que existe una distinción como tal.
15 meneos
297 clics

Qué se hace con tu cuerpo cuando lo donas a la ciencia

El proceso es relativamente sencillo: firmas unos papeles de consentimiento y voilá, ya eres un donante. Tu cuerpo será entregado a la ciencia cuando mueras. ¿Qué quiere decir esto? ¿Qué le harán a tus pobres restos? ¿Y cómo ayudará a que la ciencia avance? Esto es lo que ocurre con tu cadáver en el momento en el que decides donarlo.
12 3 0 K 24
12 3 0 K 24
21 meneos
912 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando bebes Coca-Cola

La infografía explica que una lata de 330 mililitros de Coca-Cola contiene tanta azúcar que el cuerpo debería vomitar, pero el ácido fosfórico "corta el sabor", ayudando a retener el líquido.
18 3 8 K -32
18 3 8 K -32
4 meneos
95 clics

Los perros pueden tener conciencia de su propio cuerpo  

Ya se sabía que los perros poseían algunas capacidades cognitivas complejas, como la muestra de empatía o el aprendizaje social, pero no estaba del todo claro si tenían algún tipo de autoconciencia. Ahora, un nuevo estudio, realizado con 32 perros domésticos y publicado en Scientific Reports, sugiere que los canes son capaces de reconocer su propio cuerpo como un obstáculo, así como de comprender las consecuencias que ocasiona sobre sus propias acciones. Este hallazgo permite respaldar la idea de que los perros poseen conciencia corporal.
15 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La babosa que se autodecapita y se “fabrica” un nuevo cuerpo

Un equipo de investigadores descubre accidentalmente la asombrosa capacidad de estos moluscos para regenerar un cuerpo entero después de dejar atrás el anterior.
14 1 12 K 7
14 1 12 K 7
257 meneos
7776 clics
El cuerpo conservado en un pantano desde la Edad del Hierro todavía contiene la última comida sin digerir

El cuerpo conservado en un pantano desde la Edad del Hierro todavía contiene la última comida sin digerir

Un nuevo análisis del contenido del estómago perteneciente a un hombre de la Edad del Hierro momificado de forma natural está proporcionando nuevos conocimientos sobre su comida final, sorprendentemente nutritiva, y su comprometido estado de salud. Tollund Man murió alrededor del 400 a. C. en lo que ahora es la península de Jutlandia, en Dinamarca. Murió en la horca, posiblemente tras un sacrificio ritual. Su cuerpo se conservó en un pantano danés durante 2.400 años, lo que permitió analizar el contenido de su estómago.
119 138 5 K 164
119 138 5 K 164
1 meneos
5 clics

Este robot es una baba magnética que sustrae objetos del cuerpo humano y es tan asqueroso como hipnótico

Un grupo de científicos de la Universidad de Hong Kong ha desarrollado un robot viscoso que está compuesto de imanes que le permiten moverse por lugares complicados, e incluso podría desplazarse dentro del cuerpo humano para extraer objetos ingeridos por error.

New Sciencist señala que el robot que es capaz de sustraer objetos del sistema digestivo, de esta manera, ayuda al organismo a expulsarlo.
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
27 meneos
775 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Estas son algunas partes del cuerpo humano que ya no necesitamos. Te explicamos por qué

Estas son algunas partes del cuerpo humano que ya no necesitamos. Te explicamos por qué

Hay muchas partes de nuestro cuerpo solo reflejan historias sobre nuestros ancestros, pero que en realidad no necesitamos. Estas son las 10 partes “inútiles” que todo el mundo posee naturalmente, aunque esto puede cambiar con el tiempo.
24 3 4 K 141
24 3 4 K 141
41 meneos
1024 clics
El experimento que mostró lo que le hace a tu cuerpo estar en una habitación demasiado fría

El experimento que mostró lo que le hace a tu cuerpo estar en una habitación demasiado fría

James Gallagher, corresponsal de Salud y Ciencia de la BBC, se sometió a un experimento para sentir en carne propia cómo una casa fría afecta su cuerpo. Un experimento sobre el frío que se llevó a cabo a solo 10 grados centígrados. "La ciencia nos dice que 18 grados es el punto de inflexión... el cuerpo ahora está trabajando para defender esa temperatura central". Esto es lo que descubrió.
27 14 0 K 219
27 14 0 K 219
21 meneos
155 clics

Encuentran la región del cerebro donde se ‘funden’ cuerpo y mente

Una revisión exhaustiva del llamado ‘homúnculo de Penfield’ revela la existencia de una región clave del cerebro que explica la conexión entre los pensamientos y nuestro cuerpo
17 4 1 K 22
17 4 1 K 22
8 meneos
97 clics

La ilusión de la división mente-cuerpo se atenúa en los hombres (ING)

Una gran cantidad de literatura sugiere que las personas son dualistas intuitivas: tienden a percibir la mente como algo etéreo, distinto del cuerpo. Aquí nos preguntamos si el dualismo emana del interior de la psique humana, guiado, en parte, por la teoría de la mente (ToM). Investigaciones anteriores han demostrado que los hombres son menos capaces de leer la mente que las mujeres. Si ToM engendra dualismo, entonces los hombres deberían exhibir un dualismo más débil y, en cambio, inclinarse hacia el fisicalismo (ver cuerpos y mentes por igual
11 meneos
90 clics
Tenemos nuevas soluciones para el problema de los tres cuerpos. Más de 12.000, en concreto

Tenemos nuevas soluciones para el problema de los tres cuerpos. Más de 12.000, en concreto

En 2013 Science comentaba que físicos descubrieron gran cantidad de nuevas soluciones al problema de los 3 cuerpos (muy famoso en mecánica orbital): 13 nuevas, 4 veces más que en los 300 años antes. Tras 10 años superan las 12.000. Un equipo anunció 12,392 nuevas, con estructura común: parten de un estado estacionario, entonces la atracción gravitatoria los pone en marcha antes de alejarlos entre sí hasta un punto nuevamente estacionario, y se repite en sentido inverso.

- Paper (revisión por pares pendiente): arxiv.org/abs/2308.16159
9 meneos
94 clics
Cerebro y cuerpo están más interrelacionados de lo que sabíamos (eng)

Cerebro y cuerpo están más interrelacionados de lo que sabíamos (eng)  

Durante décadas, los científicos pensaron en el cerebro como el cuerpo más valioso y, en consecuencia, el activo más vigilado. Cerrado con seguridad detrás de una barrera biológica, lejos de la hurly-burly del resto del cuerpo, estaba ampliamente libre de los estragos de los gérmenes invasores, las batallas libradas por el sistema inmunológico y el constante churn de células.
13 meneos
187 clics
El Universo tiene problemas de los tres cuerpos reales: qué son y dónde están

El Universo tiene problemas de los tres cuerpos reales: qué son y dónde están

El problema de los tres cuerpos, un reto matemático que surgió junto con las leyes de la mecánica y gravitación de Isaac Newton, se refiere a la imposibilidad analítica de conocer la estabilidad y predecir las trayectorias de tres o más objetos interactuando gravitacionalmente entre sí. Recientemente, se ha popularizado por la aclamada serie de Netflix y el libro del mismo nombre. En el universo existen gran cantidad de ejemplos, siendo la regla y no la excepción de los sistemas estelares conocidos.
10 3 3 K -13
10 3 3 K -13
« anterior1234

menéame