Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 33, tiempo total: 0.030 segundos rss2
4 meneos
58 clics

¿Cómo de cerca estamos de tener vehículos totalmente autónomos en las carreteras? ¿son seguros?(ENG)  

¿Qué tan cerca estamos de tener vehículos totalmente autónomos en las carreteras? ¿son seguros? .
En Chandler, Arizona, una flota de vehículos Waymo ya está en funcionamiento.
5 meneos
8 clics

Conducir un vehículo nos cambia la percepción de las distancias

El hecho de conducir un vehículo puede provocar que se altere nuestra percepción de las distancias, esto podría ayudar a explicar por qué se producen algunos accidentes.
20 meneos
27 clics

La Inspección de Trabajo determina que EiTB emplea falsos autónomos

La radiotelevisión autonómica vasca acumula actas de infracción y sanciones por parte de la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social de las distintas provincias del País Vasco. A lo largo de 2019, EiTB ha sido obligada a regularizar la situación de laboral de más de medio centenar de personas por trabajar para la entidad como temporales cuando cubren una plaza fija o sin contrato. Es decir, como falsos autónomos.
16 4 2 K 56
16 4 2 K 56
12 meneos
572 clics

Algunos de los vehículos más potentes construidos por el ser humano, comparados en caballos de fuerza [VÍDEO]  

Sabemos cuántos caballos tiene nuestro automóvil o una moto, pero ¿cuántos caballos tiene un caza a reacción, un tanque, un coche de Fórmula 1 o un portaaviones? Esta curiosa infografía animada compara algunos de los vehículos más notables construidos por nuestra especie, y lo hace en caballos.
10 2 2 K 56
10 2 2 K 56
8 meneos
104 clics

Un camión autónomo ha recorrido 1.600 km en 14 horas para entregar sandías: 10 horas menos que con un humano al volante

El mes pasado, TuSimple, una empresa estadounidense de transporte centrada en la tecnología de conducción autónoma para camiones pesados, envió un camión cargado de sandías desde Arizona hasta Oklahoma utilizando el sistema autónomo del camión durante más del 80% del trayecto.
1 meneos
46 clics

YouTuber gana una apuesta de 10.000 dólares con un físico por un vehículo impulsado por el viento  

(...) Creado por Rick Cavallero, un antiguo ingeniero aeroespacial, Blackbird es único porque puede desplazarse directamente a favor del viento más rápido que el propio viento durante un periodo de tiempo sostenido. Cualquier marinero que se precie puede decir que un barco puede hacer eso cortando en zigzag; eso se llama virar. Pero la idea de que un vehículo pueda vencer a la brisa viajando en línea recta a favor del viento, sin virar, es muy controvertida.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
17 meneos
85 clics

Estos robots microscópicos nadan de forma autónoma y están hechos de apenas tres ingredientes

Crear un robot que nade no es tarea sencilla, hacerlo microscópico menos aún y si además es autónomo la dificultad es aún mayor. Sin embargo, un equipo de investigadores lo ha conseguido, y con apenas tres ingredientes para cada robot. Es la magia de la química y no es la primera vez que vemos algo por el estilo.

Investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres son los responsables de este curioso invento. Se trata de “robots” microscópicos y capaces de nadar y autorecargarse por sí sólos. Para ello los investigadores combinaron [...]
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
11 meneos
358 clics

Construyendo el vehículo que los físicos creen imposible (feat. Veritasium) [ENG]  

Construyendo el vehículo eólico que viaja más rápido que el viento que lo empuja. Relacionada: menea.me/23cd8
341 meneos
4391 clics
Profesor de física apuesta 10.000$ a que no se puede ir más rápido que el viento con la fuerza del viento, y pierde [eng]

Profesor de física apuesta 10.000$ a que no se puede ir más rápido que el viento con la fuerza del viento, y pierde [eng]  

Profesor de física apuesta 10.000$ a que no se puede ir más rápido que el viento con la fuerza del viento, delante de grandes divulgadores. Un diseño de coche movido por una turbina de viento demuestra que está equivocado, ya que la diferencia de gradientes en el fluido del aire entre las ruedas del suelo y las palas de la hélice en el mástil crean una diferencia de presión que impulsa el vehículo a más velocidad de la del viento que sopla en el desplazamiento del vehículo. Los desacuerdo en ciencia son una oportunidad para ampliar conocimiento
168 173 3 K 313
168 173 3 K 313
11 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudio demuestra que, por código postal, los vehículos eléctricos reducen las visitas a urgencias por asma

Investigadores de la Facultad de Medicina en la Universidad de Southern California han demostrado que, a medida que aumentaba la adopción de vehículos eléctricos en un determinado código postal, se reducían los niveles locales de contaminación atmosférica y las visitas a urgencias por problemas de asma. "Pensamos en el cambio climático y la salud del planeta a escala mundial, pero los cambios realizados a nivel local pueden mejorar la salud de los vecinos de un barrio o de un pueblo", aseguran.
13 meneos
76 clics

El CERN se ha metido en un terreno pantanoso y puede aportar más de lo que parece: el de la conducción autónoma

En las instalaciones que tiene el CERN cerca de Ginebra, justo en la frontera entre Francia y Suiza, residen algunas de las máquinas más complejas y sofisticadas creadas hasta ahora por el ser humano. Sus aceleradores de partículas, entre los que se encuentra el LHC, que es el mayor del planeta, son complejos, pero los detectores que recogen la información de las colisiones lo son aún más.
10 meneos
47 clics

¡GPT-4 también puede JUGAR AL MINECRAFT! (Voyager y los agentes autónomos)  

¿Y si dejáramos que GPT-4 jugara al Minecraft? Hoy vamos a hablar de Voyager, un trabajo de NVIDIA que implementa un agente autónomo potenciado por un modelo del lenguaje capaz de jugar muy bien al Minecraft!
44 meneos
65 clics
Los coches eléctricos de baterías son un 60% más eficientes que los de hidrógeno

Los coches eléctricos de baterías son un 60% más eficientes que los de hidrógeno

Los coches eléctricos de baterías (BEV) son los más eficientes en la lucha contra el CO₂. Esta es la conclusión a la que ha llegado un estudio elaborado por un grupo de ingenieros de la Universidad de Cambridge (Gran Bretaña) y publicado en la revista Applied Energy.

Los vehículos eléctricos puros ganan por goleada a los de pila de combustible (FCEV) en un estudio que se ha elaborado desde una perspectiva a medio plazo para definir cuál de las dos tecnologías es mejor para electrificar la movilidad de manera viable y, sobre todo, eficiente.
37 7 0 K 170
37 7 0 K 170
8 meneos
302 clics

Prueban un remolque como sistema de carga autónoma

Una start up francesa suministra remolques como solución para incrementar la autonomía de vehículos eléctricos.
186 meneos
5042 clics
Veritasium y el vehículo propulsado por energía eólica que viaja más rápido que el viento [ENG]

Veritasium y el vehículo propulsado por energía eólica que viaja más rápido que el viento [ENG]  

Todo el mundo dirá que este automóvil rompe las leyes de la física. Vídeo en inglés con subtítulos en castellano.
101 85 0 K 236
101 85 0 K 236
10 meneos
102 clics

El coche de hidrógeno: historia, avances y características propias

Se puede decir que a lo largo del tiempo, la evolución del automóvil ha pasado, más de una vez, por la historia del coche de hidrógeno. Un vehículo que a pesar de que ahora se le está tomando un poco más de consideración, no es nada nuevo, ni mucho menos. De hecho, los primeros surgieron en la década de los años 40′. Pero, ¿qué tiene el coche de hidrógeno con el futuro de la movilidad? ¿Cómo ha sido su avance?
157 meneos
1816 clics
Diez preguntas sobre el telescopio espacial James Webb o por qué es el observatorio espacial más complejo y caro de la historia

Diez preguntas sobre el telescopio espacial James Webb o por qué es el observatorio espacial más complejo y caro de la historia

Si todo sale bien y no hay más retrasos, mañana 25 de diciembre a las 12:20 UTC despegará el telescopio espacial James Webb (JWST), el vehículo espacial dedicado a la astronomía más avanzado y caro de la historia. A estas alturas todo el mundo está familiarizado con este telescopio espacial, pero es posible que tengas algunas dudas sobre sus características o funcionamiento. Vamos a intentar aclarar algunas de ellas.
116 41 0 K 273
116 41 0 K 273
11 meneos
87 clics

Una nueva misión espacial penetrará en los oscuros túneles de la Luna

La Luna está repleta de pozos que, según los científicos, podrían conducir a enormes túneles: se cree que incluso podrían servir como habitáculos naturales en futuras colonias humanas. La Agencia Espacial Europea (ESA) ha diseñado un vehículo explorador especializado (Daedalus) para moverse en esos túneles y la misión estaría prevista para 2033.
5 meneos
476 clics

Los astronautas de la NASA viajarán en estas furgonetas futuristas antes de las misiones a la Luna

El viaje de casi 15 kilómetros desde los alojamientos de la tripulación de astronautas de la NASA hasta la plataforma de lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy en Florida, Estados Unidos, nunca volverá a ser igual, gracias a la introducción de estos vehículos de transporte innegablemente inusuales.
5 meneos
16 clics

Adhesivos y selladores estructurales que impulsan mejoras continuas en la tecnología de baterías

Los adhesivos y selladores han desempeñado un papel esencial en el progreso de la tecnología de los vehículos eléctricos (EV) y se espera que impulsen el futuro plan de expansión de los automóviles que funcionan con baterías.
153 meneos
1157 clics
El verano en el que China volvió a probar sus naves reutilizables orbitales y suborbitales

El verano en el que China volvió a probar sus naves reutilizables orbitales y suborbitales

El pasado 25 de agosto de 2022 China llevó a cabo la segunda prueba de su avión suborbital reutilizable. Aunque los detalles del lanzamiento son secretos, las autoridades chinas comunicaron que el avión espacial se elevó en las primeras horas del día —26 de enero según la hora de Pekín, 25 de enero en tiempo universal— a una hora indeterminada desde el centro espacial de Jiuquan. El vehículo aterrizó poco después en una pista de la región de Alxa, en Mongolia Interior. Se trata de la segunda misión que efectúa este avión (...)
92 61 0 K 153
92 61 0 K 153
330 meneos
7819 clics

Citroën C15 vs SUV & pickups [ENG]

A menudo escuchamos a los estadounidenses y los británicos ricos justificar la compra de vehículos contaminantes de gran tamaño alegando que los necesitan porque viven en el "campo".

Yo digo que es mentira, ¡¡¡señoras y señores, permítanme presentarles, el Citroën C15!!!
188 142 4 K 255
188 142 4 K 255
8 meneos
43 clics

Cómo la IA podría impulsar la investigación sobre baterías

Necesitamos mejores baterías. Los vehículos eléctricos, que se cargan más rápido y almacenan más energía, ayudarían a retirar de las carreteras más coches impulsados por combustibles fósiles. En algunos sectores, como el de la aviación, serán necesarios avances técnicos significativos en la química de las baterías para poner en marcha nuevas tecnologías limpias. La IA puede ser clave.
30 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid juega al "¿truco o trato?". Cuaderno de pitágoras. Semana 1

Situación de la pandemia en España desglosado por comunidades autónomas.
26 4 10 K 48
26 4 10 K 48
15 meneos
80 clics
Perseverance "toma el volante" en Marte con su sistema de navegación automática AutoNav

Perseverance "toma el volante" en Marte con su sistema de navegación automática AutoNav  

El rover Perseverance se está haciendo cada vez más autónomo en su conducción por Marte, usando un potente sistema de navegación automática llamado AutoNav, que crea mapas en 3D del terreno, identifica peligros y planifica una ruta alrededor de cualquier obstáculo sin necesidad de una dirección adicional desde los controladores en la Tierra. Esa capacidad podría permitir que Perseverance alcance una velocidad máxima de 120 metros por hora; su predecesor, Curiosity, equipado con una versión anterior de AutoNav, se mueve a 20 m/h.
12 3 0 K 197
12 3 0 K 197
« anterior12

menéame