Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
42 clics

¿Serán los psicodélicos los nuevos antidepresivos? La tendencia así lo sugiere

El Dr. Robin Carhart-Harris, una de las personas más activas en lo que desde hace ya casi una década se empezaba a llamar la "revolución de la medicina psicodélica", cree que el 2021 será el año en el que los psicodélicos se vuelven mainstream, es decir, entrarán finalmente al grueso de la sociedad y se establecerán como medios legítimos para tratar diversas condiciones de salud, en especial de salud mental.

| etiquetas: psicodélicos , antidepresivos , psicofármacos
  1. #1 cualquiera con al menos medio cerebro y que conozca medianamente el problema de la depresión.

    Lo siento, pero has dicho una gilipollez.
  2. #2 Te voto positivo porque tienes razón en que he dicho una estupidez.

    Pero soy de aquellos que piensan que una droga en forma de medicamento no es mucho mejor que otros tipos de "antidepresivos".

    He visto a familiares perderse en la locura de tanta pastilla que se han metido (recetada por el médico) hasta el punto de acabar ingresado en un psiquiatrico por quedarse medio zombies (y medio zombie sigue).

    He visto a mi madre enganchada al tranquimazin con la idea en la cabeza de que "si esta noche no me lo tomo es que no duermo".

    Es un tema muy debatible al que igual deberíamos darle unas vueltas.
  3. #6 Es un tema complicado y que debería tratarse con psicólogos primero, psiquiatras después y con medicamentos si no queda más remedio.

    Pero claro, lo más barato y lo que menos infraestructura sanitaria requiere son las pastillas. Y así nos va, que sin atención psicológica por la seguridad social mucha gente no tiene acceso.
  4. #6 los antidepresivos segun estudios tienen practicamente el mismo beneficio que efecto placebo. (Habia menos de un 10% de diferencia en eficacia entre antidepresivos SSRI y placebos) No funcionan como tratamiento vamos, tienen efecto en la serotonina en el cerebro, asi que no son placebos, pero no son un tratamiento eficaz.

    Benzodiazepaminas para ansiedad funcionan pero son una droga terrible y adictiva, y te conviertes basicamente en un yonki, hasta el punto que si dejas de tomarlo te encuentras muchisimo peor que cuando empezaste a tomarlas, e incluso a veces tienes que constantemente aumentar la dosis porque pierde el efecto . Lo que tu madre dice es lo normal de hecho, si no se lo toma su ansiedad se va a poner por los nubes y tambien causa insomnio. Y eso no cambia hasta que no se pasa el mono que tarda entre 3-4 semanas.

    los psicodelicos tienen muy buena pinta para esto, y si en los años 60 no se hubiesen cargado los estudios con LSD entre otras cosas, la medicacion para salud mental estaria infinimente mejor hoy dia.

    Tambien lo que ocurre es que no es beneficioso para las farmaceuticas, porque muchos tratamientos consisten en diferentes sesiones de terapia asistida por psicodelicos, y estamos hablando de que igual son 3 sesiones (depende que) y no tienen que volver a tomarlos, asi que hablamos de 3 pastillas por paciente, cuando normalmente con antidepresivos toman 1 o 2 al dia..
  5. #1 es una idiotez máxima.
  6. #1 Pero porrazo marca Bellota o marca Matuja... Mira que en algunos dialectos apócrifos del estado Egpañol un porrazo es un golpe fuerte :troll:
  7. #23 No lo creo. Lo medité antes de enviarlo porque aparecen últimamente varias entradas en meneame relativas a dicha materia. Aceptaría cansina para el que no le interese, pero lo que aborda esta noticia es que el camino hacia la normalización del psicodélico como psicofármaco esta abierto y que según ese experto 2021 será su año.
  8. #1 Fumar un depresivo para tratar la depresión...:->
  9. #6 El problema de las drogas son su adicción. Los psicodélicos no son adictivos. El LSD-25 tiene un factor de tolerancia muy alto, es decir, que puede llegar el momento en que su consumo no produzca efecto si no se incrementa progresivamente la dosis o se espacia lo suficiente en el tiempo. Esto hace de los psicodélicos sustancias de difícil abuso.
  10. #20 "Algunos medicamentos también son adictivos y su ausencia producen mono." LOs psicodélicos no son adictivos.
  11. #9 Hay un problema de base: esas dolencias se disparan por palos en la vida. La medicación, como el caso del control de la dopamina o serotonina, no te soluciona esos palos en la vida, son una solución general para problemas con nombre propio. Un uso profesional de psicodélicos o MDMA tiene un potencial de ayuda en cambiar la perspectiva de los problemas muy positivo y creo firmemente que el obstracismo legal sometido a determinadas sustancias ha sido un hándicap negativo para el tratamiento de diversas dolencias.
  12. #4 no me seas waterparty
  13. #2 Pero es que además, el consumo a largo plazo de cannabis aumenta o crea depresión. Menuda gilipollez de comentario.

    Buscad un poco sobre el síndrome amotivacional.
  14. #6 Tus vivencias personales son irrelevantes. Las drogas farmacéuticas están sometidas a un riguroso escrutinio y son conocidos todos sus efectos secundarios.
  15. Tio, mucho clicbait. Irrelevante.
  16. #9 Mis vivencias personales y todas las vivencias de la gente que he conocido y ha acabado así.

    Tu mismo lo puedes comprobar. Tal como dice #7, vas al CAP diciendo que estás de bajona y lo primero que hacen es recetarte el pastillote de turno. No te derivan a atención psicológica. Se va a lo rápido y fácil.
  17. #11 Siguen siendo vivencias personales que no aportan nada a la lógica de tu afirmación. Que haya una falta de psicólogos en la seguridad social poco tiene que ver con que los canutos sean mejores que un ansiolítico para tratar la depresión.
  18. #12 Ya se usa el cannabis y sus componentes activos para tratamientos psicológicos e incluso analgésicos. No sé dónde está la sorpresa.

    Crees que una pastilla no lleva mucha más porquería activa que el cannabis?
  19. #13 Ya se usa el cannabis y sus componentes activos para tratamientos psicológicos e incluso analgésicos. No sé dónde está la sorpresa.

    Claro, y siempre será mejor que fumarse un canuto. Es lo que intentaba decir, gracias.
  20. #16 Ninguna de las opciones va a funcionar sin terapia. Ni MDMA, ni tripis, ni antidepresivos.
  21. #19 Algunos medicamentos también son adictivos y su ausencia producen mono. Por eso según qué pastillas se han de dejar poco a poco.
  22. #1 El cannabis no es psicodelico.
  23. #6 Ahi esta el asunto: los antidepresivos son adictivos, mientras que las drogas psicodelicas no. Las farmaceuticas lo saben muy bien.
  24. #22 el THC en altas dosis es psicodélico, te lo aseguro ;) .
    De hecho, el viaje más jarto que he visto, ha sido el de un colega después de hacerse un bong. Y he estado con gente de ayahuasca, dmt, salvia tripis, keta, setas....
    A mi también me paso, despues de un bong flipar como si me hubiera comido medio tripi, y alguna vez ingerido, parecido pero más suave.
    Salud
  25. Un porrazo bien cargadito ahí te quita muchos males. Y que alguien venga a decirme lo contrario.
comentarios cerrados

menéame