Noticias de ciencia y lo que la rodea
37 meneos
459 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los síntomas tempranos del glioma: así empieza el tumor cerebral más frecuente a temprana edad

Los síntomas tempranos del glioma: así empieza el tumor cerebral más frecuente a temprana edad

El cerebro es un órgano que se encuentra “metido a presión” en nuestro cráneo, al estar rodeado de una estructura ósea rígida y cerrada. Por este motivo, en cuanto aparece un tumor cerebral, los síntomas se presentan en general de una forma rápida y brusca. En el caso del glioma, varía según su ubicación y la velocidad con la que se desarrolle esta enfermedad. Sin embargo, en todos los tipos de tumores cerebrales se ha de actuar a tiempo, pues el pasado año se diagnosticaron 4.457 nuevos casos, según los datos del Observatorio del Cáncer.

| etiquetas: glioma , detección , sintomas
31 6 9 K 321
31 6 9 K 321
  1. #5 soy paciente de este tipo de tumor, de un subtipo aun mas raro en concreto, a mi me lo detectaron a raíz de una serie de episodios epilépticos de sensacionalista creo que poco o nada, tumor primario dectectado en octubre del 2019 y al que llegaron a sentenciar el año pasado por suerte la radio funcionó mas allá de lo esperado, he hecho dos te respondo sobre el tema.

    sensacionalista mis cojones toreros, para #4 aplicate tb el cuento
  2. #3 pues aquí seguimos y con el tumor estable, como es un tema que conozco de primerisima mano he querido compartirlo. pero de momento tiro adelante y esperando a empezar el ultimo ciclo que me lo han tenido que retrasar 10 dias
  3. #9 Lo primero un abrazo y gracias por colgar la noticia.
    Lo segundo, hay disponibles en muchas tiendas CBD y CBG (cannabinoides), tiene un efecto neuroantinflamatorio y neuroprotector. No tiene ningún efecto secundario, salvo que te encontrarás más relajado, atento y dormirás mejor.
    Pregúntale a tú neurologo.
    Efecto neuroprotector de los cannabinoides en las enfermedades neurodegenerativas
    Se ha demostrado el gran potencial de los cannabinoides como sustancias terapéuticas más allá de su uso analgésico o antiemético, esto es, en enfermedades neurodegenerativas en las que pueden no solo disminuir los síntomas, sino frenar el proceso de la enfermedad. Otra posible aplicación puede ser en el campo oncológico, siendo particularmente intensa la actividad investigadora realizada en los últimos 15 años.
    scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2340-989420150
  4. #9 ánimo caballero, un abrazo.
  5. Me lo leeré con más tiempo, creo que es una de esas lecturas obligatorias, cómo vas de lo tuyo #0 ?
  6. #5 Lo podemos hablar hoy: no hay evidencia científica de tal cosa.
  7. #4 Sensacionalista seguro. Para mañana hablaremos del síndrome de hipersensibilidad electromagnética.
  8. #14 muchas gracias por toda la info, de verdad. Mi neurooncologo es favorable a este tipos de terapias paliativas de hecho ha realizado varios estudios sobre el tema. En mi caso cuándo llegue a su consulta en aquel lejano octubre del 19 no me lo recomendó por temas de estar más despejado y que habia riesgo de interferencia con los antiepilépticos que empecé a tomar y sigo tomando.
  9. Artículo de mierda con magufería y título clickbait.

    Los síntomas: dolor de cabeza, nauseas y problemas de memoria.

    Magufería: Un factor de riesgo que sí se debe considerar es la exposición a la radiación. Así es en aquellas personas que hayan recibido radioterapia con motivo de un cáncer, ya que se trata de una radiación ionizante, que puede afectar el funcionamiento de órganos y tejidos. También existen formas más comunes de radiación, como los campos electromagnéticos del tendido eléctrico o la radiofrecuencia de los microondas.
  10. #7 Estamos hablando sobre las radiaciones electromagnéticas no ionizantes de baja potencia, no del tumor ni del cáncer, si no de que es lo que provoca cáncer.
  11. La radiación de los móviles es uno de los factores de riesgo que puede aumentar la aparición del glioma.

    Lo siento #0 pero errónea / sensacionalista :shit:
  12. #1 pues si entras, flipas.

    En el pie de esa foto dice que la radiación del móvil es factor de riesgo. Luego en el texto dice que hay radiaciones que podrían afectar, como las de los tendidos eléctricos o microondas, pero que no está demostrado. Es decir, ya no vuelve a nombrar nada de los móviles. Y en cualquier caso, no estaría demostrado.

    Errónea?
  13. #9 Muchos ánimos, recupérate.
  14. ¿Y esa foto con el móvil?
    Así no entro leer...
  15. Da cosita, pero mejor saber...
  16. #16 Justo ahora acaba de entrar un cliente a mi tienda de CBD que tiene temblores y le va de maravilla. Su neurólogo le ha dicho que si le va bien que adelante.

    Del estudio:
    A nivel inmunológico, estudios recientes en ratas y ratones afirman el hecho de que el Δ9-THC y CBD tienen un efecto anticarcinogénico. El mecanismo de acción antitumoral se basa en la capacidad de estos compuestos para: (i) promover la muerte apoptótica de las células cancerosas, (ii) inhibir la angiogénesis del tumor y (iii) reducir la migración de las células cancerosas. Se ha propuesto que la apoptosis inducida por éste se basa en un aumento de la producción de especies reactivas de oxígeno, un mecanismo que parece funcionar también en células de glioma10.

    Lo de estar más despejado lo entiendo en el caso del THC, a este cliente tampoco le sentó bien, pero el CBD y el CBG no son psicotrópicos. Yo en tu caso se lo volvería a preguntar, igual puedes participar en algun estudio.
  17. #7 Sólo puedo desearte que te recuperes completamente y que esto se quede en un "susto". Un abrazo.
  18. #2 me respondo:

    dice que solo el 5% sobrevive. Así que mejor no saber.
  19. #6 Sólo el 5% sobrevive 5 años, no es lo mismo.
  20. #8 nono, lo cambia todo, vaya
  21. #7 ok, como tienes cáncer resulta que los móviles causan cáncer. Povale. Biba la zienzia
comentarios cerrados

menéame