Noticias de ciencia y lo que la rodea
99 meneos
984 clics
El sistema de recogida de muestras del rover Perseverance se ha quedado bloqueado por unas piedras

El sistema de recogida de muestras del rover Perseverance se ha quedado bloqueado por unas piedras

Parece que la misión del rover Perseverance se ha topado en Marte con una piedra en el camino. Y nunca mejor dicho, porque ha sido una acumulación de diminutas rocas lo que ha provocado que el sistema de recolección de muestras del rover se haya bloqueado y detenido.

| etiquetas: nasa , marte , astronomía perseverance , exploración espacial , universo
76 23 0 K 255
76 23 0 K 255
¿Otra vez?
#1 No sabía que había pasado antes con este rover.
#3 Hace unos meses se lleno de arena, esta vez parece que se ha metido una piedra. Me sorprende, con las pruebas que se le hacen a estos trastos y lo sesudos que son lo que los hacen, que les pasen estas cosas.
#5 Es cierto, a veces parece que sirve de bien poco tanto equipo de técnicos. Sin embargo, hay que reconocer que es una misión que se está desarrollando muy lejos en un planeta con condiciones muy adversas.
#5 #8 Sin acritud, pero hemos enviado un cacharrito a otro planeta a 54 600 000 kilómetros de distancia, en un viaje espacial de varios meses, aterrizando en un planeta con condiciones absolutamente distintas al nuestro... y venimos a quejarnos de que "a veces parece que sirve de bien poco tanto equipo de técnicos" o de que haya problemas de funcionamiento :shit:
#11 Precisamente, son capaces de todo eso y luego se les atasca el palito.
#12 A lo mejor el palito se atasca para poder hacer todo lo demás.
No sé, no soy ingeniero aeroespacial. Pero no me aventuro a criticar algo tan sofisticado. Estoy seguro, pero segurísimo, de que si hubiera una manera fácil de que el palito no se atasque, lo habrían hecho.
#12 Lastima que no hay nadie para limpiarlo, a lo mejor por eso no es tan sencillo
#11 Es lo mismo que con esa sonda térmica que llevaba InSight y que no se pudo usar porque el terreno era demasiado arenoso. Hay cosas que siempre van a ser mucho más fáciles cuando las realizan hombres, no robots, y la NASA no tiene la culpa de ello.
#21 #8 Una nueva campaña para...  media
#5 Es que estas cosas van a seguir pasando con los robots parapléjicos que enviamos, haría falta enviar a un manitas en estas misiones con una escoba y un destascador. Sino quieren que el pavo explore, pues que se encargue de espabilar a estos robotijos :-D pero vamos, que dos astronautas te exploran un cráter de estos en un par de semanas
#14 El problema de los astronautas es que hacen pipi y popo y tienen otras malas costumbres como respirar y alimentarse.
#15 pues popó y papas, el cine ya nos mostró el camino :-D
#16 ser sensibles a la radiacion
#26 Todo eso es evidente, hay medios en desarrollo y propuestas de asentamientos en cuevas o en regiones que poseen geología con remanentes de la magnetosfera original, a modo de "burbujas" que puedan ofrecer algo más de protección en superficie. Hay (o había, no se su estado) un proyecto español (en colaboración con Finlandia y Rusia) para medir en el terreno estos sitios mediante un magnetómetro unido a un impactador, ya que es una posibilidad.
Aún así cuando tengamos medios suficientes para proteger a una tripulación en el camino hasta Marte, la estancia en tierra será un problema resuelto.
#5 Las órdenes tardan un cuarto de hora en llegar y luego otro de vuelta con el resultado, no puedes parar de repente, cuando te das cuenta que algo va mal. El robot prácticamente depende de él mismo. Estará más preparado para parar solo cuando hay peligro de volcar o atascarse, pero para esto de recoger piedras hay menos experiencia.
#5 Las pruebas se hacen en la Tierra y el trasto luego tiene que funcionar en Marte. Va a haber imprevistos sí o sí
Que activen el modo vibración y que le manden una perdida al rover ese...
#2 jajaja... Buena y fácil solución.
Despues de dias de estudios, cálculos y deliberaciones... probarán a darle un mamporro a la pala contra una roca más grande, para desatascarla
#6 es el mismo sistema que en la máquina de snacks del trabajo... Si se queda una enganchada, a tirar desde arriba buscando el 2x1
#9 Igualito... Jajaja
#6 eso funcionaría en caso de que fuera un rover ruso
#6 Todos los movimientos del rover son lentos, no creo que puedan moverlo tan deprisa como para darle un mamporro.
en mi tierra a eso se le llama un mal diseño
18 En la mía, a eso se llama hablar sin tener ni idea.
¿Atascado por unas piedras? ¿En la NASA no han previsto llevar un Vasco metido en el Rover? Para casos de bloqueos por piedras nada mejor que un vasco, su relación con las piedras se remonta a milenios
Que activen el modo cinético de desbloqueo
a.k.a. Darle golpes.
Ya funcionó en otra ocasión
Que vaya alguien a soplar {0x1f47d}
En la estupendísima www.filmaffinity.com/es/film840215.html, durante la visita a Venus, el cosmonauta ruso se acerca hasta una antigua sonda Venera que no pudo analizar el suelo porque por puta mala suerte una tapa se quedó caída en la superficie justo en el punto donde bajaba el sensor.
El astronauta coge la tapa con la mano y se la lleva, haciendo un alegato de por qué en la exploración espacial una máquina nunca podrá igualarse a un humano.
www.youtube.com/watch?v=fNOwPOwJr04, minuto 2.45.
¿Sólo me pasa a mi que cada vez que hablan de un rover pienso en esto (y exactamente en ese color)?  media
comentarios cerrados

menéame