Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
100 clics
Por qué nuestros antepasados fueron caníbales (y por qué dejamos de serlo)

Por qué nuestros antepasados fueron caníbales (y por qué dejamos de serlo)

El comportamiento caníbal fue evolutivamente favorable para la supervivencia de los homínidos, lo hemos hecho a lo largo de nuestra historia evolutiva y, posiblemente, lo hicimos por necesidad. Hace alrededor de 1,45 millones de años, en Kenia, unos antiguos parientes nuestros se comieron a uno de los suyos, según las marcas de corte presentes en una tibia, lo que constituye la evidencia decisiva más antigua de que nuestros ancestros se masacraban y comían unos a otros.

| etiquetas: seres humanos , alimentación , historia , canibalismo , evolución
  1. Cuando "suélteme el brazo señora" tenía un sentido màs grave
  2. El canibalismo tiene el efecto de aumentar la cantidad de gente que se contagia de priones.

    Pocas cosas me dan mas miedo que los priones, unas moleculas casi indestructibles que una vez infectado no tiene cura. En los hospitales incineran cualquier utensilio que ha entrado en contacto con un paciente infectado por priones.
  3. #4 Antes no se decía "Me vas a comer toda la polla" tan alegremente.
  4. "Esto es lo que hay, si quieres lo comes y si no te mueres de hambre" :-P
  5. Porque hay gente muy rancia.
  6. #7 La definición de caníbal se ve que no la manejas del todo bien... :roll:

    es.wikipedia.org/wiki/Canibalismo

    O igual es que tú te identificas como vaca, oveja, pollo o incluso caballo, todo puede ser :shit:
  7. Bueno, necesidad, necesidad.

    Los alegres chimpancés son caníbales, pero no con cualquier otro chimpancé, solo se comen a los chimpancés que matan en las guerras por territorio.

    Si ellos hacían eso, puedo pensar que nosotros también, y no nos olvidemos del canibalismo ritual para con los muertos en los primeros asentamientos humanos, que también está documentado.
  8. #1 porque encontramos otro alimento que sabía igual, el pollo. :-D
  9. Seguimos siéndolo, que se lo pegunten a las vacas, ovejas, pollos o incluso caballos. xD
  10. #12 A lo mejor es que tu estas identificado con los buches.
  11. #5 Canival, canival.....canival te quiero.....suena alegre canival...en el mundo entero.....
  12. eres caníbal si pasas mucha hambre y no lo eres en caso contrario
  13. Los pocos antepasados canivales que quedaban nos los comimos.
  14. ¿Dejar de serlo? Con el aumento del precio de los productos básicos de alimentación, el paro y los sueldos precarios mileuristas dentro de poco el país se llenará de caníbales, supongo. Un país enfocado al turismo es un país donde unos pocos se ponen las botas al tener acceso a los grandes pedazos del pastel turístico, mucha gente obtiene las migajas y aplaude con las orejas tener un trabajo precario en el sector servicios... y el resto de la gente se jode teniendo que aguantar la masificación del turismo y la inflación que genera en el precio de la alimentación y la vivienda. Por donde pasa el turismo no vuelve a crecer la hierba, todo se llena de delincuencia, inflación, contaminación y caníbales porque ya mucha gente no tiene recursos ni para comprar o alquilar una patera y emigrar a Somalia. Bueno, aquí llegan los emigrantes y les abren las puertas, pero vete tú a Somalia sin papeles a ver lo que te pasa.

    youtu.be/uSpR7_WG3nA
comentarios cerrados

menéame