Noticias de ciencia y lo que la rodea
50 meneos
144 clics
El 'sol artificial chino' establece nuevo récord mundial

El 'sol artificial chino' establece nuevo récord mundial

El experimento en el tokamak superconductor avanzado experimental (EAST), o el "sol artificial chino", llegó a registrar una temperatura de plasma de 160 millones de grados Celsius, aunque con una duración de 20 segundos. El avance fue anunciado por Gong Xianzu, investigador del Instituto de Física del Plasma de la Academia de Ciencias de China (ASIPP).

| etiquetas: sol , artificial , chino , récord
44 6 1 K 243
44 6 1 K 243
  1. Al final vamos a tener que darle las gracias al gobierno chino...
    Están desarrollando la energía solar a niveles impresionantes, la eólica también (solo Alemania y un par de países europeos están a la par)
    Y ahora están dando un empujón bestial (con dos prototipos mientras el resto del mundo combinado están haciendo un solo prototipo) a las centrales de fusión que es lo único que puede llevar a la humanidad hacia el siguiente paso (independizarnos energéticamente de combustibles fósiles)

    Esto es como en las películas, pero al revés.... en lugar de ser los americanos son los comunistas...
    Espera... Como la 2ªGM ahora que caigo...
    xD
  2. #5 hola cuñado, que tal por la playa?
  3. #3 #8 Vale la pena recordar que el tokamak es un invento soviético ¡de los años 50! :troll:
  4. #3 ¡Bah!, no te creas, la gente dice que los chinos solo copian y hacen cosas de mala calidad, y se quedan tan anchos.
  5. ¡Qué buen puerto va tomando esto! Que por cierto, para quién le pueda confundir como me pasó a mi, realmente esto es un proyecto conjunto para avanzar en el ITER, que es el proyecto para generar energía de fusión donde participan todas las grandes potencias del mundo (incluida china).
  6. #4 Ahí, abriendo las puertas a que se empiece a considerar la cantidad de pangolines fritos como forma de medir la cantidad de energía.
  7. #1 para ser exactos no son grados Kelvin, sino Kelvin a secas...,:-D
  8. #3 Y seguirán diciendo: "Cuidadao que vienen los comunistas."
  9. #6 Tiene razón #5. El último carajazo económico mundial ha venido de China.
  10. #16 Si no es cuestión de ir delante...
    El problema es que es algo tan importante que debería ser algo que TODOS participáramos... Si se consigue se podrían solucionar tantos problemas que debería ser la ONU la que impusiera un sistema tributario global para desarrollar la tecnología...
    Lo que me jode no es solo que sean los chinos, sino que el resto no estemos empujando.
  11. #18 Que no es cuestión de compartir datos...
    Lo que ocurre es que mientras el resto de países solo crea desarrollos teóricos China está montando las centrales...
    Es cuestión de hacer prototipos...
    La teoría está hecha hace mucho, lo que se necesita es hacer PROTOTIPOS...
    Hacer al mismo tiempo 5, 6 centrales distintas que exploren los problemas por los distintos caminos que los estudios teóricos han planteado..
    Un dato, se está gastando mucho más en la carrera espacial que en desarrollar una central de fusión, y eso que gastamos muy poco en la carrera espacial....
  12. #13 Hasta el Congreso de 1968 se podía decir grado Kelvin. Posteriormente se estableció Kelvin,a secas, como unidad de temperatura termodinámica.
    No es tan inexacto decir grado como dice #1.
    Son cosas de gente con cierta edad {0x1f61d}
  13. #1 Es una proeza y seguramente haya implicado mucha energía, pero si no sabemos la masa que han llevado hasta esa temperatura, no sabemos gran cosa.
  14. #11 ...y se comen a los niños y a los pangolines.
  15. #20 se suele decir mucho cuando se compara con los celsius, en frases del tipo "pasar de grados celsious a grados kelvin" "estan los grados celsius y los grados kelvin"

    no es correcto pero en ese tipo de frases lo escucho mucho
  16. Pronto en Aliexpress... Oferta en soles artificiales Xiaomi. Ten tu propia fuente de energía limpia y cuasi-infinita en el salón de tu casa.
  17. 160 millones de grados Celsius o 160.000.273 grados Kelvin en su equivalente internacional durante 20 segundos es mucha energía...
  18. #2 Con esa energía fríen un buen número de pangolines seguro
  19. #3 no les chupemos las pollas a china. Korea del sur va por delante
  20. #17 echando un ojo rápido, España (la UE) también participa.
    www.iter.org/proj/inafewlines#4
    Vamos, que comparten presupuesto y datos entre todo los países que pone esta web. Así que dentro se ese "sol chino" también empujan españoles, alemanes, japoneses, franceses,...
    Lo que pasa es que China es muy de hacer propaganda.
comentarios cerrados

menéame