Noticias de ciencia y lo que la rodea
17 meneos
132 clics

La teoría del agujero negro de Hawking se confirma por primera vez mediante la observación

Este estudio proporciona evidencia basada en ondas gravitacionales que muestran que el área total del horizonte de eventos del agujero negro nunca se puede reducir.

| etiquetas: teoría , hawking , agujero negro
14 3 1 K 33
14 3 1 K 33
Vamos, que será algo similar a lo lo que se ha convertido meneame.
Agujero de Fry  media
#3 que buen capítulo
Pues no lo pillo... la radiación de Hawking :troll: (se llama así) dice que un agujero negro puede perder pasa y hasta desaparecer, evaporarse, al emitir esa radiación. ¿Y sigue dejando su horizonte de sucesos con la misma área?

Algún friki de la física que me lo explique, porfa...

es.wikipedia.org/wiki/Radiación_de_Hawking
#6 supongo que aplicará a la fusión de agujeros negros. Hablo por hablar... soy un profano absoluto y el artículo podría estar mejor redactado/traducido/copiado
#7 Es una contradicción que tiene el marco teórico, al parecer. De la misma peich, este otro artículo

www.notiulti.com/la-teoria-de-stephen-hawking-sobre-los-agujeros-negro

Sorprendentemente, la ley del área parece contradecir otro teorema probado del famoso físico que afirma que los agujeros negros deben vaporizarse en escalas de tiempo muy largas. Por lo tanto, averiguar el origen de la contradicción entre las dos teorías puede revelar una nueva teoría de la física.

¡Pero gracias! También estaba por pensar lo mismo, que el teorema del área este solo se aplicaba para choques entre agujeros negros.
#7 Ahora que lo pienso... la radiación de Hawking se basa en la teoría cuántica. La moviduca del área del HS se basa en la relatividad... :roll: :roll: :roll:

En fin, qué bonita la física con sus dos marcos teóricos contradictorios... xD xD xD xD
comentarios cerrados

menéame