Noticias de ciencia y lo que la rodea
4 meneos
9 clics

El vapor de agua de origen humano, nueva amenaza climática

Un nuevo estudio confirma que el aumento del vapor de agua en la troposfera superior, un amplificador clave del calentamiento global, intensificará el impacto del cambio climático en las próximas décadas. El nuevo estudio, cuyos resultados se publican en Proceedings of the National Academy of Sciences, es el primero en mostrar que el aumento de las concentraciones de vapor de agua en la atmósfera son el resultado directo de las actividades humanas.

| etiquetas: ciencia , climatología , cambio climático , vapor de agua
El titular es erróneo, no es vapor de agua de origen humano. Su origen sigue siendo el mismo de siempre, la evaporación, fundamentalmente de los océanos y fundamentalmente entre los trópicos.

Adicionalmente, el artículo es erróneo. Los modelos climáticos predicen un aumento del vapor de agua ante aumentos de la temperatura, INDEPENDIENTEMENTE de cuál sea la causa del aumento de la temperatura. APARTE, no son capaces de encontrar explicación al aumento de temperaturas si no es por el CO2. Pero…   » ver todo el comentario
#2 Pues se la deben de haber colado también a Europa Press www.europapress.es/ciencia/habitat-y-clima/noticia-vapor-agua-origen-h
Además, tu piensa que los aviones a reacción, cuando van a todo taco por el cielo, lo que van soltando es CO2 y agua
#3 la cantidad de vapor de agua que sueltan los aviones, júntala con la cantidad de vapor de agua resultante de la quema de combustibles fósiles en todo el mundo en todo tipo de actividades y seguirá siendo muchos órdenes de magnitud inferior a la cantidad de agua que se evapora de los océanos continuamente.
#4 dos cosas, eso no sólo depende de la cantidad, también de la distribución y la concentración, y dos, la explicación a eso que niegas, te aparece en la nueva edición de la serie Cosmos, te la recomiendo.
#5 no sé a qué te refieres cuando dices "eso que niegas". ¿Puedes ser más explícito?
#6 lo de que no han subido en 17 años, quizá he fallado al expresarlo, debería haberlo dicho de otra forma más bien al estilo "la explicación a esos años en que no han subido"
#7 los científicos ya han enarbolado hasta 29 explicaciones diferentes sobre por qué no han subido las temperaturas en estos 17 años. No sé cuál de ellas utiliza Cosmos, pero seguro que ya la he oído antes.

wattsupwiththat.com/2014/07/30/list-of-excuses-for-the-pause-now-up-to
#8 Cuando lo que hagan sea bajar, puede que tengas un punto de razón, pero según los datos (que son de "algo más" que de hace 30 años, pues son globales), estos años se mantiene, y eso es algo que tampoco es precisamente corriente.
#9 cuando tienes a unos científicos que te dicen que algo que sabemos que está ocurriendo (aumento del vapor de agua en la alta troposfera) exagera el calentamiento, y simultáneamente observas que no tienes calentamiento, yo no sé si tendré razón o no, pero a ellos seguro que algo les falta.
#4 Relacionado. Patrick Minnis, a senior research scientist at NASA’s Langley Research Center in Hampton, Va. estima que los Cirros (tipos de nube) formados por la acción de los contrails han elevado las temperaturas de la baja atmósfera (toda ella) entre 0.36 y 0.54°F (0,2º C y 0,3ºC) por decada desde el año 1975, lo que sumaría entre 0.7º C y 1,05º C.

www.earthobservatory.nasa.gov/IOTD/view.php?id=4435
#11 a pesar de lo acostumbrado que estoy ya, no deja de asombrarme la cantidad de tonterías que se pueden llegar a publicar y que, lo que es peor, pasan el peer-review. Lo que sueltan los aviones, dependiendo de las condiciones en el exterior, puede dejar una estela o no, sin que por ello haya ningún cambio en su composición. Contiene la misma cantidad de vapor de agua, tanto si genera cirros como si no lo hace. Y el vapor de agua, a la hora de devolver radiación de vuelta a la Tierra, lo hace…   » ver todo el comentario
#12 #13 Efectivamente, la conclusión de ese estudio es la que mencionas en negrita, primera causa de calentamiento climático de carácter antropogénico. Te dejo con otro estudio que aprovechó el parón del tráfico aéreo sobre los US tras los atentados del 11S. Las conclusiones de dicho estudio son que los cirros fruto de contrails disminuyen el DTR (diurnal temperature variation). De mi cosecha podría añadir que ello supone (por pura lógica de amplitud térmica de los climas continentales)…   » ver todo el comentario
#11 me corrijo en mi comentario #12. Asumí que se trataba de un estudio publicado en una revista científica, pero no lo es. Por tanto, NO ha pasado ninguna revisión por pares.
comentarios cerrados

menéame