Noticias de ciencia y lo que la rodea
184 meneos
5385 clics

La verdad sobre la grasa. Investigaciones sobre la grasa corporal  

La epidemia de la obesidad se está extendiendo por el planeta. Allí donde se impone el estilo de vida occidental, moderno, postindustrial lo acompaña la obesidad. La grasa tiene un comportamiento diferente en cada uno de nosotros. Depende de los genes, la edad, el género, de toda clase de factores. Todo el mundo es diferente, pero lo importante es estar sanos, no ser perfectos. Porque nuestro peso está igual de regulado que nuestra presión arterial o nuestro ritmo cardiaco. La capacidad de controlar nuestro peso escapa a nuestra voluntad.

| etiquetas: obesidad , dieta , metabolismo , peso , ejercicio , alimentación , grasa
100 84 1 K 324
100 84 1 K 324
he dicho yo que un adicto sea gilipollas?
#2 Supongo que sostienes que en general la gente que tiene un importante sobrepeso lo tiene porque quiere, es su voluntad tenerlo. Pero como no demuestras capacidad para argumentar y no pasas del chascarrillo tabernario tampoco lo tengo claro.
#45 No, genreralmente la gente que tiene un importante problema de sobrepeso, padece alguna condición ya sea hormonal, ya sea de salud, ya sea psicológica, que la hace estar así.

Y a mucha, muchísima gente que no tiene ninguna condicion se la suda directamente. Igual que hay fumadores entre los que me incluyo que tratan de dejarlo, y no lo acaban de conseguir, y los hay a los que les importa un pepino, y fumarán hasta el dia de su muerte sin remordimientos

Los gimnasios existen, están ahí y los hay a patadas, y están repletos de gente que en un momento determinado, decidió a voluntad, tomar cartas en el asunto para controlar su peso. Deben de ser reptilianos o algo
#64 Qué gracia, en tu primera frase estás sosteniendo exactamente lo mismo que lo que en tu comentario calificabas de gilipollez suprema: que en general la gente que tiene sobrepeso lo tiene porque por alguna condición su capacidad para controlarlo escapa a su voluntad.

La estadística de la segunda frase creo que te la estás inventando. Sinceramente, creo que si mañana sacasen una pastilla para eliminar el sobrepeso comiendo lo mismo la inmensa mayoría de esa gente que dices que se la suda se…   » ver todo el comentario
#56 Pues poco has aprendido en todos esos años. Al menos sobre adicciones y sus síndromes de abstinencia.
#59 Me interesa cero si odias o no a los gordos. La cuestión aquí es que "como el sindrome de abstinencia no es como el del alcohol no es adicción" es un argumento sin sentido y por eso el otro usuario ha deducido que odias a los gordos. Yo lo que creo que es que tiras los pedos más altos que el culo.

Si te conteste a tí es para que los demás usuarios que vengan detrás sepan que lo que dices no tiene sentido y que existen muchas manisfestaciones distintas del sindrome de abstinencia para las distintas adicciones y que reducirlo todo al SDA del alcohol es absurdo.

Tu personalmente me das absolutamente igual.
#62 a mi lo mismo, y por eso no salgo a correr prácticamente nunca
En cambio me divierte saltar a la comba, andar en bicicleta o patinar entre otras cosas...
Si al final es dar con el deporte que te motive a hacer esfuerzos!
#65 ¿No lo tiene? Yo no he hablado de comida, he criticado tu reduccionismo del SAD al alcohol. Ahora si nos ponemos tontos, si no comes, te mueres. Es muchisímo peor que el alcohol. Tener que explicar esto...

Existe adicción a la comida o a ciertas comidas. www.wealthandhealth.ltd.uk/articles/processed food addiction.pdf
No lo puedo ver desde Suecia.  media
#73 A mí me pasa lo mismo en España con la BBC. Este documental me parece que es inglés o estadounidense, es decir, no es una producción española, con lo cual es posible que lo encuentres en algún otro lado y lo puedas descargar.
#53 ¿Espera, estás diciendo que la ludopatía siempre genera síndrome de abstinencia?
¿Y ahora preguntas por los síntomas de una adicción que hace unas horas decías que no existía?
¿Hay alguien al mando ahí?
#75 pues como que varias veces al año
#70 ya, y si sacasen una pastilla para tener el nivel de cultura de un premio Nobel, tambien se la comería todo el mundo.

el tema es que no hay pastilla,y a pocos veo coger libros

todo se reduce a qué y cuánto estas dispuesto a sacrificar para según qué objetivo
#83 ¿Pero te has molestado en buscar la definición de adicción?
#85 En resumen, otro que no tiene nada más interesante que hacer un domingo por la tarde que escribir estupideces por internet.
#74 y que problema tiene aprenderte las temporadas de los productos?
y variar la dieta a lo largo del año?
comer es una necesidad vital, y es nuestra responsabilidad tomar cartas en el asunto
aprender a cocinar cosas sanas y rapidas,no requiere ningun máster
#88 Que si, que eso está muy bien. También debería ver la gente documentales en vez de telebasura o leer cosas de calidad y no novelas rosas o mil cosas que se deberían hacer y la gente no lo hace. ¿Por qué? Pues porque supone menos esfuerzo. Lo fácil, sencillo, barato y sin complicaciones es lo que triunfa. El resto es hacerse pajas mentales.
#90 Invierte el dinero en un psicólogo y búscate novia.
#94 buah, pero claro en ese caso estaba cantado, de hacer mucha actividad física a hacer muy poca y con esa ingesta...
#18 ¿Y la adicción a interactuar con ciertas pantallas? ¿Qué somos capaces de hacer algunos humanos por usar nuestro móvil? ¿Cuántas horas eres capaz de no mirarlo? ¿Es considerada esta adicción en los libros de enfermedades?
#21 Si, lamentable hay humanos que piensan así y todo se resuelve así de fácil. Este comportamiento y forma de pensar también se graba hasta la adolescencia y ya es difícil dejarlo.
#19 ¿Si no hay un síndrome de abstinencia con convulsiones y delirium tremens no había adicción?
#83 No se si es una adiccion, soy obeso (No morbido) y cuando intento hacer dieta, sufro ansiedad, me engaño a mi mismo, como a escondidas, miento... creo que la falta de comida no provoca eso, sino la ansiedad.
He tenido fuerza de voluntad, para superar el tabaquismo y la ludopatia, pero aun no he averiguado como superar esta ansiedad por comer, si hastrabajado en el campo de las adicciones, ¿tienes algun consejo?
#95 y cuantos piensan que es un problema?
joder,debo de ser el unico que conoce gente obesa que se jacta de serlo y no toman cartas en el asunto.
tambien conozco a mucha gente que decidió dar el paso,y voilá, cambio espectacular
y no hablo de sixpack, hablo de pasar de 1'72 y 120kg a 80kg
esa persona sigue teniendo cierto sobrepeso pero...
#102 los que están obesos y se jactan o no les importa lo más mínimo son un porcentaje minoritario, yo también los conozco pero son los menos. Y los que solo con intentarlo ya consiguen mejorar de manera importante (y lo más importante, mantienen esa mejora a largo plazo) son también un porcentaje bastante pequeño, por desgracia. La amplia mayoría de la gente con obesidad o sobrepeso, que es muchísima, está así tras múltiples intentos infructuosos de mejorar.
#58 Exacto, y si vas subiendo de peso poco a poco, ni te das cuenta a no ser que te peses. De vez en cuando subes de talla de ropa, pero como cada marca es un mundo... Ni te das cuenta.
#109 pero cómo no te vas a dar cuenta... Yo me noto hasta 2-3kg, y casi nunca me peso.

Otra cosa es que no le des mucha importancia. Yo es que estoy muy concienciada con el tema.
#114 no sucede de la noche a la mañana.
Si engordas 100 gramos a la semana son 25 kilos en 5 años. 100 gramos a la semana son 15 gramos al día. Si no te pesas nunca, no te das cuenta.
#115 en el momento en el que ves salir la lorza te das cuenta. Claro que te das cuenta. Y lo de las tallas distintas no cuela.. Si un día no te vale un pantalón es que has engordado.

Vale que no le des importancia, que quieras ignorarlo o que creas que es algo menor, pero lo tienes que notar. Y los demás también (y raro me parece que nadie diga nada).
#115 en el momento en el que no te cierra el pantalon te das cuenta, otra cosa es que la solucion sea comprar otro pantalon mas grande, hasta llenarlo, y asi sucesivamente
#127 te das cuenta, pero si no te pesas no sabes cuanto has adelgazado o engordado. De todas formas, la ropa la vas renovando por modas o porque se rompe. Una época en la que los vaqueros los desgastaba entre las piernas por los muslos no te das cuenta porque los ibas renovando.
A mi me pesaban 1 vez al año en el reconocimiento médico de la empresa. Claro que daba sobrepeso / obesidad I /obesidad II, pero como las pruebas de esfuerzo, los análisis, coresterol, azúcar en sangre y demás daba dentro de los parámetros normales pues no me preocupaba. Y que de un año para otro, o más tiempo, no me acordaba de mi peso.
#82 Algo tendrá que ver la constitución. Y sobre todo lo que te muevas. Un amigo come mucho pero no es capaz de estarse quieto ni viendo una película en el cine...
#105 exactamente
y por eso mismo, y con conocimiento de causa, en el punto medio, está la inmensa mayoría de la gente que si que puede manejar su peso
con disciplina
#58 doblar el peso tampoco es tan fácil, ni comiendo mucho. Claramente depende del cuerpo.. Y que igual más que mucho es MUCHÍSIMO, y con azúcar y grasa.
#50 Desde pequeño he sido un poco rellenito pero en la adolescencia y primeros años de la uni fui pasando de rellenito a ese sobrepeso hasta que empecé a plantearme que no podía seguir así.
#103 Mec error, he visto el documental y además he hecho un uso generoso de la palabra "generalmente" en mi comentario.

El documental, si lo has visto, da una visión amplia y no da una solución definitiva al problema y si que señala ejercicio y calidad de la alimentación como cosas recomendables, aunque queden cosas por resolver como el asunto del gasto calórico. Y por supuesto, hay protagonistas cuya história y circustancias son diferentes y ayudan a ilustrar avances científicos.
#121 El deporte tiene mil beneficios para salud, pero no adelgaza.
#116 los cojines vete a un dietista bueno que te mete una dieta de 1 mes.Que te hace bajar de peso y acelerar el metabolismo y la producción de testosterona.
Con lo cual si haces un poco de gimnasio creas músculo y más consumo de energía
#122 Está más que demostrado que los gordos hacen esos regímenes y después de varios años un 99% ha vuelto a su peso original o muy similar, porque el cuerpo lucha por devolverlos a lo que considera su estado original, que por cierto es de lo que va este documental que claramente tú no has visto. No me cuentes películas de dietas de 1 mes que no tiene que ver con lo que yo estoy hablando, ni de inflarte a hacer ejercicio para crear músculo, porque no sé si has leído mi comentario, en él he dicho textualmente sí que parece que se deduce que el problema es la vida sedentaria.
Te recomiendo que veas el documental y luego hablamos si tienes algo que añadir.
Que buen video. Gracias por compartirlo. Muy útil para quienes somos obesos.
#131 Ahora releyendo, tienes razón, no discrepamos mucho. Perdona, aún estaba tomándome el café mañanero :palm: :-)
#12 Que te haya ido bien no significa que sea al caso para todos. Hay en mi familia personas que no pueden bajar de los 90kg a pesar de comer sano y hacer ejercicio.
Y también hay gente que no es capaz, por problemas de salud, de hacer el ejercicio necesario.
#133 Comer sano también implica comer las calorías necesarias y en el caso de querer bajar de peso también implica entrar en déficit calórico, es decir, comer menos calorías de las necesarias.
Son sumamente extraños los casos en los que alguien que está en déficit calórico no pierda peso y eso lo tiene que tratar un endocrino, además que solemos mentir y autoengañarnos, eso te lo garantizo porque tanto yo como todos los que han sido gordos que conozco me lo han reconocido, o incluso levantarnos a comer por la noche sin ser conscientes.
Pon una cámara en la cocina sin que se enteren y pordrás comprobarlo tu mismo/a.
#105 Bueno a ver, hay cuerpos y cuerpos eso es cierto pero si te pasas 2 años haciendo ejercicio 4 días por semana y comiendo sano lo tienes que notar si o sí en la gran mayoría de los casos. Yo tengo mucha tendencia a coger peso pero si me pongo las pilas con cierta disciplina puedo manejar el peso más o menos. Luego ves a gente que te dice " Es que por mucho ejercicio que haga y me cuide la comida solo engordo" y les preguntas qué ejercicio hacen, cada cuánto y lo que comen y lo…   » ver todo el comentario
He perdido 50min de mi vida, nada nuevo.
#60 Es que si es por el trabajo y otras circunstancias personales, el problema no es la comida, el problema es que tienes un marrón serio en otros temas y te estás automedicando con comida porque es un gran antidepresivo. El deporte también, claro... pero es que no se puede estar siempre así.
#61 Es más fácil hacer deporte que cerrar la boca, pero es mucho más fácil dejar las kilocalorías en el plato que quemarlas. Es muy difícil hacer deporte como para superar lo que comes de más en la dieta. Lo he intentado, y no ha habido manera.
#4 estamos sobrealimentados en occidente
Sobrealimentados, pero en muchos casos no nutridos, porque comemos mierda con cero nutrientes.

Espero que el confinamiento haya ayudado a algunos a aprender a cocinar.
#62 Bueno, es que correr es un infierno, ¿has probado a hacer otra cosa? ¿Paseos largos, bicicleta, natación, fuerza? Yo personalmente odio correr, casi todos los ejercicios que he probado me gustan más. Qué cojones. TODOS los ejercicios que he probado me gustan más. Antes me mato a burpees a mitad de un paseo de tranquis que correr. Si no te gusta, está jodido que crees hábito.
#141 Bueno, al final he conseguido crear el habito, suelo hacer 30km semanales y quiero aumentar a 40-50, pero me sigue dando muchísima pereza salir par la puerta.
#37 No sé, busca a las actrices guapas de la época. o a cantantes como Kylie Minogue, Sinitta... O modelos como Tawny Kitaen. Como no había tanta cirugía, muchas eran delgaditas con poco pecho. Por eso Sabrina Salerno pegó el pelotazo que pegó.
#2 Es exagerado, pero no una gilipollez. El ambiente es obesogénico, y no hablo sólo de la dieta y comida rápida, sino de jornadas de trabajo de 8 horas al día (o 10 si es horario partido), cinco o seis días en semana. El estrés engorda. La falta de sueño engorda. Los que tenemos trabajos buenos y estables no estamos igual que quienes están puteados en trabajos estresantes, sedentarios y que no les permiten descansar. Igual pasa con quienes tienen hijos pequeños y se les acaba la baja de cuatro meses.
#5 Lo del punto de control del cuerpo tiene dos soluciones: ejercicios de fuerza y llevar un chaleco lastrado. Es una putada, pero poderse, se puede. Particularmente importante el entrenamiento de fuerza.
12»
comentarios cerrados

menéame