Cultura y divulgación
8 meneos
393 clics

Los 10 carnavales españoles que se deben ver alguna vez en la vida

Máscaras y disfraces cobran vida entre febrero y marzo con la llegada de los Carnavales., una fiesta mundial en la que miles de personas salen a las calles vestidas de sus personajes o temáticas preferidas.En España, los carnavales se celebran en todos sus rincones, pero desde Lainformacion.com hemos elegido diez lugares que hay que visitar al menos una vez en la vida por sus célebres, bellas y originales fiestas.

| etiquetas: carnavales , españoles , 10
  1. Añadir "la Vijanera", que se remonta a la época de los romanos y que se celebra el primer domingo de Enero.
    es.wikipedia.org/wiki/La_Vijanera
  2. Por Ciudad Rodrigo, vale la pena conocerlos!
  3. #1 Yo tenía pensado pensar sobre la subnormalidad de la gente, pero gracias a tu mensaje me he ahorrado un valioso tiempo que podré gastar en cosas mucho más divertidas que el carnaval, como escribir en noticias de Meneame sobre temas culturales y lúdicos que no me gustan. Estoy seguro que la sociedad está deseosa de conocer mi opinión y amargura sobre algo que no me interesa.
  4. #1 Todos sabemos que tú vas disfrazado todo el año. Vas disfrazado de troll bueno, pero de troll a fin de cuentas. Cuando llega el día de carnaval te quitas tu careta y te vas al puerto a vestirte de mujer y participar en la cabalgata, como es tradición. Te comes todos los mogollones y siempre disfrazado. No digas que no. En Las Palmas se te conoce bien por mucho que te hagas llamar cocopino por menéame. ;)
  5. En el carnaval de Las Palmas no se hace referencia a la gala Drag Queen, que ha ido ganando en popularidad y es casi lo más destacable y diferenciador.
  6. #4 Cambia en el comentario de #1 'Carnaval' por 'Semana Santa' y cuenta cuántos 'subnormales' le votan positivo.
  7. #7 Poco tiene que ver el tocino con la velocidad. Uno exalta la alegría y la protesta social, otro es una festividad religiosa (con lo que ello conlleva) con un espíritu muy diferente. De hecho que alguien me corrija si me equivoco, el Carnaval históricamente es como una especie de "despedida de soltero" antes de la Cuaresma, la que incluye a la Semana Santa, por lo que básicamente son cosas opuestas.
  8. Borrad el de Badajoz por favor que vivo en el casco antiguo y se queda todo lleno de basura y meados y después son dos semanas de malos olores y de que se te queden los pies pegados de la mierda
  9. En Tarragona hay carnaval? o_o

    Y no ponen los de Vilanova i la Geltrú (por tradicional) o el de Sitges (por masivo)? :-S
comentarios cerrados

menéame