Cultura y divulgación
73 meneos
3603 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 insultos vascos que el resto de España necesita urgentemente

Somos un poco pepelerdos si no los copiamos...

| etiquetas: insultos , vascos
58 15 35 K 86
58 15 35 K 86
  1. Me encanta "pepelerdo"
  2. #10 Zoaz Pikutara!! o Popatik hartzera!! Vete a la mierda versiones reducidas sin ofender claro xD!
  3. #10 Fernando Fernan Gomez dejo el listón muy alto...

    www.youtube.com/watch?v=HV8C5PMAaRg
  4. Especialmente "Coitao", que está copiado del gallego "Coitado" :-D (academia.gal/dicionario_rag/loadNoun.do?nounTitle=coitado&homonymN), si fuese vasco sería con K.
    Cosas de compartir los mares, por esas cosas las ballenas se llaman igual ("balea") y en gallego tenemos "abur", entre otras.
  5. Hijo de puta. Siempre hijo de puta.
  6. #1 Tautologías everywhere.
  7. Pero si están todos en castellano...
  8. #8 Hay que decirlo más.
  9. Pues el español es mucho más eficaz para mandar a la mierda a alguien, no es monosílabo pero bien pronunciao casi se nota el efecto: "alamierda".
  10. Por cierto, koitadu (no coitao) es una palabra que también existe en castellano con el mismo significado:

    dle.rae.es/?id=BcAuFmY
  11. Iba a votar negativo, me he metido a leerlo y le he cascado un positivo, me gustan mucho, suenan bien y sin la violencia que tiene el insultar en castellano.
  12. #27 #12 #19 #9 no estoy de acuerdo... son expresiones, que dificilmente usas en español, aunque obviamente, tienen su traducción y viceversa. Pero vamos, a mi no se me ocurriria (tras 20 años viviendo en madrid) decirle a alguien "cabeza de pajaro" cuando hace una tonteria, y ahi es habitual soltar no seas txoriburu.... (y si, lo sueltas metiendo la palabra en euskera en la frase en castellano, sobre todo aquellos que tenemos un euskera limitadito, como lo tengo yo).

    De las misma forma que la expresion aqui "cojones", tan española, la puedes traducir en euskera como "harraultzak", pero pierde toda su gracia, su contexto, y no la usas nunca... (aunque pueda traducirse)
  13. ese de Noganoparatabako es bueniiiiiiisimo.. me gusta el Pais Vasco . Seria el germen ideal para hacer un gran pais .
  14. Aparte del de "tan bueno que es tonto" el resto son insultos que existen igual en castellano pero traducidos al vasco, vaya chof xD
  15. #4 #5 Si no me equivoco, en portugués (por lo menos en el portugués de Brasil) pasa algo parecido con 'coitado' :-) www.priberam.pt/dlpo/coitado
  16. Vamos, que han traducido los insultos del castellano y ya tenemos lista chorra. xD
  17. #3 por eso cuando insultan de verdad lo suelen hacer en castellano
  18. Zoaz pikutara.
  19. #9 eso venia a decir.... para que los necesitamos urgentemente si casi todos tienen su sinonimo directo en castellano?

    Erronea como poco
  20. #23 Que et donguin per el cul amb una canya escardada plena de claus rovellats :troll:

    de hiperbuenrollo.
  21. Salvo el 7, para el resto ya hay en castellano palabras que significan lo mismo.

    Edito: #12 decía lo mismo que yo.
  22. #44, está muy bien lo que dices, pero en la noticia no se menciona "cabeza de pájaro". Así que la gracia que se ve que tienen estos insultos, no se muestra para nada en la noticia, así que tras tu comentario supongo que está mal redactada (lo poco que hay escrito).
  23. Donde haya un buen "cap de fava lloriner"...
  24. Baragarri
  25. Falta astapotro.
  26. #43 El catalán tiene 200 insultos, es acojonante.

    "Pixapins" mola.
  27. Borono y sinsorgo si los uso.

    Aunque borono viene de otra cosa.
  28. Artaburu. Sirve tanto para "zoquete", como para "inútil", "imbécil" o "gilipollas". Todo depende de la entonación y del contexto.
  29. Koitao con c hace llorar al niño Jesús
  30. #8 Hay que decirlo más...
  31. ¿Nadie? ¿En serio?

    Sois unos maketos de cuidao.
  32. Alua... quiere decir inútil (o loco, descerebrado, idiota...), pero también vagina
  33. En Aragón con "modorro" y "pansinsal" cubrimos todos esos y más.
  34. #9

    -Txoriburu, artaburu(cabeza de maíz, traducible como bruto), burugogor ("cabeza dura", terco)...

    Hay matices.
  35. #20 "zoquete" e "inútil" son sinónimos.
  36. #27 "Lapiko" es cazo, no bote.
  37. Donde estén los merdellones y merdellonas... :-D
  38. #22 ¿Por enriquecer el idioma? Si tienen algún matiz o significado que en castellano no lo hay (o hay que usar más palabras) pues se 'adopta' del idioma que sea y ya está.
  39. #47 a eso me refiero, a que no podemos traducir literalmente.... en el pais vasco la mayoria de la gente, aun no sabiendo euskera, sabe que son "harraultzak" (no es que sea una palabra de uso cotidiano, pero son las tipicas palabras que sabes, por que las ves escritas y las relaciones, como puede ser tambien esnea, ogia, etc).. pero "potroiak" no, y ademas, nadie lo usaria en una expresion. Las palabras del articulo si las usarian en expresiones, mezclandolas en frases en español ademas... Ya te digo, yo no se euskera, pero esas palabras me suenas, y incluso puedo a llegar a utilizarlas en alguna vez dentro de una frase en español...
  40. #8 Hay que decirlo plus...
  41. #8 Hay que decirlo más......
  42. Putasemea, gehiago esan behar da...
  43. #27 Eso mismo me decía yo leyendo el artículo. Creo que todas las expresiones tienen equivalente en castellano (sólo vi unas seis o así).
  44. 13 meneante :troll:
  45. #14 Alua en euskera también significa coño, pero supongo que no querían ponerse marranos... Y zakar también es bruto.
  46. #8 hijo de puta hay que decirlo más
  47. Me vais a decir que os habéis quedado alguna vez con las ganas de insultar a alguien porque no conocías alguna de estas palabras.
  48. #55 Si, en ocasiones hago chistes de propios de adolescente y ni puedo evitar un juego de palabras puesto a huevo. Me paso el día jugando a juegos de palabras como el repetir todos los sinónimos que se me ocurran de una palabra, pero es más bonito juzgar sin conocer y pasar directamente a insultar.

    Por cierto, la palabra sinsorgo la utilizo un montón porque la usaba mucho mi abuela, que ha fallecido esta semana.

    En todo caso típica paleta española, no paleto.

    PD: lo que considero irrelevante es el meneo. Ninguna de esas doce palabras me ayuda a expresar algo que ahora mismo no pueda expresar. Puede que si que existan doce palabras del euskera que me sean muy útiles y que cuando las descubra las incorporen de inmediato porque considero que me aportan algo.
  49. #44 para la expresión que mencionas, cabeza de chorlito.
  50. Txoriburu= cabeza de pájaro, como "tener pájaros en la cabeza". Txori= pájaro, buru= cabeza
    Kakati= cagueta.
    No llego a más. :-P
  51. En Castellón tenemos varios que también se pierden en el resto de España: troncho, capoll, cap de suro, codony, faba, figamolla, paixarell, trompellot, mans de fang, cap de ceba, manegueta... xD
  52. #44 cojones se traduciría cómo potroiak, harraultzak significa huevos literalmente (de gallina, de avestruz o de ornitorrinco). No se corresponde con la traducción en castellano.
  53. #8 ¡en plan Hermandad!
comentarios cerrados

menéame