Cultura y divulgación
622 meneos
7098 clics
15 años del adiós de Gloria Fuertes, que prefirió no salir del armario por su vocación por la poesía infantil

15 años del adiós de Gloria Fuertes, que prefirió no salir del armario por su vocación por la poesía infantil

“En cierta ocasión, al sufrir un desengaño, pensó seriamente en el suicidio. “Fui al metro decidida a matarme. Pero al ir a sacar el billete ligué, y en vez de tirarme al tren me tiré a la taquillera”. Cuando me harté de reír, le pregunté: “¿Puedo contar esto, Gloria?”. “No. Ahora no. Yo vivo de mis libros infantiles, y estas cosas podrían asustar a los padres, que son los que los compran”. Naturalmente, respeté su deseo”. Es parte de un artículo que Vicente Molina Foix publicó en “El país” después del fallecimiento de la escritora.

| etiquetas: gloria fuertes , no salir del armario , poesía infantil
237 385 2 K 386
237 385 2 K 386
Comentarios destacados:              
#29 Tuve la suerte de conocerla personalmente, y de estar en su casa en varias ocasiones y ella en la mía. Yo no era más qué un niño, pero aún asi la recuerdo bastante bien, y más de un poema me leyó.(Supongo que soy algo afortunado) Por ahí tengo unos cuantos libros dedicados. El tema es que era una mujer muy cercana,a la que le encantaban los niños. Mi madre también escribía, y se conocieron una feria del libro... y a parte de la poesia tenían en común el cancer. En pocos meses se fueron las dos. Pero fueron muy grandes amigas hasta el final.
La pobre mujer murió bastante sola, todo hay que decirlo. Vivía con una interna y no tenía muchas visitas.
Bodrio nostálgico, pero tenía que soltarlo.
  1. Una gran poeta subestimada y mal conocida.
  2. La cabra cabreada  media
  3. siempre soñe colocarme con la droga de gloria fuertes y agatha ruiz de la prada
  4. Tampoco creo que tuviera necesidad. Hizo bien en parar los pies a aquellos que se querían aprovechar de la confianza que les daba. De todas maneras, las historias sexuales de cualquier autor de cuentos infantiles, sea homosexual o no, no interesan a nadie más que a los cotillas de turno.
  5. #7 me parece mucho más respetable Gloria Fuertes, que en paz descanse.
  6. #1 Esa frase es digna del gran Jose Luis Alvite xD
  7. La identidad sexual es algo de cada uno. No hay porque darle de comer a los que no la conocian como persona.
  8. ¿Realmente es relevante su condición sexual? ¿Fué una increiblemente magnífica escritora infantil o trabajaba de sexóloga practicante?
  9. Siempre me gusta saber cosas de las personas cuyo trabajo me gusta o admiro. Saber que Goscinny no concebía trabajar con personas a quienes no considerase en una forma u otra sus amigos, o que Harrison Ford es carpintero, o que Lemmy Kilmister empezó con la música para obtener la atención de las chicas... Son cosas que te hacen verles como los seres humanos que son, y tenerles afecto a la par que admiración. Pero también es preciso saber que:

    a) su vida privada es eso, privada. No tiene que gustarnos a nosotros, sino a ellos, y no tenemos derecho a opinar sobre ella, ni a juzgarles, porque no somos de su círculo íntimo.

    b) su trabajo y su vida privada son cosas diferentes, y no debemos mezclarlas. Podemos sentirnos libres para admirar el trabajo de una persona, independientemente de cómo sea en la intimidad esa persona. De Miguel Ángel se decía que tenía muy mal genio, que cuando trabajaba era absolutamente intratable y que si algo no le salía a su gusto, podía llegar a pagar su frustración con cualquiera que le dirigiese la palabra. ¿Hace eso menos bella a la Piedad, a la Creación de Adán, a su Moisés...? Poe era un alcohólico con tendencias maníaco-depresivas, que indujo al alcoholismo a su esposa y que todo cuanto ganó, lo gastó en la adicción que le conduciría al delirio y a la muerte, ¿es por eso menos tenebroso alguno de sus cuentos, vale menos la pena leerlos?

    Lo que quiero decir es que esta mujer, fue una gran poetisa, contadora de cuentos para niños (algo que no es tan fácil como suena). Sus poemas llevan años y décadas apareciendo en libros de texto y de lectura y somos muchos los niños que hemos crecido con las historias del Hada Acaramelada, el Pollito Miope, Doña Pito Piturra... y no debería haber "tenido miedo" de decir "soy lesbiana, y en mi casa y en mi cama meto a quien me da la gana". Nadie debería dejar de leer, o de disfrutar del talento de cualquier persona simplemente porque esa persona, ES una persona, y como tal, es radicalmente distinta a nosotros.
  10. POEMA A LA EÑE, Gloria Fuertes

    Todo tiene eñe en España,
    ¡hasta España!

    Eñe, el coño o la cigüeña que nos trae,
    eñe la cizaña o la guadaña que nos lleva,
    eñe la niña que nos enfría,
    eñe la leña que nos calienta.

    Eñe la caña con que pescamos,
    eñe del paño que nos alienta,
    eñe de moño que aún baila jota,
    eñe de maña que maña ostenta,
    eñe de uña que nos araña,
    eñe extremeña.

    Eñe de caño de fuente,
    eñe de cuña que injerta,
    eñe de añicos,
    eñe de mierda
    o eñe de niño, que somos todos,
    los que aún latimos con un poema.
  11. Que gran persona
  12. #12 Yo tuve (y tengo) dos libros infantiles suyos y son bastante malos. En historia e liustraciones (que no son suyas). Los de montolio...
  13. #8 #12 La condición sexual si era muy relevante en los años 70, que es cuando Gloria Fuertes se hizo más popular. Además trabajaba en la televisión pública. Si hubiera salido a la luz que era homosexual, casi seguro que se queda sin programa. De hecho, yo creo que hasta bien entrados los 90 si eras homosexual y querías trabajar en los medios, mejor callarlo. Aunque supongo que todo el mundo lo sabía, pero esto es como en el ejército USA: No lo digas y yo no pregunto.

    ¿Es relevante ahora? No tanto, aunque me temo que a algún padre retrógrado no le gustaría que un "maricón" tratara con sus hijos. Aún así me sigue pareciendo relevante dar a conocer estas historias para recordar que no hemos llegado al nivel de tolerancia actual hasta hace poco.
  14. #20 TE compro la idea del primer párrafo. Efectivamente, en ese tiempo hubiera sido, seguramente, un suicidio laboral, igual que decir que eras del PCE, o masón o....

    Sin embargo hoy.... ¿es relevante? Yo no lo sabía, y no me aporta nada en absoluto a su obra o su sensibilidad, como no me aportaría nada saber que era del Betis o practicaba puenting (por ejemplo) ;)
  15. #6 perrea, perrea,
    berrea, berrea,
    tu odio contra todah lah tortilleeerah (ai ke rico i savrosóoooong)
  16. Hay que ver lo que se parece esta mujer a Rita Barberá . O lo que se parecía.  media
  17. #18 Pues a mi cuando era niño tampoco me gustaba (ni ahora).

    De todas formas, quiza no sea la persona apropiada para valorar la poesía o lo que escribiera Gloria (muchos de sus escritos no riman ni siguen estructura ninguna).

    De todos los cuentos que llegué a leer suyos, únicamente me gustaba "Pio pio Lopez el pollito miope" y creo que era por las ilustraciones..
  18. #15 Tus insultos hacia esta mujer dicen mucho más de ti que de esta mujer.
  19. "En vez de tirarme al tren me tiré a la taquillera". Vaya puta ama, chapó.
  20. Por los niños y por su bolsillo.
  21. Tuve la suerte de conocerla personalmente, y de estar en su casa en varias ocasiones y ella en la mía. Yo no era más qué un niño, pero aún asi la recuerdo bastante bien, y más de un poema me leyó.(Supongo que soy algo afortunado) Por ahí tengo unos cuantos libros dedicados. El tema es que era una mujer muy cercana,a la que le encantaban los niños. Mi madre también escribía, y se conocieron una feria del libro... y a parte de la poesia tenían en común el cancer. En pocos meses se fueron las dos. Pero fueron muy grandes amigas hasta el final.
    La pobre mujer murió bastante sola, todo hay que decirlo. Vivía con una interna y no tenía muchas visitas.
    Bodrio nostálgico, pero tenía que soltarlo.
  22. Nunca me ha gustado como escritora. Pero, por lo que se cuenta, más que por vocación guardó el secreto por interés económico.
  23. De niño me parecía horrible, no entendía nada de lo que decía esta mujer. Ya de adulto leí poemas suyos no dirigidos al público infantil y descubrí una faceta que no conocía muy valiosa. Una lástima que sólo se la conozca por los poemas infantiles, que eran algo absurdos y surrealistas.
  24. #30 y #31 Ya me gustaría veros con tantos cojones siendo lesbiana en un país como España hace 40 años.
  25. #33 Yo vivo de mis libros infantiles, y estas cosas podrían asustar a los padres, que son los que los compran.
  26. Esto es para récord: salida del armario dentro de la tumba.
  27. Geografía Humana por Gloria Fuertes

    Mirad mi continente contenido
    brazos, piernas y tronco inmesurado,
    pequeños son mis pies, chicas mis manos,
    hondos mis ojos, bastante bien mis senos.
    Tengo un lago debajo de la frente,
    a veces se desborda y por las cuencas,
    donde se bañan las niñas de mis ojos,
    cuando el llanto me llega hasta las piernas
    y mis volcanes tiemblan en la danza.
    Por el norte limito con la duda,
    por el este limito con el otro,
    por el oeste Corazón Abierto
    y por el sur con tierra castellana.
    Dentro del continente hay contenido,
    los estados unidos de mi cuerpo,
    el estado de pena por la noche,
    el estado de risa por el alma
    -estado de soltera todo el día-.
    Al mediodía tengo terremotos
    si el viento de una carta no me llega,
    el fuego se enfurece y va y me arrasa
    las cosechas de trigo de mi pecho.
    El bosque de mis pelos mal peinados
    se eriza cuando el río de la sangre
    recorre el continente,
    y por no haber pecado me perdona.
    El mar que me rodea es muy variable,
    se llama Mar Mayor o Mar de Gente
    a veces me sacude los costados,
    a veces me acaricia suavemente;
    depende de las brisas o del tiempo,
    del ciclo o del ciclón, tal vez depende,
    el caso es que mi caso es ser la isla
    llamada a sumergirse o sumergerse
    en las aguas del océano humano
    conocido por vulgo vulgarmente.
    Acabo mi lección de geografía.
    Mirad mi contenido continente.
  28. #36 A esto me refería. El público la conoce por sus intervenciones en la tele, y era mucho más que eso.
  29. la momia tenía catarro, el perrito que no sabía ladrar...una poeta humanista, con su ternura de cuentos repletos de metáforas que una genio literaria solo podría haber escribir con esa elocuencia...y que detrás de esa genialidad y humanismo escondiera sus frustraciones como la que conllevaba su condición sexual en una sociedad de la época la hace más grande como artista.
  30. #13 y no debería haber "tenido miedo" de decir "soy lesbiana

    Lo que no debería haberle importado un carajo a nadie es si Gloria Fuertes era lesbiana o si le gustaban los negros con un nardo como mi brazo. Eso debería haber quedado en todo momento fuera del ámbito público y en su más estricta intimidad. Y tengo que decir que respeto profundamente que nunca dijese nada, igual que respeto a todos los que no quieren contar con quién se acuestan.

    Si yo fuese gay, a lo mejor no me apetecía "salir del armario" y contarle a todo dios que me gusta que me den por el culo. Es algo que no le importa a nadie. Si me apuras, no le tiene ni por qué importar a mi padre ni a mi madre.

    Me parece perfecto que no dijese nunca nada, fuera por miedo o por simple preservación a su privacidad, y me parece de lo más mezquino y cruel que la gente fuera a preguntar si Gloria Fuertes es lesbiana o no lo es.

    Que parece que ahora todo el mundo tiene que proclamar su puñetera sexualidad a los cuatro vientos y si eres una figura conocida salir delante de un micro y decir si te gusta la carne o el pescao para que se entere todo Dios. Pues mirad, chicos, seguramente haya gente a quien, siendo homosexual o siendo heterosexual, no le apetezca contarle a toda España lo que le gusta hacer en su más estricta intimidad.
  31. Hay que recordar que la que, para mí, es la poeta española más importante de la segunda mitad del siglo murió y a su entierro no fue la que entonces era ministra de cultura: Esperanza Aguirre. No se lo perdonaré nunca.

    SALE caro, señores, ser poeta.
    La gente va y se acuesta tan tranquila
    _ que después del trabajo da buen sueño _
    Trabajo como esclavo llego a casa,
    me siento ante la mesa sin cocina,
    me pongo a meditar lo que sucede.
    La duda me acribilla todo espanta;
    comienzo a ser comida por las sombras
    las horas se me pasan sin bostezo
    el dormir se me asusta se me huye
    _escribiendo me da la madrugada_
    Y luego los amigos me organizan recitales,
    a los que acudo y leo como tonta,
    y la gente no sabe de esto nada.
    Que me dejo la linfa en lo que escribo,
    me caigo de la rama de la rima
    asalto las trincheras de la angustia
    me nombran su héroe los fantasmas,
    me cuesta respirar cuando termino.
    Sale caro señores ser poeta.
  32. Por cierto, no se cumplen 15 años sino 16 de la muerte de esta señora.
  33. #30 #31 ¿Por qué no salís vosotros proclamando que os la peláis con vídeos de incestos o que os gusta meteros el bote del colacao por el orto?
  34. #43 Lo primero, al ser verdad, no tengo problema alguno en reconocerlo.
  35. Yo soy feliz de que mis hijos conozcan a personas de muchas personalidades y opciones de vida, tanto sexuales como de otras cosas, de que jueguen con hijos de dos mamás y con hijos de mamás solas (lo siento, no tengo el placer de conocer parejas de dos papás ni padres solteros). Y me alegra de que disfruten tanto de jugar con un niño que habla con su familia en árabe, en rumano o en bubi como de jugar con uno que creció de padres del mismo pueblo. Gente super a la moda y gente que pasa de ese rollo. Personas que no pueden vivir sin comprar o personas que prefieren trabajar poco y gastar muy poco. Así comprenden que la diversidad es inherente al concepto de humanidad y además tienen claro que respetaré sus opciones tanto como las de otras personas, y tendrán (espero) confianza al decirme lo que sienten y prefieren. Por supuesto que además trasmito que tengo unos valores, y se los dejo claros. Gloria Fuertes era una persona muy particular, no sólo la opción sexual la distinguía de la multitud, y tengo varios de sus libros, supongoq ue me gustan porque no son iguales a todo el resto de libros.
  36. Un secreto cuyo contenido era de dominio público y que no extrañará a quien se entere ahora, de todos modos ni es importante ni desmerece la obra de dicha autora
  37. #7

    No te drogues niño bueno,
    Niño de mi corazón,
    Ni te pegues ningún chute
    Para agarrar un colocón.
  38. Reconozco que de pequeño no me llamaba la atención cuando salía en TVE y que la redescubrí y aprecié ya de mayor pero su influencia es más grande de lo que parece pues generaciones enteras de españolitos y españolitas conocen su obra lo sepan o no:

    www.youtube.com/watch?v=10ybinDWfoE
  39. Eres tan bella
    como el culo de una camella
    Y tu corazón late
    como la cisterna del váter.
  40. Ahora ya daría igual, siempre y cuando los padres de los niños no sean como los que voltean fetos en la bandera de Españistán en ciertas manifestaciones.

    Por lo demás, DEP. Gran artista.
  41. #37 Hay que admitir que no tenía la voz más melodiosa para narrar a los niños
  42. Pués yo debía ser un bicho raro porque esta mujer me encantaba. De entre los pocos libros que guardo de cuando era pequeña, tengo 2 suyos geniales: "Cangura para todo" y "El libro loco de todo un poco". Un día, mi pareja estuvo leyéndole algunos poemas del libro loco a una de mis hijas, y me comentó lo afortunada que era de haber tenido unos padres que me compraban libros cómo ese y que, sin duda, gracias a haberlos leído en mi infancia, ahora soy la persona que soy.
  43. #20 "hasta bien entrados los 90 si eras homosexual y querías trabajar en los medios, mejor callarlo. "
    Cierto.
    Y ahora, sobre todo en algunos programas, mejor pregonarlo.
  44. #44 Fantástico! Colgarás en Menéame el vídeo del momento durante la cena de Nochebuena en la que se lo cuentas a mamá, a papá y a esos familiares raros que sólo ves en las fechas señaladas? Sería de agradecer.
  45. #55 No creo que sean necesario; ya han leído mis relatos. Aunque igualmente no tendría problema alguno en hacerlo.
  46. #29 De bodrio nada. Gracias
  47. #13 ella no tenía miedo. Ella, según el texto, se refiere a que sus clientes, los padres, hubiesen tenido miedo. Y es normal que no quisiese poner en juego su trabajo y forma de vida por el miedo de los demás. No sé si me explico.
comentarios cerrados

menéame