Cultura y divulgación
122 meneos
3508 clics
15 Rupias Alemanas de Tabora 1916: A unos tíos que no sabían acuñar monedas les sale una obra maestra

15 Rupias Alemanas de Tabora 1916: A unos tíos que no sabían acuñar monedas les sale una obra maestra

En medio de la Primera Guerra Mundial, un ingeniero de minas que no tenía ni idea de monedas y un grabador borracho, usando el motor de un tren y metal de un barco hundido, se sacaron de la manga una de las monedas más icónicas de la numismática alemana. Esta es la historia de una de las obras maestras de la numismática del siglo XX: las 15 Rupias Alemanas de Tabora de 1916.

| etiquetas: numismatica , monedas , historia , dinero , alemania , tanzania , i gm
65 57 1 K 397
65 57 1 K 397
  1. Me ha encantado la historia de acuñación de la moneda casi sin medios y con gran ingenio.

    Estoy por independizar Málaga en plan cantón durante una semana y acuñar monedas. El problema es que no tenemos oro y la última mina malagueña se cerró en los 70. Hablaré con las provincias vecinas.
  2. Habla con Cartagena, que ya tienen experiencia en justo eso mismo:  media
  3. #2 Mola! :-D
  4. Interesante como siempre y con un buen contexto destras.
  5. #4 Me alegro de que te haya gustado :-)
  6. @admin, la podemos mover a |numismatica?
  7. voto positivo por lo de Tanganica. De pequeño, cuando me portaba mal, mi padre me decía "te voy a enviar a la Tanganica"
  8. #2 La moneda cantonal de Cartagena es una joyita de la numismática sencilla.
  9. En medio de la Primera Guerra Mundial, un ingeniero de minas que no tenía ni idea de monedas y un grabador borracho, usando el motor de un tren y metal de un barco hundido [...]

    Esto suena totalmente al Equipo A improvisando
  10. Vaya, ¡qué gran historia!
  11. #1 que gran artículo!
    Interesante y muy bien escrito!
  12. Gran artículo. Mis dieces
  13. #9 Pues casi casi, pero más cutre xD

    #10 #11 #12 Me alegra que os haya gustado!
  14. Oye, pues para no tener ni idea les salió redonda. :troll:
comentarios cerrados

menéame