Cultura y divulgación
229 meneos
12899 clics
1946-1949  Cementerios de vehículos excedentes de la Segunda Guerra Mundial (FOTOS) (EN)

1946-1949 Cementerios de vehículos excedentes de la Segunda Guerra Mundial (FOTOS) (EN)

Cuando la Segunda Guerra Mundial llegó a su fin en 1945, los aliados tenían un excedente masivo de vehículos militares en sus manos. Los Estados Unidos solamente había fabricado aproximadamente 294.000 aviones para la guerra. Muchos de los aviones que sobrevivió a la guerra no valian la pena el gasto de transporte de vuelta a Estados Unidos, y fueron objeto de dumping, destruidas o fundidas. Actualmente esa actividad fue suspendida, y los vehículos de guerra se encuentran almacenados en los "Boneyards", por todo el suroeste de los EEUU.

| etiquetas: boneyards , segunda guerra mundial , wwii , eeuu
90 139 0 K 471
90 139 0 K 471
  1. Un oasis para los coleccionistas de todos esos cacharros.
  2. #0 Boneryard es una polla empalmada de 3 pies, casi un metro. Revisa el titular.
  3. Oye #0, que #3 tiene razón. La palabra es "boneyards"...
  4. #4 La palabra correcta es cementerio. Cementerio de aviones o cementerio de vehículos son perfectamente validos. Dejar el titular a medio traducir no tiene sentido.

    cc #0
  5. "Los Estados Unidos solamente había fabricado aproximadamente 294.000 aviones para la guerra"

    Ahhhh, guerras... que buenas son para el capitalismo...
  6. En la primera imagen se dice que es de 1949 y que son bombardeos B-52, pero resulta que ese tipo de avión comenzó a ser fabricado en los años 50.
  7. Entiendo que no se hiciesen cargo de los aviones y camiones horuga.. pero las motos? ¿No se podían vender a civiles?
  8. #6 El capitalismoo.... ¡malvadoooo! ¡¡¡Adam Smith* inició la IIGM!!!
    *el Carlos del capitalismo
  9. #7 exactamente introducido en masa en 1955, primer vuelo en 1952.
  10. #1 Sigue habiéndolos hoy en dia, recuerdo haberlos visto en Google Earth con aviones modernos para repuestos o "hibernados" esperando por si una guerra vuelve a necesitarlos.

    P.D.
    La primera foto es de B52's de la guerra fria no de la IIWW.
  11. #8 Las vendían, también muchas de las armas. De hecho la cultura de las motos apareció en gran parte tras la guerra donde podías comprar una moto por 5$ o poco más.
  12. #5 De inicio #3 y #4 tienen absoluta razón es "BONEYARD", esta escrito de forma incorrecta. Cuando advertí la falla, me resultó imposible corregir.

    Tienes razón, cementerio, como traducción literal es de ser acertada, es la connotación y se entiende mejor. Sin embargo, recurrí a la deambiguación de wikipedia en versión inglesa, y esta palabra es muy específica para "Cementerio de aviones", en.wikipedia.org/wiki/Boneyard, en fin no quise tener algún conflicto de microblogging, ypretendí conservar la palabra inglesa original. Pero estoy completamente de acuerdo contigo.
  13. #13 Corregido.

    Edit: lo cambiaré de nuevo para corregir el error de traducción, "boneyard", como bien ha dicho #5, es "cementerio".

    Edit bis: cambiado.
  14. #11 Pone 1949. Fecha en la que no había volado ningún B52 aún.
  15. #5 Sin ánimo de acritud, ¿tú dices historieta en lugar de comic, pinchadiscos en lugar de discjokey, facsímil en lugar de fax, correo basura en lugar de spam o rociador en lugar de spray?

    La prensa española usa anglicismos en los titulares todos los días y nunca se ha muerto nadie por eso:

    www.hoyesarte.com/evento/2015/09/las-galerias-valencianas-inauguran-la
    www.elconfidencialdigital.com/la_buena_vida/cuidate/consejos-footing-c
    cadenaser.com/emisora/2015/08/14/radio_sevilla/1439558933_446793.html
    eldia.es/deportes/2015-08-13/36--baloncesto-ha-costado-dinero-es-hobby
  16. #14 Gracias. Personas como tu hacen que MNM sea un lugar mejor.
  17. Como en la "crisis" algunos se hicieron de oro a base de dinero del contribuyente. Sobraron chorrocientos mil pero eran por si acaso, por si acaso no se forraban lo suficiente
  18. #9 ¿Qué Carlos?
  19. #11 Estan en el desierto de Mojave.
  20. #16 Una cosa son palabras ya establecidas y otras estas que no se usan en español.
  21. Avionetas, camiones, motos... se les podría haber dado uso civil perfectamente después de la guerra
  22. #23 Has visto la última foto de la web??
  23. #15 En 1949 tampoco había ningún bombardero de ala en flecha. :troll:
  24. #25 El B47 realizó su primer vuelo en 1947.
  25. #26 Y entró en servicio en 1951. Ah, espera, podría ser un cementerio de prototipos de B-47. Tienes razón.
  26. #27 Lo que está mal es el año de la fotografía ;)
  27. #6

    Que un Estado se lance a una espiral de fabricación de bienes innecesarios yo no lo llamaría capitalismo.

    El término correcto sería neoliberalismo capitalista si la espiral de fabricación es adjudicada a empresas privadas o socialismo planificado si la espiral de fabricación es proporcionada por empresas públicas del Estado.

    Para que te hagas una idea, capitalismo sería el empresario famoso que inventó el bolígrafo espacial y que le vendió a la NASA 4 cajas de unos pocos miles, pero hizo dinero vendiendo los bolígrafos al público general. Eso sería capitalismo.

    Si la NASA le hubiera comprado cientos de miles de bolígrafos a dedo, y se demostrara que es hijo o primo de un senador, podríamos hablar de neoliberalismo.

    Si hubiera fabricado cientos de miles de bolígrafos con trabajadores públicos para acabar usando 500 para la NASA, eso sería socialismo.

    Un saludo.
  28. #15 Es lo que quería decir ,la primera foto esta mal.Se supone que son excedentes de la IIWW.
comentarios cerrados

menéame