Cultura y divulgación
10 meneos
81 clics

1948- WALDEN DOS - B.F.Skinner

“Walden Dos” es un clásico de la literatura utópica que bebe de sus antecesores pero que, a diferencia de ellos, no defiende su modelo sobre una base ideológica, política o económica sino estricta y fríamente científica, lo cual es una novedad –aunque no más deseable por eso-. Si bien, no se puede hablar de una novela propiamente dicha sino más bien de un ensayo novelado en el que el autor expone sus ideas a través de sus protagonistas. Una obra, en resumen, que anima a reflexionar, debatir y comprender algo mejor el mundo en el que vivimos hoy

| etiquetas: 1948 , walden dos , skinner , conductismo , psicología , literatura
  1. Acojonante pestiño, tipo mein Kampf, pero mejor escrito. A nivel de chorradas, equivalentes.
  2. Aqui en sant just tenemos el Walden 7
  3. #1 ¿pero qué dices? Es una distopia muy bien formada...

    No hay ni pizca de racismo... la verdad, la única relación que le veo con el mein kampf es que se escribieron en el siglo XX.
  4. #2 inspirado en ese libros, con areas compartidas para todos los residentes... y, al menos al principio, podías comprar varios pisos y juntarlos, en horizontal o en vertical... era un concepto interesante.
  5. #1 Pues no está tan mal, Skinner representa todo el conductismo-capitalismo-ueseá, ratas en cajas, etc y le tenía mucha manía en la fakul pero me hice menos prejuicioso y más ecuánime con su figura y legado entre otras cosas tras leer este libro. Está claro que no lo has leído y cansan tus chorradas gratuitas
  6. #4 si tienes razon
    Modulos los llaman , creo que aun los venden de esta manera.
  7. #1 Perdona, entiendo que te dará muy igual y así lo espero pero he estado muy muy super tonto y falto de control con lo de "lo que cansan son tus chorradas" no tiene mucho sentido, se que no hace falta y que te da lo mismo y que es internet pero perdona
  8. #7 Por supuesto. No me parece ni mal.

    Estamos todos un poco hasta los huevos. Empezando por mí

    Abrazos.
  9. #5 Sí que lo he leído. Dos veces a falta de una. Burribus, se llama el autor..

    :-)

    Manda carajo...
  10. #3 No, no... Racismo no... Pero tiene un tufo de movimiento totalitario que echa para atrás. Al menos para mí...

    Lleva a la comuna hippies (que me la suda) o a una dictadura tipo khemeres rojos, que no me la suda...

    ya sabes...
  11. #8 si, perdona eguein man, jrasias
comentarios cerrados

menéame