Cultura y divulgación
17 meneos
18 clics

250.000 murciélagos mueren cada año en Alemania a causa de los aerogeneradores [DE]

El número de murciélagos que mueren cada año en Alemania por las turbinas eólicas puede ser mayor de lo que se pensaba, según un equipo dirigido por Christian Voigt, del Instituto Leibniz para Zoo and Wildlife Investigación (IZW) en Berlín. El nuevo estudio desveló que más de 250.000 murciélagos mueren cada año en Alemania por los aerogeneradores, si fueron operados al margen de las condiciones recomendadas. Su estudio se ha publicado en la "Revista Europea de Investigación de Vida Silvestre". Traducción de Google goo.gl/wUKw02

| etiquetas: murcielagos , alemania , aerogeneradores , eolica , izw
  1. Que los pongan luces. :troll:
  2. #1 O que miren por donde van :troll:
  3. Los aerogeneradores son mucho más efectivos que Blade :troll:
  4. #1 ¡Qué curioso! Con esto haces bromitas, pero a los toros ni que te los toquen
    www.meneame.net/c/9490057
  5. #4 Si no lo entiendes, no puedo hacer nada por tí.
  6. #1 En todo caso que les pongan luces :-)
  7. #6 Efectivamente, tienes más razón que un santo.
  8. #5 Yo sí puedo ayudarte: "ti" nunca lleva tilde. :-D
    Y #6, también. :-D :-D
  9. Pues sí, habría que añadirles algún pequeño emisor, como un radar, total, electricidad para enchufar el invento ya tienen y gratis.
  10. #8 No ando fino hoy, no. Será el amor :troll:
  11. #9 Cierto, algo que emita un sonido de corto alcance en la frecuencia de estos animalillos.
  12. Los hay ya que no tienen aspas (no como las que conocemos), y que son muco más eficientes, pero cambiar el parque eólico entero por los animales como que está muy alejado de neustra socidad, por desgracia.
  13. #11 Y así se volverán gilipollas del todo. :troll:
  14. #13 Tal vez no. Quizás exista alguna forma de hacerlo bien.
  15. Related y tal: www.meneame.net/story/murcielagos-confunden-aerogeneradores-arboles

    Por tener la info un poco junta.
  16. La maravillosa energía ecológica
  17. ¿Se podría añadir pequeños "tubos" o "túneles" por dentro de las aspas para que al girar y pasar el aire hicieran algún ruido que delimite la posición de las aspas perfectamente audible por estos (y pájaros tal vez) pero que no moleste?

    Si fuera posible (que lo parecería a tenor de simples instrumentos musicales de viento que simplemente funcionan ) no haría falta de algún aparatejo que pudiera averiarse o no ponerse para ahorrar y simplemente dependería del diseño y fabricación de las aspas
comentarios cerrados

menéame