Cultura y divulgación
288 meneos
1440 clics
30 vecinos de Librilla compran un edificio del siglo XVIII para evitar su ruina

30 vecinos de Librilla compran un edificio del siglo XVIII para evitar su ruina

Treinta vecinos de Librilla han adquirido en una subasta de la Agencia Tributaria un inmueble del siglo XVIII reuniendo en 24 horas 250.000 euros para poder comprar este edificio neoclásico del pueblo y evitar así su ruina. Señalan, no obstante, que el trabajo de los vecinos no ha acabado, ya que tras hacerse con la titularidad de Las Posadas, ahora tienen unos pocos días para solicitar una subvención del 'Programa de mejora de la competitividad y de dinamización del patrimonio histórico con uso turístico y luego donarlo al ayuntamiento.

| etiquetas: librilla , edificio histórico , murcia , compra ruina , patrimonio
129 159 0 K 372
129 159 0 K 372
  1. A mí esto me parece un notición de los que te reconcilian con la realidad... ¿Te imaginas que todos los españoles tuvieran la misma iniciativa y voluntad para movilizarse? Menudo país chulo seríamos.
  2. Buena iniciativa, ahora a ponerse de acuerdo, que no será fácil
  3. #1 Luego el Ayuntamiento (para que el alcalde y otros concejales vayan al cielo) se lo ceden a la Iglesia y pasados unos años esta lo inscribe a su nombre en el registro.
  4. #2 Ya se han puesto de acuerdo en poner el dinero, que creo que es lo más complicado.
  5. #4 pero ahora tocará mantenerlo o reformarlo... o incluso darle uso.. a ver si siguen tan bien avenidos
  6. #1 la fuerza de verdad está en el municipalismo, pero eso no les interesa que lo sepamos porque se les acabaría el chollo a mucha gente que vive del cuento.
  7. #1 Yo viví la infancia en los 80s y recuerdo en Sevilla como las asociaciones de vecinos eran algo así, luego, se diseñaron ciertas políticas para que dejaran de ser operativas como asociaciones (como enviar a los mas "preparados" de los cabecillas a puestos en ayuntamiento para vaciar las asociaciones, subvenciones si hacían lo que el ayuntamiento les decía que debían hace y como debían hacerlo que coartó su independencia, empezar a cobrar alquileres para que no usaran recursos del ayuntamiento, vendiendo las sedes a empresas privadas para que construyeran vivienda, etc...)
    Realmente España no es así porque se ha intentando por activa y por pasiva impedir que sea así (que si no haces algo por dinero parece que eres tonto, no es todo un plan maquiavélico)
    Realmente en España ves como, cuando ocurre un problema (en los atentados del 11M se vio, los bancos de comida, etc..) la gente se auto organiza de una manera preciosa y espontánea...
  8. Es increíble lo que podría ser este país con ciudades enteras como el pueblo de librilla, seríamos inbatibles en cohesión social y verdadero progreso.

    No vayamos tan lejos hasta no hace tantos años atrás ese carácter de asociacionismo y cooperatividad como los habitantes del pueblo de librilla lo tenía la ciudad de Barcelona y ya ven uds en que se está convirtiendo esa ciudad y toda Cataluña por culpa del nacionalismo separatista y la división de la sociedad propiciada por su alcalde y presidente autonómico. Una pena. Felicidades a los ciudadanos de Librilla.
  9. Que pongan un puticlub :troll:
  10. ¿Y no cuenta nada sobre los anteriores propietarios y como se llego a subastarse?
  11. #7 como los conoces. Políticos,, unos putos sinvergüenzas.
  12. #11 Eso no solo fue una estrategia política, también económica, que la unión vecinal de España durante los 70s llevó a que tuvieran que hacer la transición, existía mucho movimiento de resistencia al franquismo que, para que los "ciudadanos de bien" controlaran como "se debe" el país (no solamente controlan el país los políticos) debía ser desmantelado.
    Simplemente siguieron el ejemplo de otros países como UK o USA...
    Que si conoces a gente mayor de USA y te cuenta como eran los barrios en los 50s o 60s te quedarías helado como se conjuraron tantos poderes para dividir a la población.
  13. #9 Y que hacen con el de antes?? :roll:
  14. #8 Muy bien ahora ponte un cartel con toda la frase y en grande
    Vamos a morir todos


    Has venido a contar tu paranoia
  15. El ayuntamiento podría haber instado a la propiedad a mantener correctamente el edificio y en caso contrario expropiación y listo. En Huesca se ha tenido que hacer varias veces para conservar el casco antiguo.
  16. #3 leyendo la entradilla al llegar a ese punto pensé, por qué?
  17. En Alcalá de Henares tenemos otro ejemplo magnífico de este espíritu vecinal de conservación del patrimonio, en este caso de edificios históricos de la universidad: la "Sociedad de Condueños". De hecho parece ser que fue la primera "organización ciudadana" europea creada para tal efecto. Gracias a ellos hoy es patrimonio de la humanidad y todavía sus descendientes, después de casi 200 años, son los propietarios de los edificios, que ceden por un precio simbólico mientras se mantenga el uso destinado a la educación superior.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Sociedad_de_Condueños
  18. #6 A medias, ya lo vivimos en municipios gobernados por "el cambio", que muchas competencias son autonómicas como sanidad y poco puedes hacer por mucha buena voluntad que haya.
  19. #11 Políticos no, PPSOE.
    En el ayuntamiento donde vivía el PP daba subvenciones a todas las asociaciones del 50% de todo lo que hiciesen y gracias a eso dejaron de ser combativas y hoy han desaparecido.
  20. #1 si todos los españoles fuéramos así esto se haría con los impuestos.

    Pero como la gente vota mierda, pues las buenas personas tienen que pagar más para que el país sea chulo para todos, incluso para los hijos de puta que no quieren pagar impuestos.
  21. El reto será ponerse de acuerdo entre todos para ciertas cosas 
  22. #18 es cierto. Yo me refería más a lo humano, la fuerza del grupo. Siempre lo cercano te une y es más fácil activar el compromiso.
    Cierto que el modelo no permite muchas jugadas, pero creo que es el camino a seguir. Mas poder en lo municipal y quizás bajo un estado federal. Es algo que me simpatiza.
  23. #18 los municipios tienen muchas pero muchas competencias, que afectan más a los ciudadanos que el típico salidad y educación, que hay mucho más.
    Y en corruptelas esta en top 2, solo por detrás de las universidades, y en política es donde por donde deberían empezar la sociedad, porque es el cimiento del resto
  24. #7 el problema de asociaciones y demás, es que el más mierda es que acaba mandando, no sé si es por decisión del resto o por serlo, lo ha conseguido a través de engaños y demás.
  25. #1 Y el dinero, que no se te olvide el dinero.
  26. #1 Pagamos por salvar algo, para regalárselo al ayuntamiento y que acabe en manos de algún amiguete? Pq eso seria lo normal en este país.

    Que tal si el propio gobierno (central, autonómico o local) se preocupa de conservar el patrimonio en lugar de tener que ser los vecinos?
  27. #16 En mi pueblo y en uno colindante lo han hecho con hermandades de Semana Santa :wall:
  28. Me gusta ver como la gente se una para salvar algo de interes comun, pero no entiendo porque van a donarlo al atuntamiento cuando hay mucha provabilidad que este haga un mal uso. Si es pp o vox lo privatizaran y haran un hotel y si es psoe y otros meteran algun amigo/familiar en la direccion con un mega sueldo. En los dos casos no veran ningun benficio social ni economico.¿ No seria mejor que se lo quedaran en su propiedad con alguna formula para que fuera de uso publico y asi controlar qur se hace y sobre todo donde va el dinero que genera??
  29. #1 Pues a mí no me gusta un pelo, me suena demasiado parecido a las noticias de EEUU del tipo: «Una familia pobre consigue recaudar el dinero suficiente para tratar el cáncer de su hija». Si tienes que depender de la caridad o de iniciativas privadas, es porque hay algo roto en el sistema público. El cuidado del patrimonio debería ser responsabilidad de los poderes públicos, no salir del bolsillo de un grupo bienintencionado de vecinos.
  30. #5 Lee la noticia, pediran una subvencion para arreglarlo y luego regalarselo al ayuntamiento.
  31. #1 En españa, por falta de formalidad y disuadidos por la burrocracia franquista, el asociacionismo no funciona, esto es la excepción que confirma la norma. Recuerdo a unos ecologistas que compraron el Cabo Cope en Murcia para evitar su urbanización y acabó quedándoselo el gobierno autónomico pepero por retracto para evitar tamaño "desperdicio".
    Como dicen por aquí, que ni se les ocurra luego donarlo al ayuntamiento o cualquier administración, mira Marivent o los peperos regalando vivienda pública a fondos buitre o parcelas a la mafia de la iglesia.
  32. La pintada en la fachada de "no a la mili" ya cautivó mi imaginación, pero es dar una vuelta por el exterior del edificio en Google Street View .. y se encuentra alguna que otra perla
    i.imgur.com/qPL2RAc.png

    Por si os pica la curiosidad: goo.gl/maps/XLZe6ydvPihaaCzVA
  33. #31 Estoy de acuerdo contigo, si algo es necesario debe hacerse cargo la administración porque de lo contrario la invitas a practicar dejación de funciones y dedicarse a feriantes, llegando a la absurdidad de que el voluntariado atendiendo necesidades y la administración dilapidando recursos en chorradas.
  34. #8 Hay apenas un poco de comentario en tu calzador.
    Viendo lo que le han hecho al País Valencià, si yo fuera ciudadano del Principat lo tendría claro, no hay entendimiento posible con la españa de aporellosoeee, ni futuro ni posibilidad de reconciliación porque te van a volver a engañar por enésima, está en su adn, es una pareja maltratadora con la que como antes te divorcies, que ocurrirá sí o sí, mejor para todos. La única alternativa sería una federación real y yo vistos los precedentes no me fiaría. Y sintiéndome profundamente europeísta, ultimamente ya le veo hasta ventajas el estar fuera de esta vergonzosa "unión".
  35. Creo que en teoría, tal como han hecho al incorporar mas religiones, un local de una asociación no paga ibi.
  36. #1 El problema es que nos meten la pich* por el culo con la "falsa democracia" (realmente es gobierno representativo de lo que ellos quieran) y seleccionamos a 10.000 vividores para que jueguen con nuestro dinero en el casino. 
  37. #36 tu salida de España tiene puente de plata, no se a que esperas. Cierra al salir.
  38. #39 ¿Me estás echando de mi tierra natal? Muy propio de españolistos.
    Adeu.
  39. #25 Porque son grandes, para conseguir subvenciones necesitas tener cierto tamaño, cierta capacidad de gestión de burocracia y conocimientos en como gestionar/pedir dichas subvenciones.....
    Al final es como los sindicatos, si el dinero viene de los sindicados suelen ser más efectivos si viene de la administración.
  40. Esperemos que a algunos andaluces se le ocurra hacer lo mismo con Doñana
comentarios cerrados

menéame