Cultura y divulgación
19 meneos
379 clics

8 temores ridículos que atrasaron el progreso de la humanidad

La noticia reciente sobre la modificación del genoma humano por parte de científicos chinos sacó a relucir las dos formas tontas que suelen aplicar los humanos cuando se piensa en el futuro. Existe tanto el optimismo ciego de que todo cambio es único y para mejor (como la invención de la bomba atómica, que supuestamente enterraría el concepto de guerra para siempre), así como el pánico sin razón de que cada nueva innovación terminará con un apocalipsis.

| etiquetas: temores , humanidad , luz , rayos
17 2 2 K 13
17 2 2 K 13
  1. PODEMOS.
  2. Un hacha mola.

    Un hacha en las manos de un leñador mola.

    Un hacha en las manos de un asesino no mola tanto.

    Un hacha en las manos de un asesino que goza de impunidad no mola nada.

    ¿le tengo miedo a las hachas?
    No.
    ¿le tengo miedo a los asesinos?
    Tampoco.

    Le tengo miedo a la impunidad.
  3. Curioso el detalle de los trenes. Sin embargo, siempre recordaré el poema "Na chegada do trem a ourense" (En la llegada del tren a Orense) de Curros Enriquez, quien exalta justo lo contrario: "Por onde ela pasa, fecunda os terreos..." (por donde ella pasa, fecunda los terrenos).

    diariodeunmedicodeguardia.blogspot.com.es/2011/09/na-chegada-ourense-d
  4. El miedo al sexo anal
  5. Cómo el miedo que había a los transgénicos en la agricultura; la comida se abarató tanto que ahora hay comida gratis para todas las personas del mundo y era tan segura que además nos dio una salud de hierro...: www.rebelion.org/noticia.php?id=178160
  6. Falta la más importante: Que el cielo caiga sobre nuestras cabezas.
  7. Venga, todos a robar contenido de Cracked!
  8. Respecto del 8, el temor no era nada ridículo.

    8 – Hubo una época donde se creía que el alumbrado público destruiría nuestro concepto del día y la noche.

    Efectivamente, ha sido así. Lo que pasa es que ya estamos acostumbrados y no podemos comparar. No sé si ha destruido el concepto del día y de la noche, pero a la melatonina la lleva de culo.

    www.periodistadigital.com/ciencia/ser-humano/2011/01/13/-exponerse-a-l
comentarios cerrados

menéame