Cultura y divulgación
298 meneos
7498 clics
Se acabaron las cuentas compartidas en Netflix: "Solo las personas que viven contigo"

Se acabaron las cuentas compartidas en Netflix: "Solo las personas que viven contigo"

Netflix ha anunciado su segunda medida, tras su nuevo plan con anuncios, para ganar suscriptores y frenar su sangría en bolsa: desde 2023, restringirá el uso de cuentas compartidas limitándolas sólo al hogar

| etiquetas: netflix , cuentas compartidas
141 157 3 K 332
141 157 3 K 332
  1. #298 claro que han habido más: Canal satélite digital, Movistar+, todos los canales de pago de EEUU... Todos han tenido anuncios (programados) a mitad.
    Y sobre los anuncios de Netflix será en una opción más barata. La de siempre seguirá sin anuncios al mismo precio.
  2. #44 Entonces les van a dejar los que comparten y los que no.
  3. #234 Que pesados con lo de que es "poco" (Y donde además su precio ha subido constantemente desde que empezó). Si Netflix fuera la única plataforma vale, pero estamos hablando de que en el mercado tienes Amazon, HBO, Filmin, Netflix, Disney, etc...

    Cada una con contenido exclusivo que no encuentras en las otras y que además van cambiando las licencias y las series/películas que antes estaban en una plataforma luego están en otra, por lo que nada es fijo.

    ¿Vas a pagar por todas ellas? Teniendo en cuenta que plataformas como Amazon o HBO sueltan los capítulos semanalmente. Yo no, desde luego, por eso comparto. Y al igual que yo, muchísimas personas. Pero si impides que se puedan compartir cuentas lo único que vas a conseguir es perder usuarios y fragmentar aún mas el mercado ya que no todos los usuarios van a pagar por todas e irán eligiendo plataformas diferentes en función de sus intereses.

    Vamos, Netflix está en sangría de usuarios e impedir que puedan compartir cuentas y subir precios no me parece una buena estrategia para ganar nuevos usuarios...

    Y a tu pregunta si, voy al cine. Con bastante frecuencia, pero es que este me aporta una experiencia que no puedo tener en casa. Sin embargo, las plataformas VOD no me aportan ningún valor añadido (salvo algo mas de facilidad) ya que lo veo en la TV o móvil, como llevo haciendo toda la vida sin necesidad de ellas. ¿O es que ya nadie se acuerda de que antes todo el mundo se descargaba las series?

    Un mercado que podría estar uniformado para disfrute de todos está totalmente fragmentado. Así que... Lo que dice #1
  4. #224 Pues con un túnel inverso SSH
  5. Pues nada, bye, bye Netflix, wellcome back, Jack Sparrow xD
  6. Ya puestos. Algun torrent para Hellraiser 2022? {0x1f601}
  7. #214 Estos saben que si tragamos con los Borbones, tragamos con lo que nos ongan delante xD
  8. Netflix se va a pegar una hostia impresionante. Suben precios, empeoran las condiciones para el usuario y crean un 95% de contenido basura. Gastan millones en producciones woke y de guión pésimo que son una mierda, una puta mierda. En el momento que no pueda compartir la cuenta con mis padres, a tomar por saco. Llevo desde 2015 pagando sin parar y si no puedo compartir ya no tendrá sentido mantenerlo.
  9. Tengo Kodi hace unos meses y hace meses que no entro en Netflix o HBO. No cancelo las cuentas porque son compartidas y pago una miseria. Esa subida de precio va a provocar una avalancha de cancelaciones que se va a notar en la bolsa xD
  10. #112 Claro que no es ilegal, que por eso se paga un canon por copia privada
  11. #286 Si, ya lo se. De lo que se habla es justo eso, de un extra por dispositivo adicional.
  12. #287 Si el contenido es basura no lo querrás ni por torrent, ¿no?
  13. #2 netflix lo está pagando mi padre, y creo que es el que menos lo mira, pero lo mantiene para los hermanos. Yo cada vez lo miro menos, me parece que le diré que se de de baja y ya si me interesa, pues eso. En vez de pagar 2 pagaremos 0
  14. #18 pues a mi prime de las que más me gusta, tienen peliculas poco corrientes de ficción, y series que son una maravilla como The Boys.
    Además como catalanoparlants, están apostando "bastante" por el catalán
  15. La subscripción a Torrent es la mejor. Siempre tiene los contenidos que quieres y los puedes compartir con quien quieras.
  16. #1 Lo estan pidiendo a gritos.
    En mi caso, como puedo permitirme ver lo quiera mientras trabajo, me viene bien tener alguna. Por eso de tenerlo en el movil.
    Suelo ir alternando. Una cada mes, alguna vez dos meses. Pero en concreto Netflix es la que menos disfruto. Paso el tiempo mirando el catalogo para no ver nada o repetir algo. He empezado muchas, y me parecen rollazos infumables la gran mayoria.
  17. #157 El problema no es solo eso. Es mas bien el contenido. Decir, quiero ver tal peli, y poder verla. No tener que comprarla por un cojon y que no sea ni tuya. Por que en estas plataformas, tendra cada una sus series. Pero peliculas miticas, faltan la inmensa mayoria.
    Asi que ya no es tanto por pagar o no. Es la mierda de contenido, que una vez has visto lo mejor, tienes para años de relleno basura.
  18. #271 La vida pirata es la vida mejor!
    Sin trabajar! Sin estudiar!
    Cooooon la botella de ron!
  19. #48 Yo creo que suele ser al reves. Es mas facil encontrar algo para descargar, que encontrarlo en alguna plataforma. Obviamente no hablo de las tres series famosas de cada plataforma, sino de todo lo demas.
  20. #244 Es sin duda la peor experiencia que he tenido. Lo contrate y lo di de baja en seguida. Se me paso el mes sin ver nada.
  21. #69 No solo eso. Incluso en algunas series se jartan de ello.
  22. #12 Joder, esa si que es buena!
  23. #319 Ya, lo tienes, pero yo he tenido un par de archivos de películas que ya ni me he molestado en guardar, y en fisico tengo DVDs que verdaderamente estoy pensando deshacerme de ellos. Supongo que es mas para el que le guste ver películas y series mas de una vez.
  24. ¿Y cómo lo van a hacer exactamente? ¿Van a contratar a un ejército que vaya casa por casa pasando lista?
  25. #312 En SD, ni regalado, ya te digo, y la parte de relleno de contenido basura, ni por torrent, por supuesto.
  26. #300 También quiero añadir que Amazon ya no es lo que era y en muchos casos el mismo producto está mas barato en otras webs. He comprobado que a veces compensa pagar los gastos de envío en la otra. El problema de esto es que tienes que buscar y Amazon sabe que somos muy cómodos.
  27. #303 "(Y donde además su precio ha subido constantemente desde que empezó)"

    Todo ha subido, y todo subirá. Se llama inflación.

    "Teniendo en cuenta que plataformas como Amazon o HBO sueltan los capítulos semanalmente."
    Eso te parece bien? no veo que te quejes de eso, y es una forma de que la gente esté pagando religiosamente. Pero es que además, Netflix también lo hace, te lo digo por si es algo que te gusta, aunque lo dudo. No entiendo este argumento. De cualquier forma, la solución a eso es fácil: esperar a que esté todo publicado.

    A todo el párrafo, que no quiero copiar completo, te digo que no es necesario pagar por todas las plataformas. Puedes ir pagando por meses en aquellas que necesites, incluso no pagar ninguna si un mes no ves nada. Eso hago yo y me ahorro más que con lo de "compartir cuenta". Pago por lo que veo, que para eso es la suscripción. Si no veo, no pago. Aquí el problema que veo es que tú quieres tener todo el año de continuo la suscripción y quieres pagar menos. Pero seguramente haya meses que no lo usas.

    "Vamos, Netflix está en sangría de usuarios e impedir que puedan compartir cuentas y subir precios no me parece una buena estrategia para ganar nuevos usuarios."

    Es que la estrategia de impedir que se abuse de la cuenta no viene sola, viene acompañada de un nuevo tipo de cuenta más barato, con anuncios.
    Y además, que la gente comparta cuentas de forma fraudulenta, tiene un coste para ellos.

    "voy al cine. Con bastante frecuencia, pero es que este me aporta una experiencia que no puedo tener en casa"
    Sí, unos cuantos anuncios antes de la película, la imposibilidad de ver series, tener que ver lo que quieres, en el momento en el que está en cártel y no cuando quieres, tener que limitarte a la horas que te dicen, aguantar a gente hablando, metiendo ruido, comiendo palomitas, comentando escenas, gente llegando tarde, un catálogo mínimo, solo contenido comercial, ... y a un precio varias órdenes superior al cualquier plataforma de streaming.

    " las plataformas VOD no me aportan ningún valor añadido (salvo algo mas de facilidad) ya que lo veo en la TV o móvil"
    Menos mal que no te aportan ningún valor añadido, porque a lo que te enumerado, tú mismo identificas algo más. :palm:
  28. #324 el único pero son los spoilers, algo ur se puede aprovechar para depurar la lista de falsos amigos.
  29. #329 Que pesaito. Yo no tengo ningún problema, ni ninguno de mis amigos. Puedo ver lo que quiera, cuando quiera y donde quiera. A mi no me preocupa, es a Netflix a quien deba preocuparle ya que es quien va a perder usuarios. Nadie va a pagar por todas las plataformas si no puede compartirlas así que ellos verán. Y que quieres que te diga, estar cambiando de plataformas por mes me parece mucho mas coñazo que usar torrent, así que voy a lo fácil. Y dudo que mucha gente quiera pagar por ver cosas con anuncios...

    Yo voy al cine a ver películas, no series. Me gusta porque tiene una pantalla muy grande que no puedo tener en casa y unos buenos asientos. ¿Qué mas me da no ver series? Eso lo hago en casa sin problemas. Voy por la experiencia, con amigos y el lugar, no por el contenido el cual podría también ver en casa perfectamente.
  30. #227 Podrían empezar mejorando el catálogo, que hay muchísima morralla, sobre todo estadounidense.
  31. #218 Como cualquier cliente de torrent decente.
  32. #294 No se yo si va a entrar :troll: :troll:
  33. Como ya han comentado algunos, yo soy de los paganetflix familiar, para que lo vea mi familia, pero yo personalmente lo uso poco salvo alguna seria esporádica.

    Así que si no dejan compartir, básicamente me obligan a darme de baja. Supongo que perderán muchas cuentas premium y ganaran muchas cuentas individuales, no se si saldrán ganando o no con esto, el tiempo dirá, aunque espero que fracasen para que otras plataformas no hagan lo mismo.
  34. #49 yo tengo la máxima por el 4k y como sobran cuentas, le doy una a mi madre y luego tengo varias para casa, pero mi madre ahora solo ve novelas turcas, así que llegado el día adiós suscripción y veré qué solución pirata me monto {0x1f60b}
  35. #291 Pues tienes razón! :-x
  36. #229 A ver si te crees que Netflix solo tiene dos clientes...
  37. #299 Tambien van a perder el consumo de servidores que hacían 3 personas y la posibilidad de que de 4 dos cojan el paquete.
  38. #300 estoy en Siberia... Nada me pilla cerca de aquí... Ni siquiera un "punto próximo de recogida" me pilla cerca...
  39. #165 yiutub, yiutub, se dice yiiiuuuuuutuuuub.
  40. #145 Si lo hubiesen tenido, en cuenta no tendrían que subir los precios. Pero claro si ponemos un precio inicial alto, como a la gente ni es idiota, ni le sobra el dinero. Menos a los que lo tienen en paraísos fiscales... pues no tendrían clientela.

    Además esto me recuerda, al tema de Microsoft y la "piratería". Siendo claro, sin la piratería de Windows y Office, Microsoft no estaría donde está. Y es que es mejor que usen tú programa "gratis" a que no lo usen. Porque si lo usan, pueden pasar dos cosas, que lo acaben comprando, o que hablen de él, y si hablan de él, un tercero conocido o amigo, familiar... lo puede comprar. Esto resumidamente. Además de ser lo que demuestran la mayoría de estudios, contra esa "piratería".

    Por supuesto sin hablar de como se repagan esos contenidos, varias veces. Incluso aunque se descarguen.

    En cualquier caso, estas empresas, como otras en el pasado, lo que demuestran es que no saben competir. Y por ello, les pasan estas cosas. Evidentemente, cuando estás solo, puedes hacer lo que te dé la gana, y si no que se lo digan a Telefónica...

    Saludos.
  41. #342 claro, le vas a explicar tú a una empresa norteamericana que ha revolucionado el sector a competir. Claro
  42. #277 ¿5? Y 15....
  43. #343 Pues ya se vé, lo bien que lo hicieron. Otra cosa es que tengan a personas que aplaudan, o por su propia ignorancia, o porque les sobre el dinero...

    Saludos.
  44. #103 WIndows la gente lo usa porque viene pre instalado gratis en los equipos nuevos. Office en hogares la mayoria diria que son piratas.

    Y Windows y Office piratas era lo mas sencillo de encontrar e instalar desde siempre. Casi mas que los originales.
  45. #331 Desconoces que netflix ya ha hecho esto en varios países anteriormente. A ver si piensas que no sabe qué va a pasar. Sabe mejor que tú qué va a pasar.

    La pantalla del cine será todo lo grande que quieras, pero de qué tamaño la ves? eso depende de la distancia. En tu casa cómo que da ese ratio? cual de las dos tiene más definición? De verdad te parece más cómoda una butaca sucia que el sofá de tu casa? entonces el problema no es Netflix, es tu sofá.
  46. #338 Eso es, yo pensaba que solo tenía dos, tú y yo.
  47. #232 Yo lo uso sin VPN y me ha ido guay tanto en windows como en smarttv
  48. #140 #156 #172 #209 Chavales... Que estaba bromeando. Olvidé poner el tag [modo madre de Boomer=on] :roll:
  49. Empresas como Kodak, Nokia, Olivetti y similares también sabían lo que iba a pasar. Y se equivocaron.

    Te lo repito: Voy al cine por la experiencia. Voy con amigos (o pareja), vemos película (con mejor pantalla y sonido que el que tengo en casa) y cenamos fuera. Para quedarme en mi casa encerrado viendo la TV Netflix no me aporta valor. El cine, si.

    Como veo que no nos vamos a poner de acuerdo y estás en tu cerrazón de Si a todo en Netflix, no veo necesidad de continuar esta discusión absurda. Un saludo.
  50. #345 quién está aplaudiendo aquí? ?(
  51. #256 ?( ?(

    ¿Pero cómo? ¿Un usuario de menéame pidiendo disculpas y dialogando con educación con otro? Si no lo veo no me lo creo.
  52. #108 Y muchos se lo devolvemos pagandolo en Turquía xD
comentarios cerrados

menéame