Cultura y divulgación
308 meneos
2509 clics
Aceite milenario, el producto que puede ayudar a salvar los olivos monumentales

Aceite milenario, el producto que puede ayudar a salvar los olivos monumentales

"Lleva aquí más de 1000 años, no es nuestra", explicaba Ramón a sus hijos para evitar que vendieran un olivo. No le hicieron caso y con 30.000 euros en el bolsillo el árbol acababa decorando el moderno edificio de una empresa alemana. Dedicados a uso ornamental (rotondas, campos de golf, jardines privados…) se trata de un mercado especulativo en el que ocurre como en el arte: "sólo hace falta alguien encaprichado y dispuesto a pagarlo para que la cifra suba",

| etiquetas: aceite milenario , olivos milenarios , farga
119 189 0 K 367
119 189 0 K 367
  1. Me asquea la cosa hortera de plantar olivos milenarios para dar a entender que no eres un nuevo rico.
    Tampoco soporto los olivos convertidos en bonsai gigante.
  2. Dentro de 50 años los nietos de los que vendieron los olivos dirán: "nos robaron los olivos milenarios"
  3. #2 la has clavao
  4. "estos árboles tienen una tendencia pronunciada a la vecería, es decir, que las cosechas son muy desiguales e incluso algunos años inexistentes."

    Eso me lo contaba mi abuelo, en Granada, que hasta hace 50 años los olivos viejos se cortaban al no ser ya rentables, y plantaban árboles jóvenes. También es cierto que en esa zona apenas hay olivos milenarios, hasta hace un par de siglos no empezaron con el cultivo del olivo de manera masiva.
  5. Interesante película
  6. El ya conocido aceite de mípalo.
  7. si cuando la unión europea dió ayudas fue a cambio de arrancar hectáreas de olivos... ahora nos preocupamos de un puñado que va a adornar edificios.
  8. #2 Dependerá de la pasta que vayan a heredar esos nietos, no?
  9. Pos no
  10. Y dentro de 20 años los dueños de la empresa decidirán cambiar la "decoración" y el olivo acabará en un vertedero.
  11. No veo que tiene de malo vender un arbol con 1000, 2000 o 3000 años si ese arbol es de tu propiedad, siempre que ese árbol sea cuidado ¿Qué más da donde esté? Ahora, si consiguen generar riqueza manteniendo los arboles donde están, mejor que mejor, pero si su uso es puramente ornamental ¿Que tiene de malo sacar unos euros a tres alemanes con pastuqui? ¿Quien cojones va a comprar aceite milenario a 60€ el litro? Los mismos alemaness. Que disfrute los 30.000
  12. #11 A lo mejor alguien piensa que un árbol de 2 o 3.000 años no es de tu propiedad.
  13. ver, que no te enteras, lo que hay en España es de los españoles :troll:
    Es sarcasmo eh....:roll:
  14. #11 cuando ese árbol ya era centenario, ni existía España ni existía Alemania. Es una falta de respeto enorme que alguien decida mudarlo de sitio.
  15. #8 30k es calderilla, 10 meses de trabajo de un alemán cualificado.
  16. #11 Para empezar, 30k por un árbol milenario es un chiste. Es como si se lo comprasen con cristales de colores.

    En segundo lugar, un árbol de esa edad debería estar catalogado y considerado como monumento natural.

    Y sí, hay snobs con pasta que lo mismo se compran un árbol milenario para adornar su jardín que se gastan 60€ en un aceite que ha sido producido por el árbol milenario que no se han llevado para adornar su jardín.
  17. #15 Un olivo sí, si tienen 100....
  18. #11 Igual no es muy sano para un árbol de esa edad moverlo de sitio, las raíces se rompen, hay nuevos animales que pueden atacarlo, el ciclo de luz/agua cambia. El árbol tiende a "pensar" que está en otra época del año y se estresa, No es que tenga que ir al psicólogo, se llama estrés a los síntomas físicos que presentan las plantas ante situaciones desfavorables o cambios bruscos. Si ya es a veces espantoso pensar que han cambiado una iglesia medieval de sitio, imagínate un árbol de hace más de mil años. En nuestro mundo hasta la propia naturaleza es susceptible de ser poseída si lo pone en un papel, así que mercantilmente nadie te impide vender el árbol y abandonarlo a su suerte. Asquea pensar que el dinero se lo estén llevando casi todos los intermediaros, me hace pensar que los dueños originales no tienen toda la información cuando venden el árbol. Con 30 000 no le dejas a tus nietos más que una sortija, Y eso si te los pagan, piensa que la empresa tiene que arreglar el transporte y añadirse un buen margen porque el sector del lujo se basa en hacer pocas ventas y ganar mucho en cada una.

    La vida en el campo es muy dura pero necesaria para darnos de comer a todos. Muy de vez en cuando tiene esas cosas bucólicas, árboles milenarios que dan un aceite único cada varios años, pazos cubiertos de maleza, animales salvajes... Pero cada vez que hay algo único y que merece la pena, aparece alguien con un fajo de billetes y se lo queda para él. No es que esté bien ni mal, es un retrato de nuestra sociedad. Y la cuestión no es si los olivos milenarios son rentables económicamente, Es que si no fuera por el campo todos moriríamos de hambre y sin emargo la gente a la que debemos nuestro sustento es tan pobre que a veces tiene que vender lo único que tiene para salir adelante.
  19. Ojo al parrafito: "Una foto de Pasqual Maragall junto a uno de estos árboles que podría seguir siendo arrancados ilustra la denuncia de esta plataforma. "

    ¿Dejamos de usar becarios a 5€ el artículo y empezamos a escribir bien o todavía no?
  20. #18 Si no fuera por el campo no, si no fuera por las personas que trabajan y transforman el campo para que podamos vivir de el si nos moririamos de hambre, a la naturaleza se la trae al pairo que vivamos o muramos, hace tiempo que decidimos como especie dejar de recolectar y cazar y comenzamos a transformar nuestro entorno para poder asentarnos, ¿Ese olivo estaba ya allí hace 1000 años? ¿O fue plantado por un ser humano? ¿Vender un arbol de 1000 años plantado por el ser humano es ir en contra de la naturaleza? No veo obscenidad en el acto del intercambio por dinero ni en la compra ni en la venta. Yo soy tan pobre que lo único que tengo para vender es mi tiempo, y lo hago. ¿Donde está el problema?
  21. #14 Las "faltas de respeto" son bastante subjetivas, sobretodo cuando hablas de un arbol que no es de tu propiedad. Pero tioo la patata no es de nadie, no puedes poseer la pataaata
  22. #12 ¿Por cuestiones morales? Subjetivo. No hay debate.
  23. #16 De acuerdo con lo del dinero, no conozco los precios que rondan la venta de este tipo de arboles.
  24. #22 No, no hay debate, era hipotético y condicional, además de subjetivo.
comentarios cerrados

menéame