Cultura y divulgación
28 meneos
54 clics

El aceite de oliva virgen extra reduce los problemas vasculares asociados a la diabetes

Científicos de la Universidad de Málaga –integrados en el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA)–, en colaboración con expertos del Instituto de la Grasa (CSIC), han demostrado que el consumo diario de hidroxitirosol, un polifenol presente en el aceite de oliva virgen extra, minimiza o incluso podría evitar los problemas vasculares vinculados a la diabetes mellitus.

| etiquetas: aceite de oliva virgen extra , problemas vasculares , diabetes
23 5 2 K 100
23 5 2 K 100
  1. Para apreciar los beneficios es necesario tomarlo en crudo y en cantidades diarias de entre 30 y 40 mililitros, lo que equivale a unas 3 cucharadas soperas aproximadamente.

    Vamos, que con fritanga no vale xD

    Edit: en estas noticias siempre me queda la duda de quién financiará el estudio ¿Coosur?
  2. #2 Tomarse el aceite a cucharadas es un poco pallá, creo :-D
  3. Me pregunto si dentro de 30 años no se descubrirá que todos los estudios sobre lo bueno que es el aceite de oliva eran falsos, como ha pasado con tantos otros productos y los estudios patrocinados por la industria.
  4. #3 Oiga camarero, pan con 3 cucharadas de aceite y mermelada con extra de azúcar por favor.
  5. #0 gracias por el aporte, aunque ya conocía los beneficios del aceite de oliva, ver que cada vez se confirma más, con nuevos estudios me alegra, por cierto, me encanta que al final lleve referencias bibliográficas, para profundizar en el tema.
  6. #6 Ya los romanos elogiaban las virtudes de este manjar, usándolo incluso para realizar limpieza dental.
  7. #5 ha de ser virgen.

    En España no es difícil encontrar un camarero virgen.
  8. #3 El equivalente de tomarlo con pan, aprox.
  9. #4 Puede ser, aunque no conozco ninguna Universidad, pública o privada, que se juegue el prestigio en una revista de bioquímica nutricional como es JNB para falsear datos.
  10. Pero lo justo que son grasas...
  11. Y tiene que se "extra".
    Tanta diferencia hay entre el virgen y el virgen extra como para que uno sea beneficioso y el otro no.
    Suena a propaganda.
  12. #5 ¡Que bestia eres! Eso se unta en un croissant.
  13. #10 Pero mosquea que no haya mas estudios extranjeros de este tipo, ¿no?
  14. #3 #9 Pues a mi me parece una burrada de aceite como para tomarlo todos los dias, 3 cucharadas grandes son casi 400 kilocalorias extras, no apto para mantener la linea o adelgazar, mis comidas que incluyen todos los nutrientes necesarios no suelen llegar a 400 kilocalorias en total.
  15. #14 Antes hay que saber el precio al que está en esos países extranjeros el aceite de oliva virgen extra.
  16. #16 ¿Para un estudio científico?
  17. #15 Si tuvieras diabetes y problemas vasculares asociados igual no mirabas tanto eso...
  18. #17 O para el que viva en ese país y tenga que tomarlo. No le sale a cuentas. Aparte, ese aceite más mediterráneo no puede ser, es como si te fijas en los cactus del desierto de Arizona, ¿harías un estudio con él? Yo no, desde luego, :-P
  19. #12 Como bien reza el artículo: "el hidroxitirosol presente en el aceite de oliva virgen extra"...

    Se ve que lo has leído y eso...
  20. #20 Tenía entendido que la diferencia entre el virgen y el virgen extra era solamente una mayor permisibilidad en la acidez (2℅ frente a 0,8%) y algún detalle de percepción organoléptica. Pero siendo su extracción y elaboración idéntica.
  21. #20 Por cierto, he releído el artículo y pone que este elemento se encuentra también en las aceitunas.
    Si el aceite se extrae mecánicamente en frío tanto en el virgen como en el virgen extra, sin pasar por ningún otro proceso de refino me reafirmo en lo que he dicho.
  22. #19 Yo no hablo del consumo, sino de los supuestos beneficios. Solo hay estudios españoles que dicen lo bueno que es. Hace sospechar que no es tan bueno.
  23. Que curioso! Un estudio pagado por la Junta de Andalucía es favorable al uso de aceite fabricado en Andalucía. :roll: :roll: :roll:
  24. #23 www.jnutbio.com/article/S0955-2863(16)30415-6/references

    No solo son españoles los estudios referenciados.
  25. #24 Hombre, no dice que tenga que ser de Andalucía. Hay otras CCAA que también hacen ese tipo de aceites.
  26. #2 en canal sur hay un programa que sólo habla del aceite de oliva y de publireportajes de spa de lujo.
  27. #25 Los autores de ese estudio son españoles en su mayoria
comentarios cerrados

menéame