Cultura y divulgación
60 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acorralado - La primera película de Rambo se reestrenará en 4K en los cines de España

Los fans de John Rambo están de enhorabuena, No solo podrán disfrutar de Rambo Last Blood, sino que además podrán ver la primera entrega de la saga en los cines de España como nunca antes se había visto, ya que se realizará un reestreno el próximo 13 de septiembre de Acorralado en formato 4K, la misma versión que presentó Sylvester Stallone en el Festival de Cannes, con una restauración fotograma por fotograma de los negativos originales digitalizados y disponible tanto con el doblaje como en su versión original subtitulada.

| etiquetas: acorralado , rambo , sylvester stallone
42 18 13 K 24
42 18 13 K 24
  1. Yo estoy esperando el.reestreno de la tercera en todos los cines estadounidenses un 11 de septiembre
  2. "disponible tanto con el doblaje como en su versión original subtitulada."

    Jo lo que me jode de estas cosas es que nunca las sacan con los doblajes ochenteros en gallego que es lo que me tragué yo y molaban a saco

    www.youtube.com/watch?v=MlJviGEwlrU
  3. Yo me espero a los bingueros 4K.
  4. se ve brutal
  5. Queremos ver como se cose el brazo en 4K!!!!
  6. #2 rambiño
  7. #7 Nop:

    Rambo: Acurralado

    (y no, no hay falta ortografica se dice asi y suena caralludo xD )
  8. En 4K como se ve tan bien igual se encuentra las piernas.
  9. Menuda chorrada. Cuando se estrenó los cines proyectaban directamente el celuloide, es decir, analógico, fotogramas, la misma o más resolución que puede dar el formato digital.
  10. De las películas que puedo ver una vez al año de un tirón. Las siguientes tres ya no tanto.
  11. Es la mejor de todas, el resto son completamente prescindibles.
  12. que les aproveche...
  13. #10 Exacto, un poco absurdo lo del 4k.
  14. #12 yo como muchos. Vi primero la 2 y luego vi la 1, y leñe.... No entiendo cómo de una película tan tan buena, adulta y seria, se les ocurrió hacer las siguientes que son básicamente parodias de la primera.
  15. Me encanta la escena en la que se tira del acantilado y frena con las ramas.
  16. #15 Porque el tono antibelicista y que se atrevía a cuestionar al ejército y al gobierno, no eran posibles en una década de patrioterismo exacerbado como fueron los ochenta. En Acorralado, Johnny era poco menos que un hippie, un vagabundo sin hogar que se atrevía a tirarle a la cara a la sociedad muchos reproches que no quería conocer nadie. Acorralado es una cinta muy dura no sólo por lo que narra, sino por lo que representa. Nadie quería volver a ver algo así, había que "redimir" a Rambo, convertirlo en un patriota, explicar a la audiencia que el boina verde, por mucho que lo criticase, no odiaba a su país, sino que lo amaba al punto de dejarse matar por él. En los ochenta se llevaban los superhombres que podían enfrentarse en solitario a un grupo terrorista, a una fuerza superior en número, a toda una ciudad o hasta al ejército de otro país, y salir victoriosos, y Rambo es un héroe de su época. Cansado, desengañado, y que sufre heridas físicas y emocionales... pero un héroe de los ochenta. Desde la cinta a las botas.
  17. ¿Por qué?
  18. La última, John Rambo, la vi en el cine y LO FLIPÉ. Me encantó. Reconozco que le tengo mucho cariño a éste personaje*, pero es cierto que como cinta de acción, era impagable. Deseandito ver la última, y a ver si consigo arrastrar a alguien para ver ésta o la nueva.

    *Modo abuelocebolleta on: cuando era niña, todo el mundo me decía siempre que no llorase, que las lágrimas eran para las niñas bobas, no para una mujer fuerte como yo; igualmente estaba harta de oír a los adultos decir a mis primos y a los demás niños que "los hombres no lloran". Tenía siete años cuando mi padre trajo del videoclub Acorralado, y como entonces eso de la clasificación por edades se resumía en que si salía un beso con lengua me tapaban los ojos, pero si Chuck Norris mataba dos millones de civiles no pasaba nada, me la vi enterita. Y hete aquí que, como sabemos todos, Rambo, al final de la cinta, llora. Un hombre que había estado en el Vietnam, en la guerra, que había sido golpeado, humillado, insultado, que se había escapado robando una moto, se había tirado por un precipicio a cuerpo gentil, había tendido trampas, ¡matado a un jabalí como Obelix!, y tenido en jaque a todo un pueblo... lloraba. Aquello me dejó sin habla. ¿No era que "los hombres no lloraban"? Pues ahí teníamos a un hombre, a todo un soldado, que lloraba como un corderito lechal. Y estaba bien. Tenía perfecto derecho a ello, si alguien se atrevía a decir que Johnny no era un hombre por llorar, estaba dispuesta a partirme la cara con el que fuera.

    No me veréis llorar en titanic, ni en pelis románticas. Me aguantaré sin mucho esfuerzo en Bambi. Resistiré estoicamente en E. T. Me costará un poco más en el "Yo conozco a ese hombre" de Ben-Hur... pero ponedme el monólogo final de Acorralado, y ahí serán las cataratas del Niágara.
  19. #2 Acurraladooo!!!
  20. #18 Por pasta. Después de las cuatro continuaciones que tuvo Acorralado ahora tocaba reponer la original en 4K o hacer una versión modernizada llena de efectos especiales, como se hizo con Robocop, Desafío total o El coche fantástico. Me alegro que hayan elegido la primera opción, pues aunque seguramente no iré a verla al cine, ver a un Robert Pattinson haciendo de Rambo sería entre chistoso y penoso.
  21. #19 en el final original Rambo moría, me suena que lo cambiaron porque a la audiencia no le gustaba. Yo creo que habría sido mejor el final original, sobre todo para reflejar mejor lo que vivieron los veteranos de la guerra de vietnam
  22. #17 puede ser, pero lo mas importante es que el guion de la primera viene de una novela, las secuelas las escribio Stalone.
  23. Qué sentido tiene pasar a 4K para una película que originalmente se grabó para film? Seria como ver una película borrosa a alta definición. Seguiría viéndose borrosa, por muchos pixels que tenga. Se me escapa algo?
  24. #16 es una de las escenas más duras que he visto, me impresiono cuando la vi por primera vez y eso que era un chiquillo.
  25. Gran película. Sus continuaciones no le hacen justicia.
    Gran banda sonora youtu.be/OFiSvI6WRi8
  26. Veremos cauterizar heridas en 4k
  27. #24 que en los 80 no tenía HDR.
  28. Apocalypse Now en IMAX corte del director número tropecientos está justo ahora en los cines :take: :take: :take:
    youtu.be/VyNwha5hrAo
  29. #10 Eso es. La equivalencia viene a ser que una cinta de 35mm da para pasarla hasta 4k sin perder nada y una de 70mm hasta 8k (como Ben Hur o las imágenes del documental de este año del Apolo XI, que se grabaron así).

    Todo por la pasta: ya se les va gastando lo de hacer remakes, spin-offs y otros recauchutados y ahora van a tirar de reeditar clásicos.
  30. #2 La ETB dobló, en los 80 y 90, mogollón de pelis al euskera. En un foro al que soy asíduo, un usuario está conseguiendo recuperar gran cantidad de ellos, grabados desde cintas VHS

    Porque la ETB hace ya tiempo que se deshizo de ellos. Si hasta doblaron Parque Jurassico al vasco.
  31. #3 Pues yo a los BINGADORES.  media
  32. #15 Acorralado venía de un libro.

    edito: ya te lo habían dicho en #17
  33. #24 yo creía que el film tenía más resolución de 4K buscando equivalencias.
  34. #1 - Zomos Mujaidines, guerrero de dioz, la yihad, no tememos modid.
    - Os ayudaré.
    - Rusod invadid Afganistán y tened helicóptero Mil Mi 24 Hind D indestructible a las balas.
    - En esos casos, vamos a su casa, les volamos todo y estrellamos un tanque contra el helicóptero. Así. A lo kamikaze. Boom.
    - Estrellad vehículo contra casa de invasores y volad todo. Esperemos que americanos no indadir Afganistán porque somos vengativos y suicidas. Aprendemos mucho de sabio Rambo. Viva Yihad!
  35. Rambo era el que ganaba en el cine la guerras perdidas por eeuu
  36. #32 Supongo que os pasa lo mismo que a nosotros, encontrar los doblajes de tu infancia ya es solo tarea de la "piratería" porque olvídate de que haya ediciones con tu pista de audio minoritaria... Y me da que con las plataformas digitales esto va a ir a peor.

    Una pena

    www.youtube.com/watch?v=lxcKRD5E7tI&app=desktop
  37. #21 #19 Pues éste año se estrena Rambo V. Rambo contra los narcos mexicanos. Con Paz Vega.
  38. #2 y el Bable: www.youtube.com/watch?v=ffI959EcPy4 (EL XILECU DE FIERRU)
  39. #38 En su día, Filmax era la que solía editarlas ( si te interesa, tengo un backup del DVD de TOCANDO AL VIENTO, que editaron en el 2000. Trae audio vasco y gallego), pero ya no.

    Y cómo Etb apenas ha tenido costumbre de ceder sus doblajes, pues se han perdido. Aunque el usuario que antes comenté, está consiguiendo auténticas rarezas. Hasta una versión en vasco de LA NOCHE DE LOS MUERTOS VIVIENTES, que ni sabía que existía.
  40. #22 para eso tienes la novela en la que se basa la peli :-)
  41. #2 Los doblajes de la TVG de los 80 y 90 (incluyendo las labores de traducción y localización) eran legendarios.

    Recuerdo como caso anecdótico que en el doblaje de El Imperio Contraataca supieron mantener un chiste que en el doblaje en castellano se cargaban.

    ¿Y ese mítico "Qué hai, nachos?" de Magnum? :-D
  42. #22 El propio Stallone pidió que no mataran a Rambo, le parecía una pena acabar con un personaje tan bueno. Y es posible que ello convirtiese a Rambo en una parodia de sí mismo, pero a cambio dio a Hollywood muchos más dividendos de los que en principio hubiera podido soñar.
  43. #2 La sincronización entre labios y doblaje es brillante.
  44. #42 pero yo no se leer
  45. #10 se proyecta en "8k". Asi que la restauracion en un downgrade en resoluciob
  46. #19 Si alguna vez montas una maratón de pelis avísame, yo llevo las palomitas y la bebida. :-) :popcorn:
comentarios cerrados

menéame