Cultura y divulgación
214 meneos
1091 clics
Alfonso X el Sabio, el Rey de las Cantigas

Alfonso X el Sabio, el Rey de las Cantigas  

Educado como su padre en Galicia, adquirió el gusto por el gallego como lengua poética, lo que impulsó el desarrollo de la lírica galaicoportuguesa a la que contribuyó con 44 cantigas profanas, en su mayoría satíricas y sobre todo impulsó la elaboración de un corpus de cantigas de temática religiosa, las Cantigas de Santa María. Elaboradas a mediados del siglo XIII constituyen el cancionero religioso medieval de la literatura en galaico-portugués, frente al profano que estaría constituido por las cantigas de amigo, de amor y de escarnio.

| etiquetas: alfonso , x , cantigas , música
107 107 0 K 335
107 107 0 K 335
  1. Hay cantigas, hay meneo"
  2. ¿Qué estará tramando el usuario? Después de la que ha montado con la cobid-19, yo no me fío.


    (#0) buen envío. Muy interesantes los vídeos de interpretes de cántigas
  3. Vi coteifes de gram brio

    eno meio do estio

    estar tremendo sem frio

    ant´os mouros d´Azamor;

    e ia-se deles rio

    que Auguadalquivir maior
  4. Había leído cantinas. Campechano style.
  5. #4 bolingatope...
  6. #5 Me has pillao.
  7. #4 también. Alfonso X promulgó una ley por la que era ilegal servir alcohol sin algo de comida, para que la peña no envasara en ayunas. Se le puede considerar el fundador de la tapa y si me apuras de España
  8. #4 Pues yo había leído Rey de la Campingas
  9. #8 Sublime
  10. #7 Por eso, en sus antiguos dominios sirven un cuenco de lentejas con chorizo para acompañar el café con leche y fuera de ellos el bocado es alta cocina en miniatura, cobrando, claro.

    Dicho eso, me encanta la tapa gratis. Fue un agradable shock cultural.
  11. A la reina le decia "ni cantiga ni sin ti"
    :palm: :shit:
  12. youtu.be/GTLnHpbdvgc?t=450 Cántiga 69 por Barroco Andino
  13. Gracias por el envío,por cosas como esta pago internete.
  14. www.youtube.com/watch?v=hCGyDmclpS8
    Santa Maria, Strela do Dia.
comentarios cerrados

menéame