Cultura y divulgación
8 meneos
145 clics

Los algoritmos tradicionales deben morir

No todo lo que se vende como metodología educativa es metodología. Hay muchas cosas que son, simplemente, concepciones o experiencias, más o menos bonitas, interesantes o vendibles, que se usan en determinados momentos. El amimefuncionismo no tiene ningún tipo de validez. Quieren cargarse los algoritmos tradicionales porque va a venir una III Guerra Mundial que hará desaparecer todos los instrumentos de cálculo electrónico. Aquí ya habían mezclado el peyote con las primeras rayas de coca y un poco de sulfato de anfetamina...

| etiquetas: algoritmos tradicionales , deben morir
  1. #teLoResumo

    una asociación de profesores llamada OAOA o algo así quieren que se deje de ensenar a sumar, restar, multiplicar y dividir a mano en las escuelas, porque eso ya lo hacen las calculadoras y que hoy en día nadie hace sumas o multiplicaciones a mano en sus casas y negocios.
  2. #1 Eso es una gilipollez cómo un piano, sin embargo en la carrera sufri alguna que otra integral que aún estoy pensando si me sirvió para algo, porque de momento no.
  3. #2 prescindibles? para? Acaso el ser humano tiene algún tipo de objetivo? No entiendo muy bien a qué te refieres.
  4. Básicamente quieren quitar la enseñanza de aritmetica con papel y lápiz. Tengo sentimientos encontrados al respecto. Recuerdo haber tardado en aprender el algoritmo de división, y cuando finalmente lo hice, sólo entendí de qué iba después de pasar varias horas en casa.

    Una comparación que me viene a la cabeza es vivir como programador sin saber nada de ASM y C: hay excelentes programadores así, como tb hay malos programadores que saben ASM y C. No tengo respuesta ni opinión preformada al respecto.
  5. #1 Como si la sociedad actual ya no fuera tremendamente anumérica. Hala, venga, vamos a hurgar en la herida. Total, ¿qué podría salir mal con una población que no sepa sumar? :shit:
  6. #1 Si asumimos esa idea, entonces tampoco haría falta enseñar a leer a la gente, ya que actualmente hay máquinas que son capaces de leer por ti.
  7. Es mala idea. Si no se sabe algo tan simple como sumar o multiplicar, no se sabe nada.
  8. #3 sirven para infinidad de cosas. Pero encuéntrale utilidad. ¿qué es una integral?. En ingeniería e infinidad de campos tiene muchas utilidades y puede ayudar si te quieres meter en algún tema para saber del mismo. Además ¿una suma de una cantidad infinita de valores puede dar un resultado finito, por ejemplo? Pues sí. Porque hay magufos de videos de youtube que no les entra algo tan simple pero ajeno al aparente sentido común y van de nuevos revolucionarios científicos. Esas cosas sí sirven sobre todo entenderlas más que aprender de memoria todo es más relevante entender que es cada cosa. Sino fíjate con tierraplanistas,
  9. #10 como las app's "cuentacuentos", para los vagos que no les gusta leer, y como viejas del visillo les gusta que les calienten la oreja.
comentarios cerrados

menéame