Cultura y divulgación
7 meneos
63 clics

Algunas consideraciones sobre la “reconciliación nacional”.

Se dice que la idea de una “reconciliación nacional” aparece por primera vez en el año 1956, justamente con la llegada de Nikita Kruschev al poder, el Informe sobre los crímenes de Stalin, el desastre para el ideal socialista que significó la represión de la revolución húngara de octubre de 1956, dos páginas determinantes en la crisis general del estalinismo…Mientras que Kruschev comienza a hablar de “coexistencia pacífica”, en el ámbito de la izquierda militante clandestina, ya primordialmente comunista con alguien como Semprún proveniente de

| etiquetas: reconciliación nacional , historia

menéame