Cultura y divulgación
14 meneos
115 clics

Las alucinaciones liliputienses de Raoul Leroy

En 1909, Raoul Leroy (1869-1941) describió unas alucinaciones que implicaban la visión de risueños seres diminutos que actuaban con aparente autonomía, realizando sus quehaceres. Las bautizó como alucinaciones liliputienses debido a su similitud con la población de Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift, aunque también son conocidas como alucionaciones diminutivas o micrópticas. Años después, en 1921, contaría que por entonces él mismo las había experimentado mientras viajaba.

| etiquetas: raoul leroy , leroy

menéame