Cultura y divulgación
216 meneos
1694 clics
Anarquismo en pdf

Anarquismo en pdf

Biblioteca libertaria virtual con textos descargables en formato pdf. En ella se pueden encontrar textos sobre anarquismo, sindicalismo, colectivismo, la organización "Mujeres Libres" y mucho más.

| etiquetas: biblioteca virtual , anarquía , movimiento libertario
120 96 0 K 453
120 96 0 K 453
  1. Una pena que la web de caosmosis.acracia.net esté fuera de juego y solo sea accesible a través de la Wayback Machine en su estado de 2008. Para quien tenga interés es mucho más completa y tiene muchísimos textos filosóficos de interés general.
  2. La verdad es que voy escribiendo mi libro cada día... :-P

    Pero nunca está de mas informarse y culturizarse, gracias #0
  3. #2 Dígaselo a uno de los analistas políticos mas reputados de nuestra era, aquí le dejo su obra viejuna de 2022:

    www.casadellibro.com/libro-sobre-el-anarquismo/9788412457995/12744347

    Disfrútela.
    ;)
  4. Se agradecen estos aportes. Muchas gracias.
  5. @admin ¿cuánto tiempo se va a permitir que un neonazi multicuenta baneado previamente como 2 tenga su cuenta en este sitio?
  6. #1 Pues habría que rescatarla, porque el wayback machine es la antesala de la muerte.
  7. Llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones. {0x270a}
  8. #7 gentil, abandona el catolicismo y abraza las doctrinas cristianas dujoboris, por lo menos en las lecturas.
  9. #1 Por ampliar un poco para los interesados, hay muchos recursos sobre anarquismo. Desde los clásicos portales de descarga de libros (muchos de estos textos están hace tiempo en el dominio público) hasta innumerables páginas personales como esta, de gente interesada que hacen recopilaciones. Hay unos cuantos torrents muy completos (aunque la mayoría requieren leer inglés) y siempre está el célebre Anarchist FAQ que ha sido replicado online muchas veces y hasta tiene su propio paquete Debian para instalar una copia local.
  10. #6 Reportemos esta cuenta clon por incitación al odio.
  11. #1 theanarchistlibrary.org sigue viva y tiene textos traducidos en castellano, también.

    Yo la usaba mucho, está muy bien y te puedes crear tu propio PDF con diferentes obras...

    Ahora hace mucho que no leo obras de no ficción.
  12. #14 No veo la contradicción. Se puede defender un tipo de lucha y al mismo tiempo alabar a otros con otro tipo de lucha. No todo es blanco o negro, amigo.
  13. #16 Quiero que te vayas un poquito a la mierda.
  14. #14 El Frente de Liberación de Vietnam, Vietcong, fue una guerrilla que se enfrentó en una guerra asimétrica no sólo con el ejército de Vietnam del sur, sino con uno de los más imponentes del planeta: el de Estados Unidos.

    Una guerrilla no es un ejército formal, precisamente.

    Como ve, no hay tal contradicción, con lo que puede volver a respetar al internacionalmente reputado y reconocido analista y dejar de pensar que es un charlatán.


    #15 Supongo que habrá algo de predisposición ideológica al buscar tan retorcida contradicción.
  15. Yo ya sigo a ElTxokas, no me hace falta leer.
  16. #19 Un gran referente intelectual. Yo al Xocas y también al Rubius cuando pienso el alto IRPF que me cobran. Y al Wall Street ese, que creo que es doctorado por la Universidad de Twitter. Gracias a ellos tampoco necesito leer. He vendido todos mis libros y comprado criptomonedas.
  17. #21 Los mejores referentes para el dicho "más importante analista político de nuestra era" son aquellas experiencias horizontales, frescas y genuinamente libertarias, que duraron unos pocos meses antes de perecer bajo sus enemigos: la comuna de París, la revolución en la guerra de España...

    Si una revolución construye una administración estatal, se enfrenta y vence militarmente al enemigo exterior e interior, reprime a reaccionarios y saboteadores que intentan detener el proceso, etc, entonces ya no les mola esa "deriva autoritaria".

    También, anarquista puede ser cualquier cosa que mole en general: una vez escuché a dicho analista ensalzar la experiencia anarquista de... las cooperativas de Mondragón.
  18. #21 En la práctica no formaba parte de ningún cuerpo militar, porque era un movimiento político, que es donde radica la contradicción tan flagrante que le hizo menospreciar la opinión de Chomsky.

    Creado en 1954, como movimiento político, el Vietcong, de ideología marxista-leninista, veía en el gobierno prooccidental de Vietnam del Sur un estado imperialista.

    En cuanto a su organización, ya de por sí muy compleja, el Vietcong estableció su propia estructura política de gobierno en los distintos territorios de Vietnam, funcionando a través de comités. Así, el Vietcong trataba de ejercer un importante grado de control sobre la población, llegando incluso a recaudar impuestos.

    Tratando de ganarse a la población, el Vietcong creó asociaciones para los distintos colectivos de la sociedad vietnamita: estudiantes, granjeros, mujeres, jóvenes, trabajadores e incluso organizaciones de carácter cultural.

    No cabe duda de que el respaldo social del Vietcong, especialmente en el campo, fue un elemento de gran importancia en la victoria final de los comunistas en Vietnam. No obstante, la larga lucha que sostuvo el Vietcong no puede entenderse sin el apoyo militar de potencias como China y la Unión Soviética. Prueba de ello fueron las grandes cantidades de armas que ambos países entregaron al Vietcong.
  19. Ni gratis
  20. Una cosa que no existe ni teóricamente. Es como hablar del círculo cuadrado. Prefiero ver salvame.
  21. #_6 silenciar a quien piensa diferente es muy típico de dictaduras comunistas.
  22. No voy a comprar nada, gracias de todos modos
  23. #29 Como si las dictaduras no comunistas no censurasen... xD o fuesen dictaduras... :palm:

    P.S. Se te ve el plumero. :roll:
  24. #27 ¡Rico detectado! o Autónomo en su defecto.
  25. #31 anda, igual por eso se llaman dictaduras. Lo vas pillando.
  26. #33 Hablando de pillarlo... censura != dictadura... las dictaduras censuran pero no toda censura es dictadura...
  27. #20 Antes que nada, gracias por la recomendación sobre el vietminh, lo que pasa es que yo hablaba del vietcong, he de decir que una guerrilla no es ni un ejército, ni una tribu en taparrabos, obviamente hay jerarquías y organización militar, pero eso no les convierte automáticamente en unas fuerzas armadas profesionales, ni mucho menos.

    Vietminh era el ejército revolucionario que opera en Vietnam cuando estaba bajo la bandera francesa, y su organización y tácticas eran convencionales. Después de Vietnam fue dividido en Norte y Sur, el Vietcong eran una fuerza guerrillera que opera en Vietnam del Sur, y se utiliza la guerra no convencional.

    "El Viet Minh fue clave en la resistencia vietnamita a la ocupación francesa y la Guerra de Indochina entre Vietnam y Francia. Al final de la guerra un acuerdo de paz firmado en Ginebra dio lugar a la división temporal en Vietnam del Norte y del Sur. Durante este proceso el Viet Minh fue colocado a cargo de Vietnam del Norte. Los líderes de la organización pronto comenzaron un intento para erradicar a los contrarrevolucionarios de su territorio, lo que les costó su popularidad. La organización pronto se disolvió a causa de la falta de apoyo, y fue sustituida en 1960 por el Viet Cong, que ya existía desde hacía varios años."

    "Muchos de los miembros principales del Việt Cộng eran voluntarios "reagrupados", en el sur de Việt Minh, que se había reasentado en el norte después de la Conferencia de Ginebra (1954). Hanói dio entrenamiento militar a los reagrupados y los envió de regreso al sur a lo largo de la Ruta Ho Chi Minh a principios de los años sesenta. El FLN pidió a los vietnamitas del sur "derrocar al régimen colonial camuflado de los imperialistas estadounidenses" y hacer "esfuerzos hacia la unificación pacífica". La acción más conocida de la PLAF fue la Ofensiva de Tết, un asalto gigantesco en más de 100 centros urbanos de Vietnam del Sur en 1968, incluido un ataque a la embajada de los Estados Unidos en Saigón. La ofensiva atrajo la atención de los medios de comunicación del mundo durante semanas, pero también extendió demasiado el Việt Cộng. Dos ofensivas más se llevaron a cabo a su paso, el mini-Tet y la Ofensiva de agosto. En 1969, el Việt Cộng establecería el Gobierno Revolucionario Provisional de la República de Vietnam del Sur."


    Disculpas por el tochaco ya que casi todo es copia y pega.
  28. #7 ¿eing? Eso es un oxímoron
  29. ¿Alguien de los que comenta tiene experiencia de campo? Yo simpatizaba con esas ideas y sigo haciéndolo , pero en la práctica es complejo de cojones. Menos teoría y más ponerse a currar, joder.

    A saber: lo que es verdaderamente utópico es imaginar que de alguna manera el gobierno es capaz de detentar un enorme
    poder sin utilizarlo para fines monstruosos
comentarios cerrados

menéame