Cultura y divulgación
169 meneos
7205 clics
El año 2017, de acuerdo con una tira de película soviética de 1960 (Eng)

El año 2017, de acuerdo con una tira de película soviética de 1960 (Eng)  

En la visión de Strukova y Shevchenko de 2017, los "imperialistas" de Occidente se han destruido a sí mismos y la Unión Soviética ha dominado la ciencia hasta tal punto que los "trenes atómicos" atraviesan el estrecho de Bering y las centrales eléctricas voladoras controlan el clima del planeta. La historia incluso captura la fascinación de la URSS en la década de 1960 hacia la "energía mesónica" - un tipo teórico de energía atómica rechazada posteriormente como imposible de aprovechar.

| etiquetas: 2017 , futuro , unión soviética , strucova , shevchenko
95 74 1 K 389
95 74 1 K 389
  1. Curioso.
    Me encantan las ilustraciones retrofuturistas
  2. Bueno, lo de Occidente autodestruyendose está cerca
  3. Control del clima, una presa en el estrecho de bering. Llama "imperialistas" a unos anticomunistas que están en una isla (que es todo su imperio). Pero nada de telefonía movil ni Internet.
  4. #3 tampoco tienen monopatines voladores :-D

    Resulta curioso y bastante común cuando ves estas predicciones, que a la gente le pilló totalmente con el pie cambiado y no se esperaban en absoluto, que la tecnología se disparase por mediación de protocolos de comunicación y de desarrollos de electrónica.

    En realidad casi todas estas ilustraciones lo que hacen es tomar la tecnología del presente y reimaginarla en un futuro, pero sin grandes cambios. Sin ir más lejos en Alien los monitores eran de fósforo y sin interfaz gráfica, algo que por ejemplo en 2001 sí tenía otra presentación, posiblemente derivada de la calenturienta y genial mente de su director :-D
  5. En la explosión del Pacífico sale......................................NICHOLAS CAGE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Nicholas everywere....
  6. Seguro que no ilustraron las pantallas untrapanorámicas ni la señal digital, como en todas las obras futuristas. xD
  7. Por algún motivo me recuerda a un videojuego llamado Fallout.
  8. La mano de las viñetas 13 y 14 tiene múltiples usos en el dormitorio, no solo despertar
  9. Predijeron Skype :-)
  10. #3 la gran paradoja de la Internet soviética no tenía nada de cooperativa y mucho de competitiva mientras que la de EEUU lo contrario(y si había esa preducción por parte de algunos dirigentes sovieticos): aeon.co/essays/how-the-soviets-invented-the-internet-and-why-it-didn-t
  11. #2 Supongo que es la versión marxista del apocalipsis cristiano.
  12. #2 Lo curioso es que la URSS si que se autodestruyó hace ya 30 años.
  13. Chernobil les cortó el rollo del comunismo.
  14. El comunismo y la realidad... dos conceptos siempre tan alejados.
  15. #12 Lo más curioso es que hay gente que la añora
  16. #15 Sin embargo el partido comunista en Rusia se presenta y saca unos resultados marginales y un nacionalista de derechas como Putin arrasa.
  17. muy curioso.. me estoy encontrando muchos de esas referencias en el fallout4....
  18. #14 Claro, porque este tipo de ilustraciones "futuristas" hechas hace medio siglo nunca se han hecho en occidente ¿no?
  19. #15 mucha gente de campo y de algunas republicas del caucaso, hoy en dia independientes, sueñan con la vuelta de la URSS.
  20. Por lo que se ve ya tendríamos que tener daleks volando por ahí...
  21. Que es la energía mesónica? No encuentro referencias en internet.
  22. #18 No entiendo el interés de la noticia para estar en portada entonces.
  23. #24 Pues suele ocurrir con cierta frecuencia. A la gente le gusta ver el retrofuturismo, y la incapacidad de previsión de "nuestros padres, abuelos y bisabuelos"

    Por ejemplo, uno encontrado buscando a través de una de las etiquetas de esta noticia: www.meneame.net/story/visiones-del-ano-2000
  24. #4 Y lo mismo nos pasa ahora. Seguro.
  25. #20 Yo más bien pensaba en unos cuantos usuarios de Menéame
  26. #1 a mí me encanta la ciencia ficción socialista. Al menos nos permite imaginar otras realidades en lugar de esta mierda.
  27. #19 Impresionante.
  28. Es mucho más acertado imaginar un mundo en el que nos lavemos el culo con tres conchas.
  29. #21 Está claro qué pasa: los muy bobos no fueron capaces de predecir la llegada del Doctor.
  30. Año 2017 según Cherry 2000:

    www.youtube.com/watch?v=FAO_sBHO3yk

    (Sólo para profesionales)
  31. #16 Ya, y la mayoría de la gente dice que prefiere comida biologíca, pero compra mierda industrial.

    Misterios insondables de la existencia.
  32. #33 No te referirás a España, donde la mayoría de la comida que se vende es biológica. No quisieras ver la mierda que comen en EE.UU. De todas formas lo que dices no tiene ningún misterio: el precio.
  33. #452 ¿Va a escapar un ciclista de un todoterreno que puede ir a 200 km/h como los que llevan municipales o GC? NO. Es para ser identificados fácilmente cuando cometan infracción y la policía no está o cuando un ciudadano desinteresado, como yo, quiera denunciar los hechos a las autoridades.
  34. Todavía en los años 60 y principios de los 80 la visión del futuro incluía naves para viajar a cuerpos celestes (luna y marte), coches voladores y robots.

    Que lejos estaban (salvo contadas excepciones) un mundo con internet, teléfonos móviles y redes sociales que ha trascendido al mero uso tecnológico a modificar postulados de antropología social, transformando las formas de comunicación y entendimiento.
  35. #36 Joder. xD Esto no iba aquí.
  36. #35 Ves? Hay más factores, más allá de lo que la gente prefiera.
  37. #13 Hombre. El desastre fue mejor gestionado que Fukushima, que a día de hoy sigue sin saberse como contenerlo, aunque no se hable ya de ello.
  38. #40 Claro amigo, claro....
  39. #16 ¿ Marginal = Segunda fuerza política ? :palm:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Duma_Estatal

    #27 Bueno, dos tercios de los rusos querrían volver a la URSS. Te dejo una fuente española y liberal-conservadora: www.google.es/amp/www.elespanol.com/mundo/europa/20161223/180482374_0.

    Y que no te engañen, nunca quisieron dejar ni el socialismo, ni la URSS

    es.m.wikipedia.org/wiki/Referéndum_de_la_Unión_Soviética_de_1991
  40. #3 Pues curiosamente en esa época su compatriota Leonid Ivanovich Kupriyanovich ya había patentado el primer prototipo de teléfono móvil.
  41. #41 No estoy defendiendo lo que llevó al desastre s Chernovil, pero a día de hoy, y ya han pasado unos años, en Fukushima se siguen sin contener las fugas radioactivas y no saben ni donde están los núcleos.
    Es una barbaridad.
  42. #40 #44 Se nota que en Japón no usan "liquidadores " engañados y sin información del peligro que corren para tapar el reactor como hicieron los soviéticos ;)
  43. #43 Ese es el problema del comunismo. Se parece un poco al problema que tienen las universidades. Pueden inventar tecnología útil, pero no son capaces de hacerlo llegar en masa. Para que algo cale en toda la sociedad hace falta, además de una buena idea, mucho marketing, publicidad, saber venderlo y eso el capitalismo sabe aprovecharlo.
  44. #45 En Japón han estado usando mendigos engañados por comida y techo.
  45. #47 Alguna prueba o es un comentario que te hizo tu cuñao en la cena de navidad?
  46. #49 quien lanza la acusación debe presentar las pruebas, no al revés. Si no presentas pruebas tu acusación no sirve de nada. Tampoco vale lo de "búscalo en Google". Tu crítica a #48 no tiene sentido.
  47. #50 Le he dado una información cierta y él tiene los.medios para desmentirla fácilmente. Antes de hacer un comentario despectivo debería comprobar que no está diciendo una bobada sin sentido.
    Mi afirmación está documentada.
    Lo que no tiene sentido es criticar sin informarse antes mínimamente.
  48. #51 las pruebas las tienes que aportar cuando lanzas una acusación por muy fácil que sea buscarlas. Tu afirmación en #47 no estaba documentada ni aportaba ninguna prueba, solo tu palabra. Además era una acusación grave, desde mi punto de vista.
  49. #52 Mi afirmación en 47 era real y comprobarlo era fácil. No se puede llenar Meneame de links en cada afirmación cuando lo que cuentas es fácilmente comprobable.
    No se puede poner 1+1 = 2 y luego enlazar un curso de matemáticas para demostrarlo.
    Das la información y si alguien no sé la cree, o bien la comprueba y la desmiente o no habla sin conocimiento de causa.
    Si por cada afirmación que se hace hay que poner un enlace te cargas el hilo.

    A fin de de cuentas lo importante es que la afirmación de que en Fukushima se han usado mendigos como carne de cañón era cierto y el que se ha burlado de esa información con sorna acusando de comentario de cuñado ha hecho de cuñado en primera persona.
  50. #45 Fue terrible el engaño a los liquidadores de parte de la malvada URSS... como a Alexei Ananenko, Valeriy Bezpalov y Boris Baranov.

    -------------
    Se tomó, pues, la decisión de vaciar estas piscinas de manera controlada. En condiciones normales, esto habría sido una tarea fácil: bastaba con abrir sus esclusas mediante una sencilla orden al ordenador SKALA que gestionaba la central, y el agua fluiría con seguridad a un reservorio exterior. Pero con los sistemas de control electrónico destruidos, esto no resultaba posible. De hecho, la única manera de hacerlo ahora era actuando manualmente las válvulas. El problema es que las válvulas estaban bajo el agua, dentro de la piscina, cerca del fondo lleno de escombros altamente radioactivos que la hacían brillar tenuemente en color azul por radiación de Cherenkov. Justo debajo del reactor que se fundía, emitiendo un siniestro brillo rojizo.

    Alguien tendría que caminar, un paso detrás del otro, hacia el reactor reventado y ardiente a lo largo de un grisáceo campo de destrucción donde la radioactividad era tan intensa que provocaba un sabor metálico en la boca, confusión en la cabeza y como agujas en la piel. Viendo cómo tus manos se broncean por segundos, como después de semanas bajo el sol. Y luego sumergirse en el agua oleaginosa y de brillo tenuemente azul, con el inestable monstruo radioactivo encima de las cabezas, para abrir las válvulas a mano: una operación difícil y peligrosa incluso en circunstancias normales.

    Ese era un viaje sólo de ida.

    Al parecer, la decisión sobre quién lo haría se tomó de manera muy simple; con aquella vieja frase que, a lo largo de la historia de la humanidad, siempre bastó a los héroes:

    –Yo iré.

    Los tres hombres que fueron.

    Los dos primeros en ofrecerse voluntarios fueron Alexei Ananenko y Valeriy Bezpalov. Alexei Ananenko era un prestigioso tecnólogo de la industria nuclear soviética, que había participado extensivamente en el desarrollo y construcción del complejo electronuclear de Chernóbyl: cooperó en el diseño de las esclusas y sabía dónde estaban ubicadas exactamente las válvulas. Casado, tenía un hijo. Valeriy Bezpalov era uno de los ingenieros que trabajaban en la central, ocupando un puesto de responsabilidad en el departamento de explotación. Estaba también casado, con una niña y dos niños de corta edad.

    Los dos eran ingenieros nucleares. Los dos comprendían más allá de toda duda que se disponían a caminar de cara hacia la muerte.

    Mientras se ponían sus…   » ver todo el comentario
  51. #54 Como obra de ficción suena muy poética, pero deberías informarte un poco mejor de lo que ocurrió en realidad. La magnitud del desastre se le ocultó a los liquidadores, a los habitantes de Pripyat, a los soviéticos y al mundo en general.
    www.elmundo.es/especiales/chernobil/testimonio/
    www.jornada.unam.mx/2011/04/28/mundo/030n1mun
comentarios cerrados

menéame