Cultura y divulgación
84 meneos
3850 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anorexia sexual, un desconocido trastorno que es cada vez más frecuente

Cuando se habla de trastornos relacionados con el sexo, solemos pensar exclusivamente en la adicción al acto amoroso. Al fin y al cabo, la tradición nos ha enseñado que el sexo sólo es malo en exceso, y nunca por defecto: la castidad era identificada con el virtuosismo. Sin embargo, no siempre esta emerge de una elección personal tomada libremente. En muchas ocasiones, la abstinencia sexual es la consecuencia de miedos sociales, problemas psicológicos y otras circunstancias que provocan que el coito y el encuentro con los demás sean...

| etiquetas: anorexia sexual , trastorno , frecuente
62 22 13 K 125
62 22 13 K 125
  1. Antes se les llamaba frígidas
  2. #1 También nos pasa a los hombres, no es cosa esclusiva de mujeres.

    Aunque creo que es un error englobar esto como un problema único cuando me parece que hay casos muy dispares, por lo que leo.
  3. Quizás follar debería ser considerado un acto benéfico. Y si creamos una ONG tipo "Folladores sin Fronteras" ?
  4. #3 Pasaría como en las orgías hippi de los 60, unos 500 hombres y una o dos mujeres. :-)
  5. #1 3 años con una.

    El infierno para mí es tener una novia frígida.
  6. la castidad era identificada con el virtuosismo.

    Más quisiera, poder ser virtuoso de algún instrumento (musical) por el simple hecho de prescindir del sexo. :-(

    PD: ¿anorexia sexual? Ya les vale... :-/ ¿Por qué no son un poco más contundentes y dicen algo así como "nazis antisexo"? Total, ya puestos...
  7. #2 Hay gente que lo lleva estupendamente, todo depende de la pareja que tenga (o de si le va bien vivir sin pareja o no). Es algo que a algunos cuesta comprender, pero quizá conviene ir acostumbrándose. En estos tiempos ya nos pasamos la vida hiperestimulados por mil motivos que no son explícitamente sexuales (como internet, información, relaciones inmediatas con miles de personas a la vez) y a algunos puede bastarles como para que no les merezca la pena el esfuerzo de moverse para mojar churro.
  8. #6 Anorexia me parece el término más correcto: literalmente significa "falta de apetito" (de alimento, sexual o de lo que sea).
  9. #7 En pareja no es tan sencillo. El sexo es una necesidad en la mayoría de los seres humanos. Estar con alguien que no pueda satisfacer una necesidad tan básica como es la satisfacción sexual en una relación es duro para muchos. Entiendo que para la otra persona no quiere tanto, pero si una persona tiene necesidades, algo muy normal, será duro que la relación funcione bien.
  10. Yo los/as conocía como vascos.
  11. #7 Entre otras cosas por eso digo que hay casos muy dispares. Pero yo, que en parte también me sentía un poco como tú, me he visto reflejado un poco por lo que dice la noticia.

    Es decir, no necesito el sexo, pero en parte también no lo tengo por problemas míos que debería de tener en consideración. Realmente nadie necesita el sexo, pero es natural tenerlo en condiciones normales. Si no lo tienes por que eres distinto, está bien. Pero en mi caso al menos se que hay cosas que debería resolver.
  12. #9 Conozco un caso: llevan cinco años juntos y ella tiene deseo sexual una vez al mes, mientras que él todos los días. Para mí es un motivo sobrado para la ruptura, puesto que hay pocas opciones. Ella lo pasa mal porque le piden más de lo que le apetece, y él porque no tiene el ritmo sexual que le gustaría. La solución puede ser compaginar tu pareja con relaciones con otras personas. Pero claro, eso no suele funcionar en nuestra cultura.
  13. Hay dos variantes: La forzada y la involuntaria.

    La forzada es cuando tu quieres follar y tu pareja no.

    La involuntaria es cuando tu quieres follar con todas/os y ninguna/o contigo.
    :troll:
  14. #12 Creo que es un poco contradictorio decir que "realmente nadie necesita el sexo, pero es natural tenerlo en condiciones normales". Si te refieres a que se puede sobrevivir sin sexo, pues sí, pero no se puede gozar de un completo estado de salud sin sexo. Es decir, el sexo es una necesidad, en la pirámide famosa de Maslow no está en la base, pero sí en un nivel superior. Es como sugerir que no necesitamos amigos: podemos sobrevivir sin amigos, pero no podrás ser feliz ni gozar de un estado adecuado de salud sin ello. Porque la salud incluye aspectos biológicos, psicológicos y sociales, y la ausencia de sexo causa problemas en las tres esferas, especialmente en las dos últimas. A follar 'tolmundo'.
  15. Es muy curioso que aquí todos los meneantes de pro lo estén asimilando a un problema femenino directamente (ese frígidas del primer comentarios ha sido ya revelador) cuando es algo muuuuuy común en hombres.

    POrque un montón de tratamientos médicos (como antidepresivos) pueden desencadenar ausencia de apetitio sexual. Así como estados de ánimo alterados, como viene siendo el estrés.

    Y muchas parejas viven con ello. Porque para la mayoría de adultos, vivir en pareja es algo más que echar un polvete de forma regular.

    Nivelón. Que siga el hilo, que es una referencia para todos :-P

    Pd. La noticia es un bluf, el mero hecho de emplear términos como anorexia o bulimia es :palm:
  16. "Me receonocerán de otras enfermedades chorra, como el estrés post vacacional..."
  17. #9 Imagino que en pareja es complicado. Si una parte importante de la relación es el sexo y ambos miembros tienen necesidades muy diferentes... Tal vez son personas incompatibles para formar pareja.

    #12 No, si a mí también me cuesta entender a las personas que nunca tienen ganas, como le pasa a la mayoría de la gente. Sólo intento buscar una explicación a esa falta de necesidad y en el fondo lo veo coherente. Hay que entender que hay distintos grados de necesidad, montones de motivos distintos para tener sexo (no sólo el impulso biológico, también la mera diversión o el deseo de intimar con otro, por ejemplo). El asunto de la necesidad por el sexo es mucho más complicado de lo que algunos tienden a pensar. Por eso empatizo con los que aquí quedan como "bichos raros". No lo son, en mi opinión, y creo que está bien acercarse al asunto para comprenderlos en vez de tirarlos por el suelo y llamarlos frikis.
  18. Hay veces en las que tu chica es de las que haces que se corra en 15 minutos y no quiere mas de uno por mucho que insistas... y te suelta pues vete y te cascas una paja para quedarte mas agusto... asi hay dias que dices mejor me voy a un glory hole que me casquen un par de mamadas ... pero otras sobre todo en vacas que dices mira no hay ganas para quedarme a medias mejor me voy de buffet y acabo muerto y satisfecho, o al gym, así día a dia hasta que descubresque despues de 20 dias de vacas no te has corrido ni te apetece...
  19. #15 "Creo que es un poco contradictorio decir que "realmente nadie necesita el sexo, pero es natural tenerlo en condiciones normales"."

    No, no lo es. Entiendo una necesidad como algo que no puedes evitar hacer sin sufrir daño. Y el caso es que se puede prescindir del sexo sin sufrir daño. El problema es que no hay razón para no practicarlo. No todo debemos de verlo como "o es necesario o pasamos de ello" hay muchas cosas que son buenas sin ser estrictamente necesarias.
  20. #16 de acuerdo con lo primero (el error que supone relacionarlo con mujeres), en desacuerdo en que sea un problema de apetito sexual (este puede existir perfectamente). Lo explica el propio artículo.

    Si este fuera otro tipo de foro entraría a discutir más a fondo, pero como dices, el nivel de los comentarios (como casi siempre que se tocan estos temas) es para salir corriendo.
  21. #1 eso venia yo a decir :-)
    es un efemisno ese nuevo termino ??????
  22. #22 el problema aquí es que se está hablando de "problemas" clínicos (entrecomillo el problemas porque habría que ver cada caso individual y si causa o no malestar en la persona, la OMS ha reconocido la asexualidad como un estado de normalidad sexual).

    En este caso hay términos como disforia que son mucho más acertados. La bulimia sexual (que en este caso supongo que es por ahorrarse el emplear términos como satiriasis o ninfomanía, hace ya un par de décadas superado) es totalmene erróneo. Me quejo del uso de los térmisno porque no es muy acertado. Las cosas tienen su nombre y hay que usarlos bien.

    Si uno va a escribir un artículo, qué menos que usar los términos adecuados, ¿no? crear confusión no ayuda a nadie.

    Ps. " Las raíces de la patología son similares a las de la anorexia nerviosa" hoy no sabemos a ciencia cierta cuáles son las ráices últimas de la anorexia nerviosa, así que mucho menos podemos comparar con la raíz de otra cosa.
  23. #11 La asexualidad en sí no es un trastorno. Tener ciertos problemas psicológicos que te impiden mantener relaciones a pesar de no ser asexual, sí.

    ¿Y me explicas cómo va a ser un comportamiento lógico evolutivo, o cómo es eso relevante? :-P
  24. #16 Durante la vida sexual activa es normal que existan periodos en los que el deseo sexual del varón no tiene siempre la misma intensidad.

    Se define como DSI, deseo sexual inhibido o hipoactivo que provoca ausencia del deseo de actividad sexual y que a su vez puede causar dificultades de pareja evitando de forma discreta el contacto sexual o la expectativa del mismo.

    No se debe confundir con la angustia sexual o con las fobias.

    (parece que se va arreglando el hilo) ;)
  25. #26 claro, si crea malestar en la persona que muestra deseo sexual inhibido (tanto por problemas de pareja como que quiera recuperar el nivel previo) estamos ante un problema y se puede intevenir desde direrentes ótpicas.

    Pero quizá la persona esté satisfecha en ese peioro de su vida y a su pareja no le cause ningún malestar (o incluso puede que no tenga pareja xD ). Entonces no habría problema alguno.

    En personas mayores (porque las personas mayores también hacen sus cositas) ver una disminución drástica de los encuentros sexuales no es raro. Y muchos son superfelices con su vida sexual, sus parejas están contentas, etc.

    No todos funcionamos igual, no todas las parejas son iguales ni buscan lo mismo.

    El artículo es :-P

    Pd. Gracias por arreglar el hilo :-)
  26. Para mí el sexo es un plus en la relación, no una necesidad. Necesidad son el amor, la confianza, la complicidad... y estos pilares son los que solucionan los problemas.
    No me gustan los términos que usa el artículo pero no por ello deja de ser cierto. Precisamente una de las "armas" que suelen usar las personas maltratadas como autodefensa es suprimir el sexo con el agresor (de forma involuntaria). Toda anulación sexual tiene una causa y con el cariño y el apoyo de la pareja se puede solucionar, pero primero hay que admitir el problema y querer solucionarlo. Es una solución rápida escudarse en el "es una frígida" cuando la causa es mental y cuesta controlarlo, y no es nada agradable que la persona que amas te esté haciendo el amor y te duela físicamente sin motivo.
    Más amor, respeto y comprensión, y a ver cuántos "frígidos" hay en realidad.
  27. #24
    Sí, en este caso los términos que emplea el artículo los he cogido con pinzas, pero lo que describe me parece un problema totalmente invisibilizado. Pero sí, visibilizar un problema usando términos equivocados suele ser contraproducente (pero en fin, al menos sirve para que algunos sepan que el problema de fondo existe. Y me juego el cuello a que en un foro como Menéame, formado en un 99% por hombres, muchos se sentirán identificados).

    ¿Sobre este tema en concreto (lo que describe el artículo como anorexia sexual) me puedes pasar más info en condiciones?
  28. #30 sinceramente, te recomiendo que le preguntes más a @zoezoe estoy convencida que sabe infinitamente más que yo del tema.

    En todo caso, te diría que siempre busques fuentes bibliográfica serias (en el google scholar te haces una búsqueda rápida, mira siempre la filiación de los autores, para no encontrarte con Presidente de la Asociación de Recomponedores de Chakras xD)

    De este tema, lo que sé está más relacionado con lo que ocurre en ancianos, que no es extrapolable a otros grupos poblacionales por los cambios fisiológicos que conlleva la vejez. De todas formas, echándole un vistazo por encima, esto www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-33252009 tiene buena pinta.
  29. #9 No existe dicha necesidad. Si no comes te debilitas y acabas muriendo; si no tienes relaciones sexuales no vas a enfermar. Claro que hay gente que tiene ciertos hábitos, pero los hábitos sexuales son prescindibles.
  30. Centros de salud ¡ya!
  31. Es cierto que existen paralelismos entre los trastornos de conducta alimentaria (anorexia, etc) con los trastornos de la sexualidad que se describen en el artículo, sin embargo creo que el diagnóstico puede inducir a error, ya que los problemas sexuales pueden tener causas mucho más diversas y complejas.

    #32 Si has leído el artículo te habrás dado cuenta de que trata de personas con problemas en su faceta sexual que también sufren en otros aspectos de su vida. Para la mayoría de las personas tener relaciones sexuales es satisfactorio y necesario para un pleno y correcto funcionamiento biopsicosocial, por lo que, si bien no es una necesidad tan obvia como la de nutrición, es evidente que una mala comprensión, aceptación, adaptación y/o expresión sexual va a generar problemas en la persona que lo manifieste o sienta.
  32. #32 Ser feliz alarga la vida y mejora la salud.
  33. #35 La felicidad no depende del sexo, o al menos, tener mucho sexo no garantiza felicidad.

    #34 " es evidente que una mala comprensión, aceptación, adaptación y/o expresión sexual va a generar problemas en la persona que lo manifieste o sienta."
    Cierto, pero todos esos problemas se dan muchas personas que tienen relaciones sexuales, y pasan desapercibidos o se les da menos importancia todavía.
  34. #27 Si simplemente eres asexual, lo que digo en la primera parte ni se te aplica (ni he implicado que así fuera). Y a la segunda, pues es un manzanas traigo.

    No entiendo cómo los comentarios que has puesto son relevantes.
comentarios cerrados

menéame