Cultura y divulgación
7 meneos
60 clics

Los argumentos políticos de la gente guapa: ¿cuánto hay que estudiar para ser diputado?

Aproximadamente un 35% de la población española entre 25 y 65 años tiene estudios superiores. La cosa se reduciría sensiblemente si ampliásemos la muestra a toda la gente en edad de votar. Afirmar que solo ese porcentaje de gente puede acceder a ser diputado o diputada significa excluir a dos terceras partes de los españoles de la institución llamada a representarlos. Equivale a situarlos en una especie de minoría de edad, a limitar su participación en el sistema al voto y a asumir que son gente que no es capaz de defender sus intereses.

| etiquetas: argumentos , eje izquierda-derecha , estudios , gente guapa , opinion
  1. Ahi tenemos a Patxi López, con menos papeles que un conejo de monte y presidente del congreso.
  2. Hay que estudiar la forma óptima de lamer un culo
  3. segun la ley, con ser español y mayor de edad puedes ser hasta presidente del gobierno
  4. Bueno... Si se ve que los diputados solo defienden sus propios intereses puede entenderse esa postura. Si se extiende un poco más el asunto y se entiende que los diputados no son personas que defienden sus intereses, sino personas que defienden los intereses de todos los españoles, parece lógico que haya muchas personas que quieran que dichos diputados tengan no solo titulación básica sino además avanzada, con carreras e incluso doctorados, de forma que entiendan más allá de "aplicar intereses", que sepan las consecuencias de sus leyes, gracias a una instrucción académica de unos 3+2+2 años.

    Pero tampoco me quita el sueño y me da un poco igual. Es entrar en terreno de idealismos porque el margen de actuación de un diputado actual es bastante escaso.
  5. Para ser diputado no sé, pero para ser piloto, lo puede hacer hasta un perro
    www.meneame.net/story/doce-perros-callejeros-seran-entrenados-intentar
  6. Para representarme no quiero a un tipo igual que yo. Para eso ya estoy yo. En un juzgado elijo a un abogado, en un taller a un mecánico, y para representarme como educador de mi hijo elijo a un maestro.
    Si quiero que legisle y represente mis intereses elijo a alguien que sepa de leyes, negociar, y escuchar. Y que me obedezca en cierto sentido.
    Por supuesto al final querré que para las cosas más críticas se me consulte directamente. Que no es tan dificil.
  7. #4 Los diputados defienden los intereses de quien les hizo diputados, que no son los votantes sino quién les puso en la lista.
comentarios cerrados

menéame