Cultura y divulgación
195 meneos
1249 clics
Arranca el experimento ANAIS para buscar materia oscura bajo los Pirineos

Arranca el experimento ANAIS para buscar materia oscura bajo los Pirineos

En las profundidades del Laboratorio Subterráneo de Canfranc (Huesca) un equipo de científicos de la Universidad de Zaragoza ha puesto en marcha el proyecto ANAIS para investigar la misteriosa materia oscura del universo. Mediante detectores de ioduro de sodio ultrapuro intentarán confirmar una señal registrada por otro laboratorio italiano relacionada con partículas WIMP

| etiquetas: anais , materia oscura , pirineos
88 107 0 K 283
88 107 0 K 283
  1. Va a salir todo el 3% que han robado en Catalonia
  2. #1 Visto lo que han robado en Españistan, el 3% me resulta ridiculo y asumible.
  3. #2 Españistán no es otra cosa más qie la suma de cada 3% de diecisiete "comunidades autónomas".

    Son tan culpables como los madrileños, los valencianos o los andaluces, con el agravante de que estos se creen una especie de raza superior del futuro o algo.
  4. #3 Mmmm, matematicamente, ¿que porcentaje adjudicarias a Españistan en la corrupcion?.
  5. #0 Falla una de las etiquetas
  6. #5 gracias
  7. Pues quieren reactivar el túnel de Canfranc para que pasen trenes... pudiendo explorar los misterios del Universo. :'(
  8. Es un buen sitio para buscar materia oscura, me consta que algo hay.
  9. #8 oscuridad...
  10. #3 Pues básicamente. Cada comunidad es un reino de taifas, y a más competencias más licitaciones para trincar, y el estado es el premio gordo ya que tienen las competencias más golosas. Ese equilibrio se ha respetado casi 4 décadas pero algo ha tenido que pasar que los catalanes quieren romper la baraja.
  11. #8 si quieren pueden buscar debajo del armario de mi cocina. Éxito garantizado.
  12. ANAIS-112 es un experimento propuesto y operado por investigadores del Grupo de Física Nuclear y Astropartículas de la Universidad de Zaragoza. El desarrollo en I+D de los detectores con la sensibilidad necesaria y la puesta a punto del experimento han requerido un esfuerzo de más de quince años y han sido posibles gracias a la financiación del plan de Física de Partículas y Aceleradores (MICINN y MINECO), del Laboratorio Subterráneo de Canfranc, Gobierno de Aragón y de los proyectos financiados por el programa Consolider-Ingenio CPAN (Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear) y MultiDark (Método de Multimensajeros para la detección de la materia oscura).

    ¡¡¡ Mucha, mucha suerte !!! El experimento va a ser largo. Espero que ahí abajo, los científicos puedan olvidar un poco la política y se puedan concentrar algo más que los de aquí arriba :-( .
  13. #7
    El laboratorio no está en el tunel. Son dos buenas noticias: la reapertura del tunel ferroviario y los avances en la investigación. Tranquilos.

    Al Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC) se accede a través del túnel de Somport, que separa España de Francia. Inicialmente se entraba a través del viejo túnel ferroviario, y ahora, también puede hacerse a través del túnel de carretera. A 2,4 km de la boca española del túnel, y a 5,5 km de la francesa, está la galería número 12, por la que se accede a este curioso laboratorio ubicado bajo el Tobazo (Candanchú).

    www.viajealpirineo.com/laboratorio-subterraneo-canfranc/
  14. Ese momento en el que sabes que los comentarios de este tipo de noticias van a ser una recopilación de comentarios de personas sin gracia.
  15. pedazo de proyecto go maños go!!!
  16. Debajo de los Pirineos? Que miren debajo de mi sofá ahí seguro que encuentran
  17. A mi me vais a perdonar... y espero que alguien me lo explique.

    Yo puedo medir un peso, una distancia, incluso puedo medir una altura, además puedo medir una presión, incluso pudo medir la cantidad de luz recibida, y hasta soy capaz de medir una diferencia de potencial, incluso hasta puedo medir una desintegración atómica.
    Pero ¿como puedo medir una energía o materia oscura? Se supone que todas las herramientas y utillajes que tengo a mi alcance responden a la materia y energía conocida.

    Entonces, ¿como voy a medir algo que no existe en mi plano? ¿como voy a detectar algo que no está a mi alcance?

    Porfa que alguien me lo explique...
  18. #17 gravedad
  19. creo q el termino transparente sería más oportuno para la materia oscura...
  20. #18 Eso y nada es lo mismo. Pero tenkius!
  21. Pa el hambre en el mundo no pero para estas tontás tos los millones que hagan falta :palm:
  22. #17 En este meneo explican algo www.meneame.net/story/fisica-canfranc-anais-modulacion-anual-materia-o

    de lo que no tengo ni idea
  23. Anaís :-)  media
  24. #17 Por sus actos les conoceréis. Por los efectos que causa en la materia ordinaria.

    Gravedad.

    Ya te lo dice #18
  25. #21 Para el hambre ya están trabajando otros, como Los Pujol. Quizá invertir en educación y en ciencia sea mejor que mandar carromatos de papeo a esos pobres desagradecidos...
  26. Bajo Andorra debe haber de todo...
  27. #21 Di que sí, al menos si lo gastaran en cosas primarias y de tanta necesidad como el fútbol.
    Si todo lo que gasta la población mundial en fútbol se usara para el hambre tendríamos un problema mayor, obesidad mundial.
  28. #21 necesitamos mejorar nuestra eficiencia, esto es igual de importante que ir a Marte.
    Estos retos nos permiten mejorar nuestras tecnologías que de otro modo no se desarrollan.
    Por ejemplo ir Marte nos permitirá tener mejores tecnologías de reciclaje y tratamiento de aguas, espero q con este ejemplo, pueda ayudarte lo imperativamente necesario que es desarrollar Ciencia.
    En este caso concreto, nos permitirá conocer mejor el Cosmos y nuestro Universo y nos abrirá un Universo de posibilidades con las que ni siquiera soñamos.
  29. Otra vez con esto? Ya un fisica chocha le hizo gastar al gobierno italiano 100 millones de euros en montar un detector de "materia oscura" en los apeninos. Despues de 20 años no detecto una mierda, a pesar de que los calculos mas pesimistas de la vieja chocha es que habria una interaccion en 10 años.

    Y seguimos igual, intentado detectar "el eter" otra vez
  30. #17 Si no está a tu alcance no lo podrás detectar, pero ¿cómo sabes que no está a tu alcance? ¿Cómo sabes que no existe en tu "plano"?

    La esperanza de estos experimentos es que la materia oscura sí interactúe con la materia ordinaria, aunque sea de forma muy excepcional y con efectos prácticamente imperceptibles.

    Respecto a la energía oscura no conozco ningún experimento que esté en marcha o se vaya a poner en marcha en breve para detectarla.
  31. Cualquier pastor o caminante de la zona habrá echado algo de materia oscura en un apretón. Ahora falta que la encuentren.
  32. #12 por fín un comentario serio. Tengamos en cuenta que, a pesar de que se ha hecho algo similar para la detección de neutrinos (con éxito), la materia oscura es algo muy diferente. De hecho, no existe consenso sobre su naturaleza. Podría ser, incluso, algo inimaginado hasta ahora, igual que pasó despues de Newton. Me refiero a cuando la física aceptaba las teorías de Newton y no daban su brazo a torcer cuando, por ejemplo, se observó el perihelio de Mercurio. Einstein lo explicó perfectamente, pero en los siglos que separaron a Newton de Einstein, la discrepancia se intentó explicar de mil maneras, todas erróneas si confiamos en la física actual. Por ejemplo, el Éter.

    Lo que quiero decir, sin yo ser experto ni mucho menos, es que me parece una apuesta al aire. Si no se sabe ni siquiera qué diablos puede ser la materia oscura, tratar de detectarla, apostando a una teoría de las muchas que hay, es constructivo, pero arriesgado y seguramente, vano. Esto se basa en física matemática, como la teoría de cuerdas o similares. En mi humilde opinión, creo que la física matemática, si bien es importante, carece de empirismo. ¿Creéis que la Tierra ejecuta cálculos matemáticos cuando gira en torno al Sol? No, simplemente lo hace. Y los humanos interpretamos ese hecho con el mejor lenguaje que hemos sabido inventar: las matemáticas.

    Entonces yo me pregunto: ¿por qué una física basada en pura álgebra matemática, ecuación tras ecuación, debe ser creible, o cierta?

    Para que me entendais, En la antigua Roma, hubo filósofos, historiadores, de todo. ¿Pero alguno recordáis a un matemático o geómatra romano? Como Euclides, Pitágoras, etc. que eran griegos. Si no los recordais es por que el sistema matemático romano era muy defiicente. Hasta el número 0 fué inventado por los árabes. Nuesto sistema decimal es mejor, pero, ¿es universal? ¿es perfecto? Yo, lo dudo mucho, Estamos bajo el yugo de limitaciones que aún ni hemos imaginado. #14
  33. #17 La materia oscura sigue siendo una hipótesis. Tomatela como tal, una mera hipótesis, pues nadie conoce su naturaleza, como digo en #32.

    Vaya por delante que la materia oscura no tiene absolutamente nada que ver, que sepamos, con la energia oscura. Son conceptos totalmente diferentes.

    Ahora, respondiendo a tu pregunta, te explicaré de dónde surge la necesidad de formular la posible existencia de la llamada materia oscura: la única fuerza fundamental conocida de las cuatro que conocemos (gravedad, electromagnetismo, fuerza nuclear fuerte y nuclear débil), que tiene influencia a escala galáctica y universal, es la gravedad. Y, respecto a la gravedad, existe la teoría de Newton y la de Einstein, mucho más completa.

    Sucede, que usando las teorías actuales referentes a la gravedad, derivadas del trabajo de Einstein, se detectó que la velocidad de rotación de otras galaxias no concordaba con lo conocido. En definitiva, que giraban demasiado rápido y de forma demasiado uniforme. Algo inexplicable.

    La única forma de explicar eso, y de acuerdo a las teorías actuales, era suponer mucha más materia en las galaxias de la que puede ser observada desde aquí. De ahí nació el concepto de materia oscura: materia (masa) necesaria para explicar la dinámica galáctica, pero indetectable desde nuestra posición, y por tanto, oscura, escondida.

    El problema, es que podemos aproximar qué porcentaje de la materia no es observable de acuerdo a nuestra física (asteroides, planetas, cuerpos sin radiación ni luz propia, hidrógeno interestelar, Helio, etc.), pero su combinación es, de muy largo, insuficiente para explicar las discrepancias.

    De ahí surgió la idea, de que la materia que faltaba para explicar esto, era algo desconocido. Un especie de estado de la materia no conocido, pero que a escala galáctica, cambia radicalmente el comportamiento rotacional de cada galaxia.
  34. Otros nosecuantos millones de euros tirados a la basura. ¡La materia oscura no existe, joder!

    Y ahora un chiste de Andorra, la materia oscura, los Pujol y la madre que los trajo.
  35. #33 El mayor problema de la materia oscura es su nombre, como se ha apuntado en otras ocasiones un nombre quizá más adecuado sería efecto gravitatorio oscuro, gravedad oscura, o algo por el estilo. O incluso como apuntas "masa" oscura. Y es que la masa no siempre proviene de materia si no que la energía también aporta masa.

    Pero cuando hablamos de materia nos viene inevitablemente a la mente partículas, moléculas, etc., lo cual es demasiado concreto para algo tan desconocido.
  36. #34 Demuestra que no es necesario que exista demostrando que es lo que produce los efectos que le asociamos, no solo nos ahorraremos un montón de dinero si no que ganaremos muchísimo en conocimiento sobre el universo.
  37. #14 Es que el que ha redactado el titular se ha lucido: da la impresión de que vayan a buscar la materia oscura debajo de los Pirineos. Simplemente cambiando el orden de la frase hubiera qudado un titular más claro: "Arranca bajo los Pirineos el experimento ANAIS para buscar materia oscura" Mejor, ¿no? ;)

    #0 Modificar el titular original para clarificar la noticia no hubiera sido considerado microblogging, pero entiendo que no hayas querido arriesgarte, que algunos tienen la piel muy fina y cascan negativos a la mínima. :roll:
  38. #21 ¿Has oído hablar de las tomografías? ¿De las resonancias magnéticas? ¿De las ecografías? ¿De Internet? Son tecnologías creadas o descubiertas por gente que trabajaba en 'estas tontás'.
  39. #35 Bueno, según la teoría cuántica de campos, toda fuerza o interacción tiene asociada una partícula (electromagnetismo: fotón; gravedad: gravitón, etc), así que una especie de nueva interacción parecida a la gravedad podría tener asimismo una partícula asociada, con lo que al final estaríamos hablando de lo mismo con distintos nombres.
  40. #8 Que barran bien y de paso miren bajo los cojines de los sofás, que algo habrá :-D
  41. #14 Los mejores comentarios sin gracia ;)
    Esto es MNM
  42. #35 Cierto. Supongo que su nombre proviene de que lo único, o lo más directo en base a lo conocido, que explicaría el fenómeno seria una mayor cantidad de masa, aunque no se vea por ninguna parte. Efecto gravitatorio oscuro me gusta, pero gravedad oscura no, pues es tan concreto como materia y probablemente igual de incorrecto.

    De hecho, esto no es nuevo en física. Tengo entendido que el nombre "Big Bang", surgió en tono de burla. Aquellos escépticos, en la época, ironizaron con la teoría llamándola sarcásticamente "Gran Explosión", y así se ha quedado.

    En física, y también en matemáticas, los nombres los carga el diablo: desde el cometa Halley, que no descubrió Halley, hasta la difrencia de definición entre tensor y matriz, conceptos que a veces parece que se usan indistintamente, aunque son distintos.

    En relación a esto que hablamos, ¿qué te parece el término energía oscura? Su naturaleza es más misteriosa que la de la materia oscura, si cabe. Se ha teorizado desde que es un error de la relatividad, o la constante cosmológica, hasta se habla de la expansión intrínseca del espacio en sí mismo. El nombre es, muy probablemente, igual de inadecuado.
  43. #42 El término de energía oscura lo veo difícilmente mejorable, ya que todo lo que genere una acción (expansión del universo) entendemos que requiere algún tipo de energía, y es que no me consta que tengamos ninguna palabra más genérica que esa.
  44. #43 ¿Qué tal dimension, o singularidad, como términos genéricos en física (singularidad incluso implica no tener ni idea)? En una de las teorías que tratan de aventurar la naturaleza de la energía oscura (y una de lás más interesantes, en mi opinión), se habla de una energía intrínseca al espacio en sí mismo, como dimensión. Esa energía, causaría no el distanciamiento progresivo y acelerado de todo cuerpo en el universo, que es lo que se ha observado, sino que causaría una literal expansión de la dimension espacial, no de la distancia (no directamente), sino de aquello que da sentido a la medición de una distancia. Como si una de las componentes de la velocidad de un tren, fuera el crecimiento de la vía bajo sus ruedas.

    Llamar a esto energía, no creo que fuera del todo correcto. Llamando a esto energía, por ejemplo, si cada (qué se yo) año luz cúbico de espacio tiene X energía asociada, y el espacio en sí mismo se expande generando más y más años luz cúbicos dónde antes no los había: ¿Se cumple la ley de la conservación de la energía? Ley necesaria para su definición.

    Por otra parte, las energías más "básicas" existentes en física, puieran ser la energía potencial y la cinética (calorífica, etc. aparte). Ambas, son definidas en base a un sistema de referencia espaciotemporal, y según Einstein, no existe sistema referencial espaciotemporal absoluto. Esto plantea dos cuestiones:

    (i) Si las energías que conocemos que he mencionado requieren de un sistema basado en dimensiones espaciotemporales como referencia, ¿cómo se añade a ellas esta hipotética energía intrínseca de las dimesiones en sí mismas?

    (ii) ¿Cómo se cuantifica la energía del espacio, si no existe sistema referencial de espacio absoluto? Quizá me digas que, oye, la expansión del universo es otra cosa. Pero es que ahí quiero llegar precisamente.

    No soy físico, y esto es lo que humildemente sé, quizá hay algo respondido, o no. Muy probablemente cometa errores. Pero es lo que tengo para contestarte.
comentarios cerrados

menéame