Cultura y divulgación
17 meneos
46 clics

Arturo Pérez-Reverte a favor de los videojuegos: el escritor reconoce que el videojuego puede ser el heredero de la novela

El conocido escritor español Arturo Pérez-Reverte ha estado hablando sobre el futuro de la novela y se ha mostrado muy convencido de que el siguiente gran paso para la literatura son los videojuegos. Vivimos tiempos de cambio y aunque ya está claro que la industria del videojuego es ya un medio de entretenimiento sobradamente consolidado, muchos no acaban de ver que este pueda competir en cuanto a potencia de relato con el cine o la literatura más tradicional.

| etiquetas: arturo pérez-reverte , videojuegos , novela
  1. De aquí a poco tendremos videojuegos basados en sus libros.

    :roll:
  2. #1 alguna aventura gráfica se podría hacer de la Novena puerta
  3. Es comprobar tipos de narración como la de What Remains of Edith Finch o trasfondos que se dejan a entender como en los Dark Souls, y le doy la razón. Pero el común de los videojuegos no llega a profundizar al nivel de una novela. Los videojuegos son aún un medio o arte joven, y se puede comprobar en las mecánicas, que siguen siendo la de los principios.
  4. Que yo me entere, Reverte sigue siendo facha o después del podcast con Jordi Wild le hemos perdonado? {0x1f605}
  5. #2 Bueno una muy buena aventura de temática parecida y con puertas es The Last Door.
    Un point and click con buen argumento, pixel art curioso y una banda sonora espectacular.

    Y desarrollado por un estudio español.
  6. #2 También La carta esférica se podría prestar a migrar bien a ese género.
  7. Opinión irrelevante de un escritor que plagia a otros.
  8. #8 Pruebas.
  9. #5 Nunca lo fue, y tampoco es de izquierdas. Algo que me gusta de él es que le mete caña a todos los políticos. Aunque uno no esté de acuerdo con algunos de sus argumentos, no se puede negar que sabe de qué habla, y usa la razón y el sentido común.
  10. #10 Estoy de acuerdo, precisamente por eso le dan unos y otros. Aunque su entrevista ha sido un poco insusa, ha pecado precisamente de lo que denunciaba Gervasio cuando hablaba de reporteros de guerra que iban de estrella. La de Gerva mucho mejor
  11. #2 alguna aventura gráfica se podría hacer de la Novena puerta el club Dumas.

    La novena puerta nunca existió... nunca! :ffu:
  12. #12 lo se, de hecho soy de los que dicen "la película del club Dumas" pero no sé por qué me ha salido mas rapidamente el título de la película
  13. #14 Vaya por dios. Voy a buscar ambos textos en sendos casos de plagio, que tengo curiosidad.
  14. Cuñado simulator.
  15. #0. Si acaso el heredero del cine. Un buen libro editado en buen papel y perfectamente encuadernado puede que acabe como un objeto de culto, como los recuperados vinilos, pero veo muy dificil que los libros en papel desaparezcan por completo. Un libro no se estropea por una simple caida de medio metro de altura, en cambio prueba a dejar caer un disco duro mecánico y puedes dar todos sus gigas por perdidos, por poner un ejemplo.

    Nos intentaron vender los CD-ROM como el papiro del futuro indestructible y duradero, 100 años decian que duraba un CR-ROM como el pirmer día... Ha quedado demostrado que solo los libros bien cuidades pueden sobrevivir siglos.
comentarios cerrados

menéame