Cultura y divulgación
38 meneos
853 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El asedio de Brest-Livstok, la defensa de una fortaleza del siglo XVIII en la Segunda Guerra Mundial

Uno de los errores que cometió Alemania al invadir la Unión Soviética fue subestimar a «Iván» —así llamaban los alemanes al soldado raso soviético—, porque este, a pesar de verse rodeado o superado numéricamente por el enemigo, combatía ferozmente. Durante la madrugada del 21 al 22 de junio de 1941, las tropas alemanas se preparaban en la frontera rusa ocupando sus posiciones para una inminente invasión. Hablaban en voz baja para que los guardias fronterizos del NKVD no los escucharan, los artilleros retiraban las redes de camuflaje...

| etiquetas: brest-livstok , asedio , segunda guerra mundial , alemania , urss
28 10 10 K 26
28 10 10 K 26
  1. Mucho mito con el Iván es lo que hay y el texto del meneo y las cifras de bajas son prueba de ello. Eso sí, el meneo es curioso. Y el final, muy soviético, amargo.
  2. hay que repasar la traducción del inglés. "armoured" no se traduce por armada , sino por acorazada.
  3. #1 las bajas son altas, pero como lo vyetnamitas, es el precio de luchar contra enemigo técnicamente superior. Pero pagaban el precio, no como locos fyanceses o los ingleses o los americanos.
  4. Una interesante película sobre el hecho, desde la perspectiva rusa "La Fortaleza de Brest"
    es.wikipedia.org/wiki/Brestskaya_krepost
  5. El "iván" le tenía más miedo a los que les disparaban desde atrás que a los de delante. Cosas del patriótico progresismo soviético...
comentarios cerrados

menéame