Cultura y divulgación
14 meneos
125 clics

Así ha sobrevivido Filmin a la era de las descargas ilegales

Un pequeño núcleo de 30 trabajadores localizados en Barcelona celebra su tercer año consecutivo en beneficios con unos ingresos que llegan a los casi 6 millones de euros en 2019. Conforman el equipo de Filmin, la plataforma de streaming made in Spain que nació como un proyecto casi suicida que quería conseguir algo que parecía imposible en 2007: que los españoles vieran contenido online, y pagando.

| etiquetas: filmin , piratería
  1. Es que ese debería ser camino. Está muy bien la quimera de ver cosas gratis, pero nada es gratis. Quien piense que todo debería verse gratis online que intente ser creador viviendo de ello, igual cambia un poco de opinión.
  2. #1 pues aquí la gente vota errónea si no pueden leer las noticias sin adblock...
  3. #1 Y el autor o autora que se crea que deba ser millonario/a ya puede dejar de crear hoy mismo. A parte de seguir creyendo los informe de cuentas de la vieja sobre las descargas "ilegales". Que no hay cielo quienes se crean esos informes.

    Y yo soy autor, por cierto. Además que también se puede ganar dinero con las licencias libres. Otra cosa es que no se sepa hacer la o con un canuto en Internet.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame