Cultura y divulgación
514 meneos
1484 clics
Así murió la mejor esperanza para la paz entre Israel y Palestina

Así murió la mejor esperanza para la paz entre Israel y Palestina

El 4 de noviembre de 1995, Isaac Rabin, quien fuera Primer Ministro de Israel, Premio Nobel de la Paz y un destacado líder en la búsqueda de la paz en Oriente Medio, fue asesinado por un extremista ultraortodoxo llamado Yigal Amir. Su muerte puso en peligro el proceso de paz y dejó una profunda huella en la historia de Israel, poniendo fin a la que había sido la mejor oportunidad para la paz.

| etiquetas: paz , asesinato , isaac rabin , yigal amir
217 297 1 K 439
217 297 1 K 439
  1. Murió, claro, decir que fue asesinado queda algo brusco
  2. Dejo por aquí una foto de Netanyahu al frente de las manifestaciones previas al asesinato de Rabin donde se le ve con un ataúd simulando y pidiendo la muerte de Rabin. Nadie hizo más que Netanyahu para crear el ambiente necesario para que un zumbado ultraderechista matara a Rabin.  media
  3. #1 Venía a decir eso.
    ¿Cuando un sionista radical asesina la victima ha muerto?
    Menuda mierda de titular.
  4. No hay que olvidar que fue asesinado por la extrema derecha israeli, la misma extrema derecha que ahora gobierna.
  5. #1 #3 A él lo asesinaron, como pone en el texto, y ese "murió" del titular se refiere a la posibilidad de construir una sociedad pacífica.
  6. #5 Pero que "la posibilidad de construir esa sociedad" no "murió", la asesinaron precisamente quienes gobiernan ahora Israel...
    Luego decir que fue asesinada y señalar quien, es primordial para entender el genocidio que estamos presenciando desde hace décadas y se ha acelerado las últimas semanas.
    Si no lo dejas claro...
    ¿Para que quieres poner una noticia sobre una personas que "murió" hace tantos años?
    Lo pones para explicar lo que ocurre ahora.
    Y no usar el adjetivo adecuado es despistar la perdiz.
  7. Es poco más que un tuit pero tiene mi voto
  8. #6 has visto a #2. “Buenísimo”
  9. #5 a esa posibilidad de salida pacífica también la asesinaron.

    Es evidente que el proceso de paz en los 90 fue sistemáticamente saboteado por diversos actores
  10. Sí, los que lo vivimos en esa época nos acordamos perfectamente, en todas partes hablaban de ello, fue un duro golpe para el proceso de paz en Oriente Medio, al mismo nivel que el asesinato de Kennedy, que quería acabar con la Guerra Fría.
  11. #2 Qué foto más buena, no conocía ese detalle de la historia.

    Cuanto más escarbas más cosas espantosas de los sionistas encuentras.
  12. #11 Acabo de subir esta otro detalle de historia relacionada con el asesinato de Isaac Rabin: www.meneame.net/story/itamar-ben-gvir-cuando-primer-ministro-isaac-rab

    Esto es el actual gobierno sionista de Israel.
  13. Curioso que la mejor esperanza de paz para el conflicto siempre ha sido cuando Israel se ha implicado, da un poco de entender que si el conflicto no se ha resuelto todavía es por estos genocidas que les interesa continuar con el problema.
  14. #1 Suena a verdad, sip.
  15. #1 #3 Los dos al cursillo intensivo de comprensión lectora. ¡Qué nivel Maribel!
  16. #15 Tampoco ayuda que los malos ganen las elecciones democráticamente.
  17. No me aclaro. No era que los ultraortodoxos estaban en contra de los sionistas?
  18. #15 algo así como esta pasando con perro sanxez.

    No paro de ver en periódicos y noticias como es un traído a España y a la democracia, atención, por llegar a pactos con otras formaciones políticas elegidas democrática mente por Españoles para conseguir precisamente lo que están consiguiendo. No entiendo como puede ser antidemocratico.

    Puesto este calzador, me voy.
  19. quién pagó a Yigal Amir?
  20. #4 jugada redonda
  21. #17 en ese caso el malo es el pueblo
  22. #18 Yigal Amir no era de los grupos ultraortodoxos que se oponen a la existencia del estado de Israel como los Neturei Karta, ni tan siquiera era jaredí (los que van de negro y viven en comunidades más o menos aisladas). Era más bien un judío ortodoxo de extrema derecha.
  23. #23 gracias por la aclaración
  24. #1 Murió la esperanza, pero sí lo asesinaron tal y como indica la entradilla
  25. Gaza es como las reservas de indios en EEUU, los aparcan ahí mientras les roban las tierras y los van exterminando lentamente.
  26. Murió en el momento en el que alguien defendió la actuación genocida (proclamada por ellos mismos) de los terroristas palestinos de Hamás y le apoyó un grupo de incultos ignorantes.
  27. No diría "la mejor esperanza", más bien diría la "única esperanza real" que tuvieron los palestinos. Todo lo demás han sido pantomimas que Israel ha ninguneado sistemáticamente. ¿Por qué? Porque puede y nadie le para los pies. Llevan más de 9.000 asesinatos, más de 23.000 heridos de gravedad, bombardean hospitales, ambulancias, colegios, mezquitas... han dejado Gaza reducida a escombros y no pasa nada. Irán a por otros 9.000 más. Llevan décadas queriendo hacer algo así y, una vez han normalizado sus relaciones con países árabes, una vez tienen a EEUU apoyándolos al 100% y una vez que Europa los ha visto como "víctimas" tras lo que nos han vendido del ataque de Hamas, el resto es coser y cantar: destrucción total de Gaza, para calmar sus más bajos instintos sanguinarios. Es la verdadera cara del sionismo: animales desalmados.
  28. #1 y antisemita, seguro :troll:
  29. #19 he pensado lo mismo.
  30. #17 Supongo que es más fácil ganar cuando asesinas a tus oponentes.
  31. Rabin y Arafat ( que también murió de una forma extraña) son el ejemplo de que difícil y fragil es siempre construir. Hamas y Netanyahu lo son de que facil es destruir, ser intolerante, ser radical y tener unos principios cojonudos e inegociables que siempre sirven para vomitarselos al que tienes en frente. Sacaremos algún aprendizaje?
  32. y si no las ganan, pues desgracian al adversario
  33. #31 Y ya si asesinas a los votantes ni te digo, victoria segura.
  34. #22 Pues en Gaza las elecciones las ganó Hamas...
  35. Pues no parece que fuera un santo.

    La victoria fue conseguida por el valiente espíritu de nuestras fuerzas del Tzahal. Este ejército, del cual tuve la oportunidad y el honor de encontrarme a su cabeza, del pueblo viene y al pueblo vuelve. Un pueblo que se alzó en horas de opresión y que puede enfrentar a todo enemigo gracias a su preparación y nivel ético, espiritual, en momentos de verdadera prueba.

    Isaac Rabin, El Comandante de la Guerra de los Seis Días (wikipedia)
  36. ¿Quiénes mataron a Rabin?...Precisamente los que hoy forman el gobierno de coalición de Netanyahu, los ortodoxos fundamentalistas.
comentarios cerrados

menéame