Cultura y divulgación
453 meneos
5333 clics
Auschwitz über alles: los campos valencianos que nunca nos contaron

Auschwitz über alles: los campos valencianos que nunca nos contaron

Se han cumplido 70 años. Cuando fue liberado por las tropas soviéticas, Auschwitz se convirtió rápidamente en el signo absoluto del mal, en el extremo de la perversión, en el punto más alejado de lo humano adonde el hombre era capaz de llevar su odio, su ambición y su inteligencia. Dijo Theodor Adorno que después de Auschwitz no se podía escribir poesía.

| etiquetas: auschwitz , uber , alles , valencianos
157 296 2 K 470
157 296 2 K 470
  1. Campo de concentración que ocupó lo que hoy es la Península de la Magdalena, Santander.
    www.libreriagil.com/?p=3376
  2. ¿¿¿"Auschwitz über alles"???

    Vaya mierda de juego de palabras.
  3. Auschwitz es algo que no se debe olvidar, pero hablar de los campos de concentración españoles es ser "un pesado con la guerra del abuelo".
  4. Si ya lo decían los taxistas... Que uber es el demonio.
  5. #4 Disculpa pero porque en un caso es licito y en el otro no el recordar los campos de trabajos forzados, la 'investigacion' medica, los paseillos, juicios sumarisimos, expropiaciones, etc.

    Solo para comprender tu linea argumental.
  6. #3 No lo pillo...
  7. Dice la hija de puta de Aguirre que sólo hay una cosa peor que Auschwitz, y esa es que la gente olvide que existió ese lugar:

    twitter.com/Er_Pashi/status/561949838812930048

    Partiendo de la base de que es una afirmación sólidamente estúpida (¿¡¿es peor olvidar un asesinato que asesinar?!?) habría que señalarle a esta tipeja que, según su afirmación, lo que lleva el PP haciendo 30 años con la gente enterrada en fosas y los campos que hubo en España sería peor que las propias matanzas.
  8. No sé ni por donde empezar:

    - El titular insinúa que los campos no eran conocidos (o que están olvidados), cuando todo cristo sabe que en la Guerra Civil había campos de prisioneros a cascoporro, y que luego se mantuvieron unos cuantos (unos muchos) como campos de represión.

    - Compara a los campos de Alicante con Auschwitz. A donde vamos a parar. Auschwitz es la Champions League, mientras que los campos franquistas eran un segunda B con posibilidades de ascenso. No voy a decir que fuesen mejores, pero vamos, el típico paleto fachilla español no daba para más, no le pidas eficiencia para matar en serie y organizar una fábrica de la muerte, que no se le va ni a ocurrir.

    -Habla de una novela que en 2010 descubre que muchos alemanes de Denia tienen un pasado Nazi. Vamos, algo que todo el mundo sabía desde que llegaron a la zona: país nazi pierde guerra y los jefazos huyen como ratas a los pocos lugares donde todavía quedan filonazis al mando: España, Argentina, etc. Pedazo investigación. Los españoles somos vagos, pero de tontos no tenemos un pelo.

    ¿Esto está en portada? Vaya lunes más aburrido.
  9. #9 "Deutschland über alles" es un estrivillo del himno alemán y significa "Alemania sobre todos".
  10. La mayoría piensa que los únicos campos de concentración empezaron y terminaron con los nazis. Empezaron en África durante la guerra de los Boers, los hubo en España con Franco como en este caso, los gulag de los soviéticos... todos anteriores al nazismo.
  11. #12 ¿Pero del actual? Me suena que habían quitado una parte por considerarla "demasiado facha".
  12. #7 Creo que su linea argumental se llama ironía.
  13. #11 Lo que piden los "pesados" de la Memoria Histórica es que todas estas cosas "que todo el mundo sabe" sean reconocidas oficialmente para que no caigan en el olvido interesado y se pueda hacer justicia.
    La comparación entre campos que haces es justo lo que denuncia el artículo. Auschwitz es también Dachau, Almendros, Srebrenica, etc.
  14. #13 Es cierto. La diferencia con el tercer Reich es que los antiguos imperios coloniales son aún los que escriben la Historia, y el tercer Reich es el antagonista perfecto, sin aliados ni descendientes, como un personaje de historieta (con todos mis respetos).
  15. Lo que apunta al final del articulo es verdad, tanto la marina baixa como la alta sacaron una buena tajada de los alemanes que se escondieron aqui despues de la guerra y que se trajeron muchos marcos.
  16. #14 ¿Pero del actual? Me suena que habían quitado una parte por considerarla "demasiado facha".

    El actual no es más que la tercera estrofa del original y yo me refiero a la primera estrofa del original.

    Lo que quitaron lo hicieron por su complejo de culpa pero a mi no me parece facha para nada, simplemente nacionalista y no mucho más que la tercera estrofa. Cosas suyas; es su himno y se lo follan como quieren.
  17. #15 De su respuesta y la tuya puedo inferirlo,
    pero es que sino se necesita un master de semiologia, exegesis y hermeneutica.
  18. totalmente de acuerdo, juego de palabras asceroso. Schämt euch!
  19. #16, estamos de acuerdo. Esos crímenes no se deben olvidar nunca, pero es que hay que contextualizarlos.

    Por mucho que queramos forzar y por poco que simpaticemos con la causa Nacional (yo el primero que los detesto), lo que se hizo aquí fue de un orden de magnitud menor a lo que pasó en la Segunda Guerra Mundial. Los campos españoles, en su inmensa mayoría, servían para concentrar a los presos. Se hizo trabajar forzosamente a muchísima gente en algunos campos como castigo y se ejecutó sumariamente a decenas de miles de personas (las cifras más extendidas hablan de entre 50.000 y 150.000 individuos, una barbaridad), y eso es un crimen contra la humanidad, pero no era la función principal de los campos.

    Los de los nazis tuvieron un componente mucho más siniestro: servían para obtener mano de obra esclava para la industria alemana en grandes números, y a los presos que no servían se les ejecutaba sistemáticamente (mujeres, niños, ancianos y hombres en malas condiciones). No se metía a la gente en estos campos como un castigo penal o por pertenecer al bando enemigo, sino que se hacía con motivos económicos principalmente: robar los negocios y propiedades a los judíos y usarlos como trabajadores esclavos hasta que ya no diesen más de sí, tras lo cual se les ejecutaba. Fue el mayor robo de la historia.

    En base a eso, yo me atrevo a comparar, y considero que la represión franquista es menos mala que el Holocausto, tanto en términos cuantitativos como en cualitativos. Y sí, considero que es más importante recordar Auschwitz que el campo de Los Almendros.
  20. #9 el original era "Deutschland uber alles", o sea, "Alemania sobre todos", un lema que habia en la Alemania nazi, asi que poner "Auschwitz über alles" no significa realmente nada. Supongo que en la fundacion Wiesenthal hasta se cagarian en todo con la ocurrencia.

    Y si ademaslo pones en un titular de un articulo sobre campos de concentracion en Valencia, es hasta de mal gusto, porque no hay comparacion entre lo que paso en Auschwitz y lo que paso alli, por mucho que se quiera comparar.
comentarios cerrados

menéame