Cultura y divulgación
48 meneos
146 clics

Azorín, Unamuno o Machado: los clásicos españoles que escribieron ciencia ficción

Unas sociedades deshumanizadas por el avance de las máquinas, una Granada en ruinas o una máquina destructora de átomos (unos tres lustros antes de la bomba atómica) son algunos de los protagonistas tecnológicos de relatos escritos por maestros de las generaciones literarias del 98 o del 14. Cuando la ciencia ficción ni siquiera tenía nombre, ellos recogieron la tradición utópica y se pusieron al mismo nivel que Julio Verne o H. G. Wells, al que algunos incluso conocieron.

| etiquetas: ciencia ficción , escritores , clásicos españoles
41 7 0 K 36
41 7 0 K 36
  1. Interesantísimo y muy sorprendente.
    Errata en el artículo: la ciudad que describe Unamuno se llama Mecanópolis, no Megalópolis.
  2. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER.
  3. Quién lo diría, eh! :-D
  4. Recupero un interesante comentario de la noticia: He echado de menos a Enrique Gaspar y Rimbau, madrileño, cuya obra "El anacronópete" no sólo es muy anterior a los citados sino también a la propia máquina del tiempo del conocido H. G. Wells.

    es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Gaspar_y_Rimbau
comentarios cerrados

menéame