Cultura y divulgación
880 meneos
3122 clics
El Banco Santander se burla de Hacienda

El Banco Santander se burla de Hacienda

Las grandes empresas han constituído empresas filiales en los paraísos libres de impuestos. Un caso significativo que al menos haga pensar que nos están tomando el pelo el del Banco Santander. .El propio Consejo de Administración del Santander reconocía expresamente que el Banco poseía, directa o indirectamente, un total de 456 sociedades consolidabas...De la millonada entregada a fondo perdido por el Gobierno de la nación para rescatar el sistema bancario... Hacienda se dejo y se deja engañar por el Banco Santander.

| etiquetas: paraísos fiscales , rescate bancario , banco santander
224 656 4 K 324
224 656 4 K 324
  1. Resulta que disponiendo de millonadas esfumadas en paraísos fiscales, reciben el rescate bancario!!; y para colmo Alemania ha descubierto que el Santander esta siendo investigado en una estafa a las Haciendas de varios países entre ella España, como objetivo preferente. La investigación del fraude: menea.me/1sxn9
    Luego, el rescate no fue tal, sino UN ATRACO A LOS ESPAÑOLES.
  2. "Yo defiendo a los banqueros"
    Mariano Rajoy
    Tenéis el audio donde lo dice.
    www.meneame.net/m/actualidad/audio-mariano-rajoy-yo-estoy-favor-banque
  3. de hacienda y de todos
  4. Con un TS defendiendole es lógico.
  5. Y de sus clientes, y allí están, si cambiar de banco, parecen votantes del PP.
  6. No hay banco más ladrón, rastrero, trilero y que más comisiones tiene que el banco Satander
  7. #3
    Y a quien si no iba a defender.
  8. #9 cuenta 1, 2, 3 te robamos una y otra vez.
  9. Esto de dar características antropomorfas a un banco, me carga.
    Hablemos de sus accionistas... De clase A
  10. #1 Si no estoy mal informado los receptores del rescate bancario fueron las cajas de ahorros, el banco de Santander no ha sido objeto de ningun rescate
  11. #12 Es mejor decir que "rescatamos" a los bancos y que las cajas eran lo mejor.
  12. O sea que el banco declara pérdidas y Hacienda le está pagando todos los años con el dinero de los españoles, y eso lo consigue ocultando todas sus ganancias en sociedades radicadas en paraísos fiscales a nombre de los mandamases del banco. Y alguna de esas sociedades que no incluyen en las cuentas anuales para que Hacienda no se entere, tiene más dinero que el propio Banco Santander. Un escándalo en toda regla.

    El alegre descontrol puede llevar a situaciones aberrantes como la que afecta a esta sociedad que se mantenía fuera del conocimiento de los accionistas del banco y de la Hacienda Pública. Atentos que viene curva: la sociedad que tiene más fondos propios que el propio banco. La cenicienta ricachona Administración de Bancos Latinoamericanos Santander SL., (ABLASA) que no esta invitada a palacio ni pertenece al selecto grupo de sociedades que se exhiben, No obstante, tiene un numero de identificación fiscal (NIF: OB08584930). Antes se llamaba Viesval S. L. y estaba domiciliada en el paseo de Pereda, 9 (Santander); ahora se ha trasladado a la plaza de Canalejas 1, de Madrid. La fecha de constitución es del año 1979, tiene nueve empleados y el capital social es de 2.883.131.351 euros. Sorprende el abultado capital social: a 31 de diciembre de 2000 tenia fondos propios de 2.775,7 millones de euros, cuando el capital de todo el Santander (sin contar la prima de emisión y las reservas) era en esa fecha de 2.280,1 millones de euros.
  13. El lavado de cerebro publicitario:

    Valientes, os necesitamos

    en realidad quiere decir:

    Remad, esclavos, remad

    Gana la banca, pierde el pueblo.
    Banca ética por favor.
  14. Errónea.
    Los bancos no se burlan del gobierno. Los bancos SON el gobierno y hacen las leyes a su medida.
  15. A veces pienso que vivimos en una democracia pero por suerte se me pasa enseguida.
  16. #12 Estás mal informado. Los receptores del rescate fueron los bancos que surgieron de la fusión y posterior privatización de las cajas de ahorros.
    Los rescatados fueros: Banca Civica, BFA-Bankia, Catalunya Banc, NGC Banco, Banco de Valencia, etc.
  17. Porque puede. Peaso envidiosos.
  18. #17 A la democracia no la quería nadie, hasta que la burguesía con su capitalismo se dio cuenta que era perfecta para legitimar sus absurdo sistema. Dame el suficiente dinero y me meo en la democracia.
  19. #18 ergo, eran las cajas de ahorro las que estaban mal gestionadas, me das la razon pero te escudas en que en su intento de salvarlas las convirtieron en bancos.

    Las entidades que eran bancos (que no fueron cajas) no fueron rescatadas, Banco de Santander nunca fue una caja y no recibio rescate
  20. Y por cosas como estas es por lo que el Santander en lo que va de año gana el 20% en la bolsa... oh wait!!!
  21. #8 Pues sí, no es nada sorprendente. Es lo que lleva haciendo toda su vida.
  22. El Santander recibió dinero del rescate?
  23. El banco del infierno  media
  24. Esta mañana hablaba en la radio un escritor sobre su novela, al parecer muy exitosa. Talión es el título, aunque esto lo supe a mitad de la entrevista. El planteamiento era muy simple ¿qué harías si te quedaran solo dos meses de vida y estuvieras solo en el mundo? Hacer Justicia, pero con mayúscula, es lo que yo pensé. Y efectivamente, de eso va la novela, pero no era lo mismo. La protagonista, una mujer, se ceba en la chusma, un traficante de blancas, un camello... Vaya mierda, pensé cuando lo contaba el autor, muy ufano. Esta noticia me lo ha recordado. JUSTICIA.
  25. Esta "noticia" es de 2012.
  26. Pues hay bastantes productos ( entre seguros, banca joven, operadores virtuales, etc ) que SON DEL GRUPO SANTANDER donde muchos tienen tratos . Así que está muy bien indignarse y tal, pero un poquito de coherencia no vendría mal. Digo.
  27. #1 Era poco entrar con la policía armada en la sede del Santander, desmantelar su banda y meterlos a todos en la cárcel.
  28. #12 Copio de www.rankia.com/blog/nuevasreglaseconomia/2455079-rescates-varios-banco Banco Santander fue beneficiario de dos programas de ayudas “oficiales”, a pesar de todo lo manifestado en aquel momento y lugar. En primer lugar está el acceso al FAAF, de los que la entidad Banesto fue la tercera entidad en conseguir mayores fondos. Para aclarar a los puristas de grupo bancario o entidad, resulta que Santander es un grupo consolidado y lo era en estos momentos, por lo tanto, las ayudas fueron para Santander.
    La segunda ayuda oficial, es aquella concedida por la FED, (cuya información sale a la luz obligada por un tribunal estadounidense en 2010) sobre las ayudas de emergencia concedidas a las entidades financieras a partir de agosto de 2008, (nótese que un mes antes de que los problemas de Lehman fuesen conocidos)
  29. Tarzán trabajar para pagar impuestos y que unos chuloputas con coleta se peguen la gran vida...va a ser que no, que cada uno administre lo que produzca
  30. Siempre lo ha hecho, Santander o cualquier otro banco de los grandes, en complicidad con las autoridades tributarias.
  31. #1 hasta donde yo sé, el Santander no ha recibido dinero de ningún rescate
  32. #34 Sigo copiando de: www.rankia.com/blog/nuevasreglaseconomia/2455079-rescates-varios-banco
    En todo caso, en junio de 2012, proponía un post titulado: “Vamos a comparar rescates en plan Barrio Sesamo”. En este post comparaba lo que era el rescate que antes menciono con lo que se ha venido a llamar rescates a las cajas. En realidad el mal llamado rescate a las cajas es un rescate a la banca porque es sencillo inferir que al final nos encontramos en una situación en la que las cajas desaparecen, de tal forma que los activos buenos se regalan a las entidades, sumándoles una cantidad de dinero importante, seguros de riesgos y liquidez desorbitada para pagar el euro, mientras resulta que nosotros nos quedamos lo malo. Si queremos rescatar a Pepe Pérez, ¿hacemos un plan para dejar morir a este señor, darle una subvención póstuma, quedarnos con las deudas y darle liquidez gratis a sus competidores para que se queden por un euro con su herencia (repito sin deudas)?. ¿De verdad esto es un rescate a Pepe Pérez?. Así que me recuerde esto lo expliqué en muchos post, pero me gustaría proponer la lectura de uno de 2011 que titulé: “Reforma financiera: ¿Rescatamos cajas o rescatamos bancos?”. En realidad todo parte del caso del “rescate de Banesto”, que en realidad fue un pelotazo para Banco Santander, (como también he explicado). En definitiva la operación de Banesto, con inmensas pérdidas para el estado y beneficios para Santander se ha generalizado con el proceso de las cajas.
    Como el pelotazo del Popular, que le han dejado caer para beneficio del Santander
  33. Otro párrafo de:www.rankia.com/blog/nuevasreglaseconomia/2455079-rescates-varios-banco
    Por supuesto, es una ayuda también el tema de impuestos; resulta que las entidades financieras, (y Banco Santander en particular destaca) apenas han pagado impuestos desde el 2000, (y ojo que no es errata), para al final tener impuestos negativos. Un impuesto negativo significa que en lugar de no pagar, lo que hacen es cobrar . ¿Esto no es una ayuda?. Resulta que de alguna forma debemos una cantidad indeterminada, (pero por encima de los 40.000 millones por los impuestos de los bancos).
  34. Si se burla de Hacienda se burla de todos, porque Hacienda somos todos. Ah, no, que eso era sólo un eslogan.
  35. #16 Es la regla de oro de los negocios: el que tiene el oro es el que hace las reglas. :-(
  36. #34 Comprar bancos a euro y que luego te den 500 kilos por lo visto, tiene otro nombre.
comentarios cerrados

menéame