Cultura y divulgación
119 meneos
2088 clics
Los bancos en la Edad Media

Los bancos en la Edad Media

Hoy puedes mandar dinero al otro lado del mundo en unos segundos, pero ¿alguna vez te has preguntado cómo funcionaban los bancos antes del teléfono/telégrafo? ¿O cómo ganaban dinero los banqueros medievales cuando no podían cobrar intereses por préstamos/hipotecas?

| etiquetas: bancos , edad media
68 51 0 K 375
68 51 0 K 375
Como material relacionado, señalo este artículo mío de hace tiempo en el que hablo del primer uso de papel moneda en España, además de comentar de manera sucinta una letra de cambio medieval.
elretohistorico.com/primeros-billetes-espana/

Como de costumbre, excelente material de @batallitas
#1 Bueno, tanto como excelente, no diría yo. El diseño de la página también chirría un poco.
Probablemente este equivocado pero leí que fueron los templarios los que inventaron las letras de cambio. Un peregrino depositaba dinero en una casa de cambio de la Orden en Europa y recibía letras que podía volver a cambiar por dinero una vez llegado a Tierra Santa.
#2 El rey de Francia los quemó en 1307 porque, entre otras razones, les debía dinero.
#3 Curioso cómo cambió el panorama en apenas un siglo.

-El rey de Francia debe dinero a los Templarios. Disuelve a los templarios.
-El Papa debe dinero a los Medici. Intenta echarlos de Florencia. Se cambia de Papa.
#4 añade a esto el odio de la Europa moderna y previa a la segunda guerra a los judíos. Dueños de negocios y bancos, y a los que la nobleza debía mucho dinero.

Muchos procesos de la inquisición nacen de la osadía de un judío de pedirle a un noble que le devolviera el dinero prestado.

Los judíos acaparaban muchas riquezas y eso generaba odio y envidia por doquier.
#8 Los judios tenían un sistema muy curioso sobre las deudas de siete años en el antiguo testamento
www.biblegateway.com/passage/?search=Deuteronomio 15&version=BLP

Creo recordar que hasta te podías ofrecer como esclavo (llámalo como quieras pero a los 7 años se acabó)
Cc @themarquesito @Batallitas
#22 el número 7 en la biblia significa siempre
#27 no creas todo lo que leas en internet: pilla ese número 7 vete al griego (o hebreo) y mira que pone
Las simplificaciones de la Biblia en traducciones hacen que muchos pastores digan auténticas burradas en yt
#29 no jodas, que estoy bautizado, he estudiado el catecismo, comunión, estudio de la biblia y confirmación y ahora ateo.
No hablo de segundas, es la formación bíblica que he recibido de los representantes de Dios en la tierra.

No veo pastores en Youtube. Tengo algo de estima a mi salud mental todavía xD
#30 de cuál de ellas? Creer que toda la formación bíblica recibidas abarca la unicidad de la misma de forma simplificada no es entender lo más mínimo de lo que hablas (te lo digo -de verdad- con el mayor respeto del mundo, créeme)
#31 me temo que hace demasiados años ya para acordarme :-(
¿sabéis que religión permitía la especulación monetaria?

"Desde el punto de vista histórico, los judíos se han dedicado tradicionalmente primero al comercio y luego a la banca y a las finanzas por una razón muy sencilla: era lo que se les permitía hacer y lo que nadie quería hacer en una sociedad que por sus planteamientos religiosos estigmatizaba el préstamo de dinero a rédito."

repositorio.comillas.edu/rest/bitstreams/28963/retrieve
#5 Otro trucazo en la Edad Media era endeudarte hasta las trancas con prestamistas judíos y luego expulsarlos de tu reino.
#6 Una costumbre muy "católica". Luego después de los siglos llegaron Borbones que ya directamente le robaban al pueblo en general y se pasaban con mofa por el enmoquetao del escroto lo de devolver la pasta. (Hasta nuestros días)
#6 El problema es que los prestamistas que venían después te pedían intereses aún más altos.
#6

Ojo al dato que esto tiene mucho de leyenda urbana.

Esos mismos magnates judíos se convertían y luego ocupaban cargos de relevancia en la corte (como habían hecho antes siendo judíos) No confundas al prestamista que te daba pasta para comprar unas cabras con los que financiaban a la corona. Y eso si antes no se habían hecho musulmanes como cierta famila Casio (benicasim --> hijos de Casio)
#10 Pues fabrican relojes que son la ostia, nunca se rompen ni se quedan sin pila! :-D

Con la maceta no!
#17

Pues pa que veas, vienen de la Península Ibérica.

Lo raro es que no tienen palo. :-D
#23 Bueno... que yo tengo uno con palito e imperdible de solapa eh? casi ná!
...no podían cobrar intereses por préstamos/hipotecas
No si va a ser verdad que en la Edad Media se estaba mejor que ahora.
El tema bancario, junto a otros oficios, creo que se explica bastante bien en la novela "La catedral del mar". La recomiendo a cualquiera que le guste la historia.
Gracias, una noticia interesante que no tiene que ver con Israel o Milei.
Muy bien explicado , simple y claro, asi da gusto leer articulos
#12 Gracias, majo
#16 Pensaba que nadie lo iba a poner!!
Una cosa que me resulta extraña de la Edad Media es que siempre parecen ser las regulaciones simultáneas a los diferentes negocios o actividades productivas. Mientras que en la época actual casi siempre se dan primero los negocios y más tarde llegan las regulaciones.
No sé si será un error de quienes cuentan la historia, o si realmente era así.
Los banqueros de Dios? en esa época la usura era pecado y prohibido por la iglesia.
Lo que me ha quedado claro es que hay alguien incluso más hijo de fruta que los bancos… los gobiernos.

menéame