Cultura y divulgación
13 meneos
92 clics

Barbie: De símbolo de mujer independiente a la Barbie SuperStar, por el Doctor Repronto

La historia de la muñeca Barbie explicada por el Doctor Repronto, de como pasó de un ser un icono de mujer independiente en Alemania para adultos, con el nombre de Lilli, a ser hoy en día un símbolo de mujer cosificada y materialista.

| etiquetas: barbie , muñeca , mattel , lilli , alemania , símbolo , mujer , repronto
10 3 0 K 87
10 3 0 K 87
  1. Cualquier cosa puede ser a la vez lo más machista del mundo o lo más feminista del mundo. Solo depende de lo que a las feministas les dé la real gana de querer ver.

    Esto implica que es imposible definir al machismo.

    Una cosa que es imposible de definir, no existe desde un punto de vista objetivo.

    El machismo no existe.

    Esto no quiere decir que los feministas no vean machismo por todas partes, pero eso es su problema (se llama sesgo de percepción), no es algo que los demás puedan ver y no significa nada respecto del mundo físico.

    La "lucha contra el machismo" es la lucha contra algo que no existe, es una lucha que jamás finalizará porque no tiene niguna meta real.
  2. #1 Machismo: Actitud o manera de pensar de quien sostiene que el hombre es por naturaleza superior a la mujer. Antes, y hoy, había también mujeres machistas. Ejemplos: "¿Cómo con dos mujeres en la mesa tu padre se va a levantar a por agua?" "Tú dirás lo que quieras pero me fio más de un piloto de aviones hombre que de una mujer piloto." etc.

    Y hasta el otro día una mujer no podía abrir una cuenta en un banco sin el permiso de su padre o marido. Esto es lo que hablamos por machismo.

    ¿Qué la cosa se ha desmadrado hasta eliminar la presunción de inocencia al al varón cuando se le acusa de agredir a una mujer? Pues también.
  3. #3 Tendrías que contraargumentar con ejemplos a la inversa para pasar de la síntesis a la tesis, pasando por la antítesis, que es lo que hace falta en tu comentario para demostrar que el machismo, tal como lo entiendes, no existe. Por ejemplo, la afirmación "a la mujer no se le toca" ¿Es machista, feminista, o ninguna de las dos?
  4. Lo más divertido es que tanto la visión de una muñeca como símbolo de "mujer independiente" o de "mujer cosificada" se origina de movimientos feministas... :-)
  5. #4 No es posible demostrar la no existencia de algo. Se asume por lo tanto que cuando no existe prueba de la existencia de ese algo, se puede suponer su inexistencia sin más.
  6. #6 Aquí explican eso que tú dices que no existe. Son realidades que tienen ya su tiempo. ¿El racismo existe? ¿La homofobia existe? Tú dirás.
    concepto.de/machismo/
  7. #7 No. El "machismo" no es ninguna realidad. Es solamente un prejuicio.

    Específicamente:

    Ámbito familiar. En este ámbito, el machismo suele darse en familias con una estructura patriarcal en la cual los hombres tienen más libertades, derechos y beneficios mientras que las mujeres tienen más obligaciones y restricciones.

    Hace siglos que desapareció el patriarcado y no existen familias donde las mujeres tengan restricciones. En nuestra sociedad, claro. No hablo de los clanes escoceses.

    Ámbito íntimo o sexual. En este ámbito, el machismo niega o acalla el deseo femenino y ubica a la mujer en el lugar de sujeto pasivo u objeto.

    Eso de la objetificación es una absurdez. Si su compañero no sabe cómo hacer llegar a esa mujer al orgasmo, lo más probable es que ella tampoco sepa, porque sino se supone que se lo diría.

    Ámbito económico. En este ámbito, el machismo se presenta cuando un hombre interviene en el manejo del dinero de su pareja femenina o cuando un empleador otorga un salario inferior a una mujer solo por su género.

    Lo más corriente es lo contrario, el que la mujer fiscalice al hombre. ¿Eso no tiene también un nombre chulo?

    Ámbito histórico. En este ámbito podemos encontrar actos machistas cuando se oculta o se omiten las acciones de mujeres y su participación en la política, las revoluciones y otros hechos históricos.

    Veo muchas acusaciones de ocultar el papel de las mujeres en la historia, cuando yo tengo observado justo lo contrario, que se da relevancia a unos hechos realizados por mujeres cuando si hubieran sido hombres, con esos mismos hechos, no los conocería nadie.

    Ámbito intelectual. En este ámbito se ven actos de machismo cuando alguien considera y reproduce la idea de que las mujeres son menos aptas para realizar determinados análisis o tareas.

    No siempre. Hay ciertas diferencias científicamente medidas. No se puede acusar (ni de machismo ni de nada) solo por mencionar algo demostrado.

    Ámbito legislativo. En este ámbito podemos encontrar que en algunos países no existen leyes que reconozcan a las mujeres como ciudadanas de derecho y que las protejan de maltratos.

    Mira, justo lo que les pasa en España a los hombres. ¿Eso no tiene también un nombre chulo?

    Ámbito cultural y social. En este ámbito, el machismo muestra al género femenino como un cuerpo que debe exhibirse para el disfrute masculino.

    Y también al revés, muy frecuentemente. Sin embargo solo se critica la exhibición de piel femenina, exclusivamente. ¿Porque a un hombre se le puede sexualizar y a una mujer no?. ¿Qué nombre chulo tiene cuando es un hombre?

    Ámbito anatómico. En este ámbito se evidencian actos y actitudes machistas cuando se utiliza la fuerza física masculina para dominar a la mujer o se le restringe a ellas la posibilidad de decidir sobre su salud reproductiva.

    ¿Eso no seria una agresión? Cuando quién agrede es una mujer, algo realmente frecuente, ¿no tiene también un nombre chulo?

    Ámbito lingüístico. En este ámbito se utiliza el lenguaje para desconocer o suprimir las capacidades de las mujeres o personas de otro género.

    Si se refiere al "lenguaje inclusivo" eso es una gilipollez de una enormidad inconmensurable.
    No veo ninguna razón para respetar gilipolleces.
  8. #8 Yo personalmente veo casi todos los días gestos de condescendencia hacia la mujer por parte de hombres, que para mi siguen siendo síntoma de una cultura no igualitaria. Mientras haya hombres que hablen o hagas cosas de mal gusto hacia las mujeres, que ni se les ocurriría hacerlo a otro hombre, otro gallo cantaría.
comentarios cerrados

menéame