Cultura y divulgación
96 meneos
2126 clics
La batalla de Peleliu, una de las más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico

La batalla de Peleliu, una de las más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico

Podcast en el que se habla sobre las fuerzas desplegadas y las diversas fases de la batalla de Peleliu, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Esta batalla por un minúsculo archipiélago fue una de las más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico.

| etiquetas: segunda guerra mundial , historia militar , batallas
51 45 1 K 279
51 45 1 K 279
  1. Tengo que oirlo, que conste, pero una serie que refleja la crudeza de estas batallas es "The Pacific", por si alguien no la ha visto.
  2. La teoría de que las bombas atómicas sobre Japón ahorraron vidas humanas sería menos incomprensible si las hubieran empleado en este caso, en Guadalcanal, en Okinawa..., contra militares en lugar de contra ciudades enteras, pero no les importó enviar a montones de jóvenes a morir conquistando islotes metro a metro.
  3. #2 A ver es la excusa facil. En mi opinion se les juntaron dos cosas, por una parte habian visto con batallas como esta, que los japoneses luchaban casi hasta el ultimo hombre con lo que probablemente entrar el Japón les costaria muchas bajas. Por otra parte los rusos estaban ya cerca, era obvio que serian los proximos enemigos y era una manera de hacer una demostración de fuerza.
  4. #1 Habia leido varios libros sobre ambas batallas (paleliu y Okinawa) pero ver el retrato que de ellas hace esa serie es tremendo. Es una serie muy recomendable aunque quizas muy eclipsada por "Hermanos de sangre"

    #2 Usar las perdidas de Peleliu y Okinawa para justificar el uso de las bombas atomicas siempre me parecio uno de los argumentos mas falaces de la historia. Si realmente tenian confianza en ellas quizas (no lo justifico) debeiron usarla en el campo de batalla. No contra la poblacion civil. Que gran verdad eso de que la historia la escribe lso vencedores. Si de verdad hubiera objetividad tambien se hubiera juzgaods crimenes contra la humanidad en el bando aliado: Dresden, Hamburgo, Hiroshima, Nagasaki,...
  5. #3 20 megatones en Guadalcanal habría sido una gran demostración de fuerza, en Hirosima fue una demostración de fuerza pero sobre todo una demostración de hijoputez máxima.
  6. #4 Es que es un argumento absurdo justificar el uso de un arma con las batallas en las que por no se sabe qué motivo no la emplearon.
  7. #5 la batalla de Guadalcanal comenzó en el 42. La bomba no estaba lista aún.

    Además lanzar una bomba atómica en la selva no hace nada más que tirar 4 palmeras y matar a los soldaditos que por allí estén.

    En una ciudad no hay engaño posible sobre el poder de la bomba
  8. #7 Ya, cuando Guadalcanal la bomba no estaba lista, nada hacía prever el ataque a Pearl Harbour, España hundió el Maine...
  9. #2 Es que para estas batallas no las tenían todavía
  10. Zona de buceo más que recomendable, cantidad de barcos y aviones hundidos, al margen de corales y fauna. Uno de los mejores sitios en los que he buceado, por no decir el mejor (estaría a la par de Isla Cohiba, en Panamá, aunque aquí no hay restos submarinos, sólo fauna)
  11. #1 De hecho varios episodios de la serie transcurren en esta batalla en concreto
  12. #9 La navaja de Ócam no está muy de acuerdo con una excusa tan oportuna para los "sorprendidos" en Pearl Harbour.
  13. Un dato que siempre me sorprende de las batallas del Pacífico en la segunda guerra mundial es la grandísima cantidad de bajas japonesas contra las americanas. Según la Wikipedia 13600 muertos japoneses contra 1460 americanos. Normalmente una posición defensiva férrea y tenaz significa causar muchas más bajas al atacante.
  14. #2 uff...a ver: las bombas atómicas no estaban preparadas en esa fecha y no se sabía ni siquiera si iba a funcionar la teoría e iban a poder desarrolarse.

    Para derrotar a Japón primero había que aislarle y, posteriormente, saltar a las distintas islas que lo componen. Para ello había que ir conquistando las islas más cercanas a fin de vitar que los japoneses cortaran las vías de suministro americanas y, además,para que los aviones que protegieran un eventual desembarco tuvieran radio de acción.

    Aunque leyendo tus comentarios posteriores ya se ve tu nivel, tanto de conocimientos como de lecturas, así que es una pérdida de tiempo seguir con esto y contigo.

    #13 fue por sus tácticas "banzai" y por su mentalidad de no rendirse.
  15. #1 La vi, y aunque me gustó más su "gemela" Band of Brothers, lo cierto es que "The Pacific" te toca la moral.

    Por cierto, la primera vez que vi a Rami Malek y el papel le va como anillo al dedo.
  16. #12 No seré yo el que defienda a los americanos que a finales del siglo XIX humillaron a los japoneses amezanándoles con bombardear Tokio desde los acorazados si no se abrían al comercio exterior, pero esto es lo que hay. Para de aquella no las tenían, y luego no se las quisieron guardar. Poner cualquier justificacion acerca de lo que es una masacre de civiles y que la gente la compre pues... es lo que tiene la propaganda.
  17. #14 Y era imprescindible lanzarlas en los mismísimos centros de dos ciudades, no bastaba lanzarlas en un páramo de Hokaido para hacer una demostración de poderío militar.
  18. #13 La tendencia japo a la carga banzai no ayudaba mucho precisamente
  19. #16 El entusiasmo de MacArthur años después en emplear la bomba atómica contra China tampoco ayuda a justificar lo que hicieron en Japón.
  20. #14 Iba a responder lo mismo.

    Y si, viendo sus comentarios es perdida de tiempo seguir.
  21. #17 Eso sería como convocar una huelga general un domingo de 4 a 5 de la madrugada.
  22. #22 Más bien una cacerolada, por el ruido y eso.
  23. #4 ¿En el campo de batalla? ¿Con tus hombres ahí también?
  24. #24 No literalmente xD
  25. #8 lol. Eres gracioso... Pero nada más
  26. #13 propaganda... De todo un drama y un sacrificio.

    Bombardearon lo que necesitaron esos islotes, y si hacía falta repasar, se repasaba. La gesta está en que llegasen a causar bajas americanas. Y como bien apunta #14, el que no se rindiesen es lo que hinchó las cifras tanto.

    Una vez ganado el mar y el aire... Contra otro enemigo, hubiera sido un paseo tomar esas posiciones por tierra.
  27. #17 #20

    Ni sí ni no. Lanzarla sobre objetivos militares era imposible puesto que no quedaban. Lanzarlas en zonas aisladas en un absurdo buen rollista puesto que no asuataría a nadie. Lanzarlas en ciudades fue una demostración de fuerza, para soviéticos y japoneses, apabullante empujando a Japón a la rendición inmediata.

    ¿que se hubiera rendido de igual forma? Eso son elocubraciones que puedan dar como resultado un sí o un no. Más bien tendente al no y la prueba está en Peleliú, Okinawa, Birmania, Iwo Jima....

    ¿que fue una masacre? Bueno, como todo, depende: ¿qué es lo que os resulta tan tremendo de lanzar la bomba atómica? ¿la matanza de civiles? Porque si es así igual ignoráis que antes de ese lanzamiento la política de arrasamiento por bombardeo ya había ocasionado, tanto en Asia como en Europa, una matanza de civiles sin parangón en la historia, y si nos centramos en Japón, el bombardeo com bombas incendiaras, especialmente en Tokio, ni os cuento.

    Igual los que os escandaliza es que UNA sola bomba matara más de 100.000 personas.

    Y a todo esto añadid que estaban en el quinto año de la guerra más devastadora de la humanidad, con más de 50 millones (¡50 millones!) de muertos, dos continentes devastados con el 90% de sus ciudades destruidas en varios países, una cantidad inconcebible de recursos económicos y materiales derrochados en la misma, el comportamiento de los japoneses en la invasión de China (¿sabéis de la Masacre de Nankín?).... ¿de verdad pensáis que dos ciudades pequeñas le importaban a alguien?

    Pues eso.
  28. #28 A mi no hace falta que me lo expliques. Lo conozco y mis razonamientos son iguales que los tuyos. ;)
  29. #5 Supongo que no estaban listas para aquel entonces, ademas la isla de Guadalcanal era aliada.
  30. ¿No es textual? ¿Hay que escuchar un p*** podcast?
  31. #25 ¿Les tiramos la bomba figuradamente? :shit:
  32. #32 xD xD xD

    Oye, ues es la forma menos dañina
  33. #13 Aparte de lo que comenta #18 (que es la principal razon), tambien los estadounidenses recurrieron a meter lanzallamas por las troneras de los bunkes. Los que no se quemaban salian huyendo del agujero y alli afuera eran masacrados
  34. #13 Japón no competía en igualdad con EEUU, cuya disposición en medios y doctrina era muy superior. A nivel de potencia de fuego el ejército de EEUU era el que más disponía de la segunda guerra mundial, en una época en la que la mayoría de las bajas las causa la aviación y la artillería.
  35. Esto debe ser mentira, según mucho meneantes la segunda guerra mundial la ganaron solo los rusos.
  36. #3 "La tengo más grande y te la voy a enseñar jodiendo al personal te guste o no y cuantos más caigan mejor". Como resumen.
  37. Ya nos van preparando para el próximo enfrentamiento en el Pacífico.
  38. #28 los bombardeos de Tokyo mataron mas gente y destruyo mas terreno que la bomba, Curtis LeMay organizo raids de cientos de B29 cargados de napalm, teniendo que el 90% de las construcciones japonesas son de madera y tela crearon verdaderas tormentas de fuego que mataba a la gente de falta de oxigeno o quemada de la calor intensa
    Lo de Dresde no fue casi nada comparado a lo de Tokyo, los pilotos de los B29 no necesitaban navegante ya que a mas de 30 km veian el resplandor del incendio
  39. #3 la podrían haber tirao sobre el monte Fuji, que todo Japón se enterara de qué va el rollo.
  40. #13 el que ataca tiene varias posibles ventajas. Sabe cuando y como se va a producir el ataque, permitiéndole llegar al combate descansado y preparado. Puede concentrar sus fuerzas de forma adecuada, mientras que el defensor las tiene que esparcir. Puede planificar flanqueos, pinzas, etc.

    Las cifras de esa batalla son de una ventaja 4 a 1 para los Yanquis. Pero a eso hay que sumarle equipo de muy buen nivel y apoyo naval y aéreo.

    Es difícil defenderse contra 4 mientras te caen unos pepinos como tú de grandes, hay un avión cada media hora que les dice exactamente donde estás, otros que te ametrallan y te tiran de todo. Hace 5 días que no duermes, los 3 últimos barcos con provisiones no han llegado, comes y bebes lo que puedes desde hace dos semanas... Mierda, no queda munición del calibre tal, el cañon que tanto costó defender ya no vale para nada.
  41. #12 No hay navaja de Ockham frente a hechos ciertos.
  42. #40 reventaban una ciudad japonesa al mes hasta los cimientos con bombardeo convencional, los japos sabían perfectamente de qué iba el rollo.
  43. #36 sin querer entrar al trapo pero en el frente ruso un enfrentamiento de 50.000 soldados se denominaba "una mañana tranquilita"

    Y una sola cosa más, el "mérito" de uno no es demérito del otro
  44. #14 Japón por eso movilizó el grueso de su flota para defender las Filipinas. Si las perdían, se acabó el petróleo y el caucho que conseguían allí y fue lo que les acabó pasando tras la batalla del Mar de Filipinas y sobre todo la del Golfo de Leyte, dónde perdieron buena parte de su poderío naval.
  45. #13 También diferencias de equipamiento. Las tropas yanquis estaban mejor equipadas que las japonesas y no tenían la logística de los primeros detrás.
  46. #15 Mucho mejor la serie Campaña del pacífico del podcast Casus Belli. Es como estar allí
  47. #39 A eso voy, que la gente nos escandalizamos mucho con el tema de Little Boy y Fat Man, y luego resulta que aquello del bombardeo de alfombra y demás fue mucho peor, pero claro, no lo causaba una sola bomba ni un solo avión, y por eso parece como menos (o más, dependiendo de qué hablemos) terrible.
  48. #46 Hay un Chiste aleman de la Segunda Guerra Mundial que reza así:

    ¿que quiere el soldado aleman?

    La comida de los americanos, la ropa de invierno de los rusos y un enemigo como los italianos.
  49. #49 la diferencia es que en esas misiones eran 700-900 bombarderos y aqui 1 solo hizo todo, pero el daño de los raids con napalm han sido peores que la bomba atomica, Si USA no hubiera tenido la bomba atomica habrian usado el napalm en todas las ciudades, Hiroshima y Nagasaki habrian sido arrasadas con los B29 y los futuros B36 que ya estaban diseñando
  50. 13 minutos de reseña ligerísima y en portada... MNM reflejo de la sociedad actual.
comentarios cerrados

menéame