Cultura y divulgación
218 meneos
2012 clics
Bautizan 'Laniakea' el cúmulo de galaxias en el que vivimos

Bautizan 'Laniakea' el cúmulo de galaxias en el que vivimos

Un equipo internacional de investigadores, liderado por el astrónomo R. Brent Tully, de la Universidad de Hawaii en Manoa, Estados Unidos, ha definido los contornos del inmenso supercúmulo de galaxias que contiene nuestra propia Vía Láctea.Estos expertos han bautizado al supercúmulo con el nombre de "Laniakea", que significa "cielo inmenso" en hawaiano, como informan en un artículo que es también el tema de portada de la edición de este jueves de 'Nature'.

| etiquetas: laniakea , galaxias , universo , via lactea , supercumulo
104 114 0 K 742
104 114 0 K 742
  1. Nuestra ciudad en el Universo.
  2. Un nombre vasco. Muy coherente ya que son las afueras de Bilbao.
  3. Me mola :-D
  4. El imprescindible post de Francisco R. Villatoro a este respecto
    francis.naukas.com/2014/09/03/laniakea-nuestro-supercumulo-galactico-l
  5. Bueno la dirección de correos queda entonces así?
    Tu calle y número, código postal, ciudad, país.
    Tierra, Tercero de Sol.
    Nube Interestelar Local, Burbuja Local, Cinturón de Gould, Brazo de Orión.
    Vía Láctea, Grupo Local, Supercúmulo de Virgo, LANIAKEA
    Universo Local, tiempo presente.
  6. Pense que nuestro supercumulo era el de virgo.
  7. #6 Ten cuidado que como te equivoques en uno de los últimos datos igual te llega la carta a unos cuantos millones de años luz.
  8. Está bien saberlo porque en internet cada vez hay gente más rara y ahora podremos contrastar si estamos en el mismo cúmulo de galaxias.

    Yo soy de Laniakea. ¿Y tú?
  9. Ahora sólo queda poner el cartel con el nombre a la entrada.
  10. ¡La astronomía en manos de un Tully!
  11. Laniakea, Goikoetchea, Eneko... Titulares de la selección Euskaldun.
  12. El nombre parece sinónimo de Ikea: un sitio enorme en el que estamos perdidos y sin salida. :-D
  13. #3 Pero muy afueras eh, eso ya es linea C-3 de cercanías por lo menos, o casi Castro xD
  14. #0 Etiqueta "culo" ??
  15. Estos han visto que el nuevo Civilization está por salir y se han dado prisa para cobrar derechos de marca :troll:
  16. La noticia esta traducida por un inexperto, dice así:
    Este supercúmulo Laniakea es de 500 millones de años luz de diámetro y contiene la masa de 1017 soles en 100.000 galaxias.

    Contiene la masa de 10^17 soles, es decir, 100 cuatrillones de soles; este es el dato correcto.
  17. #9 Ya, bueno, pero si lo que pretendes es follar, como que no..y no soy racista
  18. #17 precisamente venía a comentar eso :-)
  19. Edit
  20. Lainakea podría traducirse como "humo de nube" en euskera
  21. #6 Me encanta...¿Es de La Guía del Autoestopista Galáctico?
  22. Vamos, esto es lo que venía llamándose "Grupo Local" ¿no?
  23. Mauna Loa... Estos gilipollas tendrían que haber cogido algo de la mitología greco-romana. ¿Porque? Porque el pensamiento científico atisba de ahí. Joder. Pues que lo llamen surferas o rapa-nui. ¿Que ha hecho esa cultura por la observación? Que más dá......
    Me hubiera molado HERA. Es más bonito y gasta menos tinta de impresora porque es más corto, más sencillo y menos chorra.
  24. #6 Técnicamente, te faltaría poner “Gran Bilbao" al final... pero es comprensible, ya que nada puede quedar fuera de dicha supertopología decadimensional (salvo, quizá, Donosti :-P ).
  25. #3 #21 "Laino-kea" Significa "humo de bruma/niebla".

    Nube es "hodei".
  26. Viendo la foto del cumulo de galaxias y donde nos encontramos nosotros solo me hace pensar en lo insignificante que es la tierra y lo insignificantes que somos cada uno de nosotros con nuestras patéticas vidas en la inmensidad del universo.

    Que el ser humano se crea el centro del universo no es más que un ejercicio de egocentrismo digno de un loco.
  27. Bautizan 'Laniakea' el cúmulo de galaxias en el que vivimos

    Y ahora a esperar a la mayoría de edad para poder apostatar.
  28. #27 Lainoa y hodei son sinónimos, se puede usar para ambos casos..
    Aunque hodei sea más exacto para nube, no descarta lainoa como significado de nube.

    "Kinton laino magikoa" te acuerdas??? *_*
  29. #28 Bien bien gracias.
  30. #31 A pues sí, pero yo "laino" nunca lo he usado para las nubes grandes...
  31. #6 En realidad, LANIAKEA sustituye al Supercúmulo de Virgo, como cuándo le cambian el nombre a tu calle :-P

    Tu calle y número, código postal, ciudad, país.
    Tierra, Tercero de Sol.
    Nube Interestelar Local, Burbuja Local, Cinturón de Gould, Brazo de Orión.
    Vía Láctea, Grupo Local, Supercúmulo de Virgo, LANIAKEA
    Universo Local, tiempo presente.

    Fuente: 2.bp.blogspot.com/-r3Dcq5-B2kM/Tx8XujLPtgI/AAAAAAAAAqc/F-UPXfTO-FQ/s16
    Otra: en.wikipedia.org/wiki/Laniakea
    The new definition of the local supercluster subsumes the prior defined local supercluster, the Virgo Supercluster, now an appendage.
  32. #35 ¡Cuidado con la wikipedia! El "Grupo Local" no es un cúmulo galáctico. Es un grupo de galaxias que pertenece a un cúmulo galáctico, llamado desde hace mucho tiempo "Cúmulo de Virgo". Por supuesto, este cúmulo debe pertenecer a un supercúmulo y en algunos sitios de la web le llaman "Supercúmulo de Virgo". Pero, cuidado, llamar a dos cosas con el mismo nombre no es adecuado y los astrofísicos no suelen hacerlo. Nuestro supercúmulo no tenía nombre y quienes llamaban supercúmulo de Virgo al supercúmulo que contenía al cúmulo de Virgo ignoraban la diferencia entre supercúmulo y cúmulo.

    Por ello, ahora que hemos determinado los cúmulos galácticos (entre ellos el de Virgo) que pertenecen a nuestro supercúmulo galáctico ha habido que ponerle un nombre nuevo.
comentarios cerrados

menéame