Cultura y divulgación
54 meneos
112 clics
Los bebés tienden a nacer de madrugada

Los bebés tienden a nacer de madrugada

Los de datos sobre los partos humanos no intervenidos correspondientes a finales del siglo XIX en Madrid demuestran que los nacimientos, al igual que en el resto de los primates, se producen con más frecuencia de madrugada en invierno y por la mañana en verano. Los autores de la investigación, de la Universidad Autónoma de Madrid, lo atribuyen a factores fisiológicos que se producen en ausencia de luz. La explicación evolutiva es que la nocturnidad otorga a la madre y a su cría la protección del grupo, sin la presión de la depredación.

| etiquetas: partos humanos , tendencias nacimiento
43 11 1 K 453
43 11 1 K 453
  1. Por eso se engendran también mayoritariamente de noche
  2. #2 Enhorabuena :-)
  3. #2 Claro que si, no es que estés hasta las trancas de hormonas.
    :palm:
  4. "Los autores de la investigación, de la Universidad Autónoma de Madrid, lo atribuyen a factores fisiológicos que se producen en ausencia de luz"

    Normal, el ser humano está plagado de oscuridad, penumbra, somos siervos del mal, la oscuridad es nuestro único refugio donde podemos resurgir.
  5. Es para que los padres se vayan haciendo a la idea de que van a estar un año sin apenas dormir.
  6. #6 Un año? y dos
  7. Lógico, es el momento más oportuno para tocar las narices al personal... xD
  8. Tocando los ovarios desde pequeños
  9. #5 Por eso debemos girar nuestra fe hacia R'hllor, el señor de la luz, dador de la vida, del soleado día y de los tragafuegos. Oh, R'hllor! Devuelve a la senda de la luz a esta oveja descarriada por la oscuridad de la noche!
  10. "han analizado el patrón horario de 4.599 partos simples ocurridos entre 1887 y 1892 en la Casa de Maternidad de Madrid" ¿a nadie se le ocurre que estos datos podrían ser demasiado antiguos?
  11. #10 es un error lo de los 9 meses. En realidad son 8 meses y medio. Son 9 meses desde el último período, que suele ser dos semanas antes de la concepción.
  12. #13 ¿De dónde sacas eso?. El embarazo son 40 semanas. 10 meses.
  13. #14

    8.68 meses = ((7 *40) / 30.5) - 0.5

    El 0.5 es por lo de contar desde el inicio del período en lugar de la fecha de concepción.
  14. #15 Pero es que si se cuenta desde el último periodo (que es como se suele hacer siempre) son 10 meses, no 9.
    Se suman 280 días desde el último periodo.
  15. #16 #15 es que lo que es un error es lo de los 9 meses. Son 40 semanas (andamos por la 33 ahora mismo). Quererlo cuadrar con meses naturales es absurdo porque todos no tienen la misma duración (de 28 a 31 días). Siempre te saldrá algo más de 9 meses (siempre desde la ultima regla)
  16. #17 No es ningún error, en un evento que dura varios meses, claro que los meses se pueden calcular por el número medio de días, que es bastante fácil de calcular:
    365 / 12 = 30.42, muy cercano a los 30.5 que utilicé en mi cálculo...

    #15 Again... 280 / 7 = 9.18. 40 semanas no son 10 meses ni aquí ni en la China Popular.
  17. #18 Tampoco el embarazo normal son 8 meses y medio como dices en #13. Según como lo cuentes está entre 9-10 meses.
  18. Salvos los vascos que rompen las estadisticas al nacer cuando le dan la gana.
  19. yo nací cuando me salió de los cojones.
comentarios cerrados

menéame