Cultura y divulgación
8 meneos
203 clics

Bienvenidos a ‘Linden Hills’, el paraíso negro del capitalismo en EEUU

En los días previos a la Navidad, dos jóvenes amigos, Willie el Blanco y Lester el Mierda, recorren Linden Hills en busca de trabajillos para comprar regalos. Son negros, pero allí todos lo son; un barrio rico, la materialización del ascenso social de los suyos: “En Linden Hills podían olvidar que, según el mundo, ‘negro’ no se escribía con mayúsculas. [...] El mundo no les había dado más que oportunidades de fracasar, y no habían fracasado porque estaban en Linden Hills”. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce.

| etiquetas: linden hills , paraiso , negro , capitalismo , eeuu
Este Luther es el tío Phil de "El Príncipe de Bel Air" pero en siniestro como Geoffrey, el mayordomo, es el Stephen Candie de "Django desencadenado" pero en chistoso. Siempre me ha resultado fascinante esa aristocracia negra tiotom con los verdaderos dueños pero tiránica con sus propios hermanos cuando tienen poder. Económico claro. Esa aristocracia (los ricos educan a sus hijos, pueden acabar con conciencia de raza) es también semillero de los líderes del blackpower del siglo XX. La Intrahistoria que cuenta la Historia, como la de los indios Osage hipermillonarios de Flower Moon (muuuuucho mejor el libro que el tostonazo de Scorsese btw). Que interesante es todo joé.

menéame