Cultura y divulgación
327 meneos
15014 clics
Blok P, el infierno habitacional de Groenlandia

Blok P, el infierno habitacional de Groenlandia  

Copenhague, 1959. El Ministro de Vivienda y Bienestar Social conversa en su despacho con un asesor barbilampiño recién diplomado en la Escuela de Alta Política de Billund. El humo de los cigarrillos, la calefacción de carbón a todo trapo y la falta de ventilación contribuyen a la atmósfera asfixiante.

| etiquetas: groenlandia , dinamarca , blok p , construcción
151 176 7 K 430
151 176 7 K 430
  1. La charla es cojonuda y tiene toda la pinta de haber sido así en realidad. :-D
  2. La entrada de la Wikipedia es mejor que esta "gracia"
  3. #1 Melafo.
  4. Pues a mí me ha recordado, y mucho, a lo que se hizo en los 70 con los poblados gitanos del otro lado del Pisuerga, en Valladolid, lo que era la Huerta del Rey. Los metieron a todos en pisos para después despotricar contra ellos porque metían animales y hacían fogatas en los rellanos de las escaleras por las noches.

    Supongo que en Madrid y otras ciudades pasaría algo parecido...
  5. Es un esperpento tan horroroso que me sorprende que los de vicisitud y sordidez no le hayan dedicado ya un artículo :-P

    vicisitudysordidez.blogspot.com.es/2009/11/satan-es-mi-senor-parte-i-t
  6. Brutalismo, esa oda a satan echa de cemento y querida por el gafapastismo radical :troll:
  7. La verdad es que la charla de comienzo es horrible,es como intentar hacer la gracia y copias algo ya de por si malo y mas visto que el tebeo
  8. #8 Define 'normales'
  9. #8 Viaja un poco y luego me cuentas eso de personas normales.
  10. #11 quiere decir normales como él. Por supuesto.
  11. #4 Telafo
  12. Y así seguimos y no aprendemos, cabría añadir
  13. #9 Por la jloria del malijno!!
  14. #7 Rancio.
  15. #8 #5 Eso pasa por sacarlos de su habitad natural.
  16. #10 El meneo es una puta mierda, con enlazar la wiki hubiese quedado más digno.
  17. #18 te gustan las fachadas y los poliganos de cemento?

    a mi tambien!
  18. #21 ¿Los polígonos son brutalistas? ¿Porque lo dice Banham o porque lo dices tú?

    Lo único bueno de la ignorancia es lo divertido de las chorradas que genera.
  19. #10 Me siento mejor al saber que no solo era cosa mia.
  20. #5: Si, claro, porque lo normal es hacer fogatas por ahí o colgar un cerdo de la ventana. Lo del cerdo fue en otra zona de la ciudad, donde unos inmigrantes no tuvieron mejor idea que matar a un cerdo y colgarlo de la ventana de un patio interior. :palm:

    Son casos muy diferentes, en este yo diría que el principal problema fue dar el piso sin más, sin unos planes de reinserción y de vigilancia. Y lo mismo con los inmigrantes, que alguien (asistente social o lo que sea) les debería decir que la carne se compra en las tiendas, no se cuelga de la ventana, porque es un riesgo sanitario, van a acabar infectándose de algo y molesta mucho a los vecinos.

    En España los estilos de vida basados en hacer fogatas o en colgar un cerdo no tienen cabida. Y lo digo desde el máximo respeto, pero es que la triquinosis y enfermedades similares ya quedaron atrás y no me gustaría que volvieran porque alguien quiera mantener unos estilos de vida innecesarios y anacrónicos.
  21. #21: Depende de cuales están mejor o peor.

    En algunos casos me temo que los problemas derivados se habrían dado con otras configuraciones de viviendas, ya que había unos problemas sociales previos que no se resolvieron.
  22. #15 totalmente de acuerdo, yo he visto casas okupas muy agradables y casas dónde tiraban la basura desde la ventana, basura que luego pisaban al salir y entrar. No se trata ya de nivel adquisitivo, se trata de respeto por ti y tu entorno, por tu casa,
  23. #20 Si, cuando lo he empezado a leer... WTF. Vaya mierda. Que este en portada confirma lo del meneo sin leer.
  24. #9 Y sólo disponible en países con mucha pasta.
  25. #15 Pero lo que tu defines es una forma de vivir o de no vivir: no vivir rodeado de tus propios excrementos (y de los de animales varios); con la que estoy de acuerdo, claro.

    Sin embargo #8 se refiere a "personas normales".

    No es lo mismo.
  26. #29 lo q ha dicho sq no entiende xq "la gente" no termina por apreciar que la metan en un getto echo 100% de hormigon y mal diseñado. Y lo razona como lo suele razonar cualquier persona excepcional, "no deben de ser gente normal, antes vivian rodeados de mierda".. con dos cojones! ole!.
  27. #25 los problema deribados deriban del uso y el abuso del urbanismo hipster de principios del siglo xix aplicado por el gafapastarismo de los 50 mejorado en decadas posteriores añadielonde una guinda especulativa hormigonil. Alienar a la gente con arquitectura y diseño alienante es lo q tiene.
  28. #8 comentarios xenófobos, racistas o difamatorios causarán la anulación de la cuenta
    cc @admin
  29. #11 Se refiere seguramente a vivir en un lugar que cumpla las condiciones mínimas de habitabilidad para ellos y su entorno. Ya sabes: agua corriente, alcantarillado, electricidad y esas cosillas.
    En mi pueblo pasó algo parecido cuando desmontaron un poblado chabolista por estar llenando de mierda (literalmente) un río.
  30. #2 demasiado castiza para ser verdad.

    En cualquier caso era la época donde el brutalismo Corbusierano era el estilo imperante por todo el mundo, normal que llegase a Groelandia...hoy día vayas donde vayas te encuentras "recuerdos" de esa época.
  31. #5 #24 ¿eso llegó a suceder, o es sólo una leyenda urbana muy extendida?
  32. #5 Pues sí, se ve que fue tendencia porque en Granada en los años 70 pasó exactamente lo mismo : hubo unas inundaciones en las cuevas del Sacromonte donde vivían la mayoría de los gitanos y se decidió que vivieran en bloques de pisos de grati en la zona residencial más amplia de la ciudad que es el Almanjayar (ahora llamado el-más-alla con sorna). El resultado igual como digo, metiendo burros y gallinas donde podían, fogatas (eso de pagar recibos de luz y calefacción no iba con ellos, al menos hasta que aprendieron a pinchar farolas) y usar los ojos de patio y huecos de ascensor como basureros.

    Hoy día muchos han vuelto a las cuevas después de desvalijar sus pisos de todo lo vendible y otros huyendo de los gitanos rumanos que son todavía más asalvajados pero que al menos hacen las fogatas en la calle (de la que toman posesión evidentemente). El ayuntamiento puso guardias tumbados para que dejaran de echar carreras con coches robados por las noches en las avenidas pero ahora los aprovechan para hacer concursos de saltos con quads y todoterrenos robados igualmente :-D. Los payos que viven allí los hacen en residenciales cerrados con seguridad y cámaras pero aún así tienen sustos, pero no les queda más remedio pues por todas estas razones es de las zonas más baratas de la ciudad y había pocas alternativas en la época burbujera. En fin, un show...
  33. #37: Sucedería hace unos 5-10 años, pero creo que fue verdad y hasta fueron los de sanidad.
  34. #34 Es un progre de pacotilla que no ha tenido nunca la suerte de vivir al lado de un barrio de la etnia. En Barcelona les regalaron los pisos de la mina e hicieron lo mismo. Ahora la tendencia es regalarles pisos desperdigados por toda bcn y mezclarlos con los payos. Este tipo de integración ha resultado ser bastante más exitosa.
  35. #6 Año 1959 Europa construyendo viviendas de forma completamente desinteresada para mejorar la calidad de vida de los habitantes de una lejana isla.Cometieron muchos errores pero la intención era buena.

    La esperanza de vida de los Inuit prácticamente se duplico, ahora están alfabetizados, tienen vacunas, pensiones.. ya no tienen que abandonar a sus ancianos para que mueran ni ver como la mitad de sus hijos no llegan a adultos.

    La malvada Europa.
  36. #8 A mi me quitaron el karma el otro día por decir cosas así, so rasista!

    Esto es mnm wey. Aquí hay administradores y karma jejejejejeje.
  37. #5 He estado en zonas humildes de trabajadores (con todos los miembros en paro y una pensión, el marido haciendo chapús, quizás solo el hijo con empleo), donde hacía frío y las ventanas eran malísimas, como paredes de cartón, y no se les ocurría hacer un fuego, vender el ascensor, tirar la basura en el hueco, cagar en frente de su propia casa o en las escaleras...

    De hecho, no he visto pisos más limpios que en las zonas muy humildes, porque pasan mucho tiempo en las casas porque no tienen dinero ni para un café en el bar.

    Pero claro, hablo de trabajadores.
comentarios cerrados

menéame