Cultura y divulgación
131 meneos
2385 clics
El Bobby Fischer de los 70: una máquina de aplastar rivales

El Bobby Fischer de los 70: una máquina de aplastar rivales

«Cuando el propio Kasparov empezó a tener problemas en sus enfrentamientos con Deep Blue, llegó a comparar el juego de la supercomputadora de IBM con el estilo de Bobby Fischer. En los 70, Fischer había derrotado a los mejores jugadores soviéticos abriendo en la URSS una crisis de estado. Fischer, además de estudiar a casi todos sus rivales sin reparar en su importancia, aprendía de memoria hasta partidas olvidadas del siglo XIX, analizando en profundidad jugadas que se consideraban refutadas e inservibles desde mucho tiempo atrás...»

| etiquetas: ajedrez , bobby fischer
64 67 0 K 398
64 67 0 K 398
  1. Maravilloso e interesantísimo texto que te deja con incertidumbre para su capítulo final (aunque sepas el resultado).
  2. Las dos siguientes partes:
    www.jotdown.es/2013/07/bobby-fischer-vi-comienza-la-guerra/
    www.jotdown.es/2013/08/bobby-fischer-vii-en-la-cumbre/

    No se pq este post es de 2023 pero toda la serie que aparece por Mnm con cuentagotas son reposts de entradas de 2013...
  3. #3 ajá, pues tiempo has tenido para decirlo... jajajajaja
  4. #3 Entiendo que no tengas tiempo para leerlo, por que te llevaría más de 40 minutos, pero aquí hemos venido a leer.
    Si quieres algo más fácil pásate por el grupo de Whasap de los padres del cole.
    También te lo puedes dejar para luego, como hacemos casi todos, en lugar de ver la tele.
  5. Es una serie de artículos de lo más apasionante. Bobby Fischer era tan genial como misterioso. Como si fuese una especie de Robert Johnson el genio del blues que después de encontrarse con el diablo en un cruce de caminos, se convirtió en un músico portentoso.
    ¿Cuál es el diablo detrás de la genialidad de Bobby para ser tan grande de año en año?{cool} ;)
  6. #2 Gracias. Me había queado con ganas de más
  7. Por un momento leí Carrie Fisher. Pensé,"joder con esta mujer, aplastando rivales, 10/10."
  8. #2 Justo me estaba preguntando si pertenecía a la misma serie de artículos que salió hace la tira. 10 años ya, para cagarse.
  9. #2 Pues sí, esa historia ya se había publicado, y está muy bien, pero me hubiera gustado un capítulo extra contando que pasó después con Bobby Fischer, lo que se sepa de los años desaparecido o la patética reaparición en los 90, en general un poco lo que pasó desde entondes hasta su muerte
  10. #2 Venia a comentar lo mismo. Me enganché muchisimo a esta serie y menos mal que la encontré tal cual publicada hace ya 10 años.

    PD: Tanto me he enganchado que llevo unos días jugando en Lichess, xD
comentarios cerrados

menéame