Cultura y divulgación
32 meneos
253 clics

Bóvedas y cúpulas  

Una bóveda, palabra que procede del latín "volta" es un elemento constructivo superficial, generalmente elaborado en mampostería o fábrica, en el que sus piezas y componentes trabajan a compresión y son generada por el movimiento de un arco generatriz a lo largo de un eje. Para conseguir la estabilidad, los arquitectos romanos empleaban gruesos muros de contención y mas adelante, en la arquitectura gótica, se emplearon arbotantes y botareles.

| etiquetas: bóvedas , cúpulas
26 6 2 K 28
26 6 2 K 28
  1. Excelente artículo, para empezar a estudiar el enorme legado de nuestra arquitectura en nuestro país.
  2. #0 Por enviazos como éste nos enganchamos muchos a Menéame, escapando de las declaraciones chorras del día que inundan los telediarios :-)
  3. Pues a mí me parece que el envío se corresponde con lo que NO debería ser la historia del arte y de la arquitectura. Es un tostonazo, una enumeración de términos y definiciones sin más, que ni siquiera están bien organizados ni integrados...
comentarios cerrados

menéame