Cultura y divulgación
115 meneos
1408 clics
Los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos

Los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos

El 9 de febrero de 2015 el Tesoro británico publicó un Tweet sorprendente que unía Twitter y el siglo XXI con la esclavitud y el siglo XIX. Ese hilo de unión era en realidad una suma astronómica de dinero que los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos. Casi dos siglos para saldar vía impuestos la deuda contraída para poder pagar a los propietarios de esclavos por liberarlos. Los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos, ya que el préstamo que pidieron era por el 40% de su presupuesto (...)

| etiquetas: esclavos , propietarios , británicos , esclavitud
65 50 1 K 296
65 50 1 K 296
  1. Los propietarios de esclavos en el gobierno, endeudaron a los británicos por 200 años.

    Los ricos y los banqueros nunca pierden, qué sorpresa.
  2. tul #2 tul *
    los britanicos pobres pagan con sus impuestos a los britanicos ricos por los esclavos y de paso los banqueros sacan tajada, y todavia lo venderan como un gran gesto, la verdad es que son muy buenos con el marketing.
  3. Si te tienen que pagar por liberar a un hombre, sigues vendiendo carne humana.
    La esclavitud es un horror, al esclavo habría que haberle liberado sin más, sin rescate.
    Ah, pero ¿y lo que pagué por él?
    Pues señor, la multa implícita por esclavizar a un hombre, a joderse.
    Pero claro, los ricos nunca delinquen, sólo invierten...
  4. Vamos, que la clase alta, que estaba en el gobierno, poseía los bancos y los esclavos... se lo guisó y se lo comió ella solita y lo pagaron los de abajo.
    Como siempre pues.
  5. El Imperio español se enriqueció bastante mas que eso mientras tanto con sus esclavos.
  6. Llevan pagando 180 años por deuda ilegítima. #1 Eso pienso yo.
  7. #3 La esclavitud es un horror, al esclavo habría que haberle liberado sin más, sin rescate.

    Al hacerlo así seguramente se evitaron muchas guerras y quién sabe si no hubieran ganado los esclavistas. Yo eso lo puedo entender. Lo que no puedo entender es que tanto tiempo después siguieran pagando por aquello.
  8. "Pero aún así el 50% de la inmensa cantidad pagada se la llevó el 6% de los propietarios. "
  9. Lo habrán recuperado con las ganancias del brutal colonialismo sin "esclavos".
  10. #5 [cita requerida]  media
  11. ¿Y nadie dijo nada hasta 2015?

    Quiero decir, ¿a nadie le parecía sospechoso un pago por ese concepto todos los meses/años?

    Esto solo certifica la cantidad de pasta que debe haber y la de mamoneo que se debe estar pagando con ella, y todos calladitos.
  12. #10 es.wikipedia.org/wiki/Esclavitud_en_España
    www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-contemporanea/20200712/482
    ctxt.es/es/20200601/Politica/32597/Julio-Tovar-blacklivesmatter-Caribe

    Y estos dias tienes un documental en el canal Historia bastante interesante: Encadenados.

    Entiendo que los negativos son de gente que opina que en el Imperio español no había esclavos, ahí la cita también es requerida, a ver que fuentes afirman eso.
  13. #12 Ya sé que en España hubo esclavos. Tú has afirmado que "El Imperio español se enriqueció bastante mas que eso mientras tanto con sus esclavos". Sólo quería comparar cifras para saber cuanto más...
  14. #1 bueno, es una forma de verlo, otra forma de verlo es compararlo con las guerras civiles que hubo en otros lugares, yo creo que les salió barato
  15. Da miedo. Los que tienen que vigilar cobrando por mirar para otro lado. Y así todo el sistema (dime en que trabajas y te dire como robas …).
comentarios cerrados

menéame