Cultura y divulgación
70 meneos
1786 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los británicos pronuncian cada vez peor el número 3 [ENG]

El Reino Unido se caracterizaba por su amplia variedad de acentos y dialectos. Ahora eso se está perdiendo en detrimento del acento sureste de Inglaterra. Esto en el futuro hará que entre ellos se entiendan mejor pero a un gran coste: perder dialectos ininteligibles como el escocés. Hay un efecto colateral curioso de todo esto y es que los británicos cada vez pronuncian peor la palabra "three". "Three" se pronunciaba mejor en Escocia e Irlanda pero el acento sureste de Inglaterra (el de Londres) pronuncia algo así como "free".

| etiquetas: idiomas , inglés , three , mapa
40 30 11 K 24
40 30 11 K 24
  1. Pues como toda la vida "fri", como "guan, chu, fri".
  2. Porque ahora tienen dentistas españoles (es decir, dentistas).

    Hay que tener dientes torcidos para pronunciarlo bien.
  3. Pues que digan one plus two.
  4. Me encanta cuando Conchita Velasco esta enseñando a hablar ingles a Tony Leblanc, en la peli Sabian demasiado (creo) algo así:
    CV - di un, dos, tres en ingles
    TL - guan, tu, tri
    CV - nooooo, tres esta mal se dice con Z
    TL - guan, tu, zres
  5. Primero el "vowel shift", y ahora esto. A tomar por culo el ingles.
  6. Me parece mucho más significativo el caso de la "astilla" donde splinter se ha cargado casi una decena de palabras.
    Sí, se entenderán mejor, pero a costa de cargarse un montón de cosas.
  7. Cuando el titular es una mierda y el articulo es una maravilla...
  8. hern y hisself era lo normal en vez de hers y himself... arrea con el ingles.
  9. #8 Lo que deja bastante que desear y cambia el tono de la noticia es la traducción. De "Los británicos pronuncian cada vez peor el número 3" a "El número de británicos que no pronuncian el número 3 apropiadamente se incrementa. Éstos mapas explican por qué", yo veo una gran diferencia: sensacionalismo del tipo "no creerás lo que te vamos a contar" vs artículo informativo (ciertamente muy interesante).
  10. #2 Siempre ha sido zrí
  11. #11 Pero ahora sufren fefeo.
  12. - Three plus two?
    - Five.
    - In the ass I fuck you.

    En inglés pierde toda la gracia. :-(
  13. Muy relevante, para los ingleses.
  14. Hasta mi perro lo pronuncia mejor, y eso que cuenta ladrando 8-D
  15. No me digáis que algunos fragmentos de la entradilla no son maravillosos, como por ejemplo éste:

    a un gran coste: perder dialectos ininteligibles como el escocés
  16. "Three" se pronunciaba mejor en Escocia e Irlanda pero el acento sureste de Inglaterra (el de Londres) pronuncia algo así como "free".

    Estos hace mucho que no se pasan por Irlanda.
  17. #13 Three plus two? In the ass I fuck you. Sigue rimando.
  18. #4 française style
  19. Tres, playa, caballo... Yo ya no me atrevo a hablar inglés sin que me partan la cara.
  20. Cuanto más aprendo del inglés, más me doy cuenta de que ni ellos mismos saben hablar su idioma. Al final me he cansado de intentar pronunciar como ellos y lo hago a mi manera. Nadie se ha quejado hasta ahora.
  21. Off topic: Tengo instalado Privacy Badger y esta web ha batido el record de trackers detectados: 33. Te cagas.
  22. #13 Pues a mi me parece genial
  23. #7 Nunca he entendido el problema de que en un mundo conectado y global nos entendamos más gente, que al final es la única función real del lenguaje, entenderse. En el progreso se pierden cosas, claro, es inevitable. Pero yo prefiero poder ir al pueblo de al lado y que me entiendan.
  24. En Irlanda se pronuncia igual que “tree”
  25. Eso mismo pasa con el español que se habla en Madrid, que no lo entiendo porque se pierden las vocales abiertas y se habla muy rápido. Curiosamente el español más claro se pronuncia en Valencia y Cataluña
  26. Que aprendan de los españoles, como hicimos con almóndiga, toballa, otubre e iros. Que valga cualquier cosa y ya está.


    "Friieeehgdfghx(escupitajo)" también es 3.
  27. Una comunidad como esa en la que se mezclan entre sí, solo puede dar tarados y se nota en las pequeñas cosas. Porque si poner moqueta en el baño, beber la cerveza caliente, usar calcetines con sandalias..., no es una tara...
  28. #21 el acento español de España es visto como algo “sexy” en EEUU.
  29. #1 y el dejar de mantener relaciones sexuales (por decirlo muy light) con menores también lo llevan muy mal. Castrarlos era poco...
  30. #30 No me digas, allá que me voy.
  31. #27 Hombre, será cosa de percepciones. A mi el español más claro me parece que se pronuncia en el norte y en la cornisa cantábrica, pero porque es el oído que tengo.
  32. Yo caí en la cuenta estando en el sudoeste. Me decían: three /ffzri/
  33. #13 Minus one is four. The Ting goes Skrrrraaa
  34. Pronuncian fatal, en general. Entre otras cosas porque economizan demasiado en el lenguaje cuando hablan.
  35. HAce poco escuchando a Kate Tempest me di cuenta de que prácticamentre todas las "th" sordas las hacía como una "f".
    "Fank you!"
  36. #23 entré sólo para enlazar ese vídeo o votar al qué lo hubiera enlazado :-)
  37. #6 Mejor no te acerques a Liverpool que vas a flipar con el scouse.
  38. #8 segun mis colegas britanicos a los que se lo he enseñado, el articulo no hay por donde cogerlo....
    Los mapas muy chulos, eso si
  39. #39 eso no es inglés
  40. #21 eso me flipa, la obsesion española con hablar con acento britanico... ojo, que no es "sin acento", es imitando el acento de otro sitio... he visto españoles criticando a gente que lleva años viviendo en Londres y hablando perfectamente porque "habla mal" por tener un acento fuerte...
  41. #29 "en la que se mezclan entre si"....
    Los ingleses son una mezcla de tribus preromanas, romanos, francos, nordicos, etc. Han sido invadidos tantas veces como la peninsula iberica, y eso sin contar la multiculturalidad y mestizaje del siglo XX, tu comentario no tiene mucho sentido....
  42. #37 Matías Prat, Villa del Río, Córdoba, como andaluz tenía problemas para pronunciar las zetas, la solución pronunciarlas como efes y daba el pego: "ponte los fapatos"
  43. #25 En España daríamos un gran paso si se enseñara Esperanto en las escuelas.
  44. #43 Anglos, sajones, jutos, celtas, escotos, pictos, caledonios, galos, normandos...
  45. #4 Mira, yo escribiendo desde un three, es decir un Oneplus Two
  46. #25 un idioma un planeta que bonito y utópico sería
  47. #27 #33 De lo que no hay duda es de que, el español más neutro o académico se habla en las zonas bilingües de España.
  48. #22 La culpa es tuya por entrar a leer las noticias. :troll:

    He probado la página con el Firefox, y a mi me salen 19. Curiosamente, si bloqueo el JavaScript me sale sólo una.
  49. www.youtube.com/watch?v=EAYUuspQ6BY&t=44s

    Si el profesor Higgins levantara la cabeza...
  50. #31 toma anda :calzador:
  51. #16 eso me ha encantado
  52. Algún estudio parecido sobre el castellano?
  53. Aquí en España sería Antena "Free" ... :troll:
  54. #57 ya. Pero no es lo que he dicho :-)
    Hablo de gente que habla bien con un acento fuerte
  55. #17 pues eso venía yo a decir. Recién llegado a Irlanda me mandan a la tienda de la compañía de móviles más barata a pillar una SIM, Tri, así tal cual me lo pronunció el tío, Tri. Pues venga en esta calle un árbol. No estaba por ningún sitio. Vuelvo a preguntar, Excuse me, Tri mobile? There. Pensaría que era gilipollas porque estaba delante de la puñetera tienda de Three.

    O cuando le preguntas a un taxista cuánto es al aeropuerto y te suelta torti. No estoy de coña, iba con más gente y el tipo dijo torti. Tardamos un poco en deducir que sería 30.
  56. #62 El "torti" ya es más dublinés, pero el "tri" es de toda Irlanda.
  57. Nadie ha dicho ‘nafin’? (Nothing) xD
  58. #42 porque el inglés tiene muchos más matices fonéticos que el español, y lo más normal es que si hablas con acento de Matalascabras no te entiendan un pijo. Lo que tú llamas imitar el acento es más bien lograr uno neutro. Somos uno de los países europeos con peor inglés hablado porque nos pasamos por la piedra la pronunciación . Te vas a Alemania y hablan perfectamente, con sus vocales largas y cortas, y eso que los idiomas poco tienen que ver fonéticamente. Luego se te ocurre suavizarlo un poco o aprender a hablar con un acento neutro y en España se ríen de ti porque piensan que suenas raro ¯_(ツ)_/¯. Pero vamos, sin problema, no será a mí a quien se le malinterprete cada vez que diga "I like beaches".
  59. #49 Y dos de las zonas bilingües de España están en el norte. Una tal Galicia y una tal Euskadi.

    Firmado: Un gallego.
  60. #62 Con la del torti hemos caído todos :hug:
  61. #66 Eu xo decía por algho.
  62. #62 Lo del "torti" a mi me dejó con cara de gilipollas mirando el dinero que tenia en la mano.
  63. #11 En mi barrio, no.
  64. #27 #49 Coincido con #59 Tanto en Valencia como Cataluña se habla un español rarito, con unas eles marcadas como las catalanas, metiendo palabras catalanas en vez de castellanas, incluso giros gramaticales raros.
  65. #59 En Mallorca, al menos en Palma, hasta los canis hablan un castellano correcto, aunque usen expresiones como "y toda la pesca".
  66. #16 Grandioso
comentarios cerrados

menéame